7 de Noviembre de 2025

logo
Manufactura

3 pilares de digitalización de la industria manufacturera

Alicia Mendoza

Compartir

México es indiscutiblemente un país manufacturero, por lo que el cese de operaciones durante la pandemia en esta actividad ha impactado fuertemente a este sector y a la economía de la nación. La industria manufacturera no puede operarse al 100% vía remota, pero tampoco puede poner el riesgo a sus empleados. La solución a este problema recae en la transformación digital.

En un comunicado, Pedro Pineda, director de manufactura en Neoris, compartió tres pilares de una estrategia digital para esta industria:

1. Cuida la salud del personal de manufactura

Si bien la manufactura no puede quedarse con las fábricas vacías, tampoco puede ignorar una cuarentena y poner en riesgo la salud de sus empleados. Esto empeoraría los contagios locales y amenazaría las operaciones. Si un empleado se contagia, se tendría que descansar a la mitad del personal, sin hablar de las demandas laborales.

Implementa herramientas digitales que ya hay en el mercado para monitorear la salud de tus empleados, dividirlos por grupos de riesgo, entender el uso de los espacios físicos y los puntos de contacto entre equipos. Compara estos datos con los del avance de los contagios en tu localidad y toma decisiones rápidas.

2. Digitaliza lo que puedas

Cada proceso que se pueda digitalizar debe digitalizarse. Estos pueden ser ordenar la logística de abastecimiento, optimizar el flujo y capital de trabajo, gestionar los proveedores y clientes, entre otros. Combinar esto con una visión completa y en tiempo real de la empresa, permitirá un flujo eficiente de la cadena de valor.

Te puede interesar: Manufactura aporta 74.4% a la producción industrial: INEGI

3. Encuentra un socio tecnológico

Es importante invertir en tecnología para sobrevivir. Se puede optar, por ejemplo, por plataformas de colaboración sistema-persona como digital worker o digital twin que necesitan de trabajo remoto para operar, por lo que serán clave para la industria manufacturera en esta nueva normalidad.

La transformación digital demanda inversión y conocimientos en tecnología. Por no ser el negocio central de la manufactura, las empresas prefieren pasar de largo este aspecto. Pineda recomienda encontrar a un socio tecnológico que resuelva estas cuestiones sin desenfocarse en las actividades clave.

Lo descrito anteriormente es un escenario ideal, no te frustres tratando de cumplir estos tres pilares de la transformación digital de la manufactura. Pineda recomienda no preocuparse, sino ocuparse en lo que sí puede hacerse y apoyarse en socios tecnológicos con conocimiento.

THE LOGISTICS WORLD


Alicia Mendoza

Titulada en Comunicación Social en la Universidad Autónoma Metropolitana. Tiene más de 6 años de experiencia como escritora para diversos medios, destacando su colaboración con la recaudación de Fondos para Unicef, y en medios digitales como DanLudens, Infochannel y The Logistics World, entre otros.

Relacionadas

Manufactura

El mayor reto para la electromovilidad en México está en la cadena de suministro

La falta de talento especializado amenaza la competitividad de la industria automotriz en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Manufactura

El molde como nodo logístico: trazabilidad y eficiencia en supply chain

Clave de la planificación de abastecimiento y optimización de activos en automotriz y dispositivos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia