17 de Septiembre de 2025

logo
Manufactura

3 pilares de digitalización de la industria manufacturera

Alicia Mendoza

Compartir

México es indiscutiblemente un país manufacturero, por lo que el cese de operaciones durante la pandemia en esta actividad ha impactado fuertemente a este sector y a la economía de la nación. La industria manufacturera no puede operarse al 100% vía remota, pero tampoco puede poner el riesgo a sus empleados. La solución a este problema recae en la transformación digital.

En un comunicado, Pedro Pineda, director de manufactura en Neoris, compartió tres pilares de una estrategia digital para esta industria:

1. Cuida la salud del personal de manufactura

Si bien la manufactura no puede quedarse con las fábricas vacías, tampoco puede ignorar una cuarentena y poner en riesgo la salud de sus empleados. Esto empeoraría los contagios locales y amenazaría las operaciones. Si un empleado se contagia, se tendría que descansar a la mitad del personal, sin hablar de las demandas laborales.

Implementa herramientas digitales que ya hay en el mercado para monitorear la salud de tus empleados, dividirlos por grupos de riesgo, entender el uso de los espacios físicos y los puntos de contacto entre equipos. Compara estos datos con los del avance de los contagios en tu localidad y toma decisiones rápidas.

2. Digitaliza lo que puedas

Cada proceso que se pueda digitalizar debe digitalizarse. Estos pueden ser ordenar la logística de abastecimiento, optimizar el flujo y capital de trabajo, gestionar los proveedores y clientes, entre otros. Combinar esto con una visión completa y en tiempo real de la empresa, permitirá un flujo eficiente de la cadena de valor.

Te puede interesar: Manufactura aporta 74.4% a la producción industrial: INEGI

3. Encuentra un socio tecnológico

Es importante invertir en tecnología para sobrevivir. Se puede optar, por ejemplo, por plataformas de colaboración sistema-persona como digital worker o digital twin que necesitan de trabajo remoto para operar, por lo que serán clave para la industria manufacturera en esta nueva normalidad.

La transformación digital demanda inversión y conocimientos en tecnología. Por no ser el negocio central de la manufactura, las empresas prefieren pasar de largo este aspecto. Pineda recomienda encontrar a un socio tecnológico que resuelva estas cuestiones sin desenfocarse en las actividades clave.

Lo descrito anteriormente es un escenario ideal, no te frustres tratando de cumplir estos tres pilares de la transformación digital de la manufactura. Pineda recomienda no preocuparse, sino ocuparse en lo que sí puede hacerse y apoyarse en socios tecnológicos con conocimiento.

THE LOGISTICS WORLD


Alicia Mendoza

Titulada en Comunicación Social en la Universidad Autónoma Metropolitana. Tiene más de 6 años de experiencia como escritora para diversos medios, destacando su colaboración con la recaudación de Fondos para Unicef, y en medios digitales como DanLudens, Infochannel y The Logistics World, entre otros.

Relacionadas

Manufactura

El fabricante de vehículos pesados que descartó la región del Tren Interoceánico para su nueva planta

Las razones logísticas de ELAM FAW Trucks para invertir 10,000 mdp en su nueva planta de vehículos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

manufactura-proveedores-locales-mexico

Manufactura

Retos a los que se enfrenta el desarrollo de proveeduría local en México

Fallos fiscales, logística desigual y rezago tecnológico frenan la integración de proveedores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Rutas logísticas del tequila: estrategias para una distribución sostenible y de bajo impacto ambiental

Es uno de los sectores que está aplicando soluciones sustentables en su logística

esg

Actualidad logística

Aseguramiento ESG: crece su adopción en empresas, pero con baja madurez

El 76% de las empresas enfrentan rezagos en criterios ambientales, sociales y de gobernanza

iztapalapa pipa gas lp

Actualidad logística

Explosión en Iztapalapa: normas y seguridad en el transporte de materiales peligrosos

¿Qué dice la ley y cuáles son las mejores prácticas contra accidentes como el de la pipa de gas LP?