19 de Octubre de 2025

logo
Manufactura

10 acciones de responsabilidad social en la cadena de valor que puedes implementar

Alicia Mendoza
Responsabilidad social empresarial en la cadena de valor de las empresas.

Compartir

La sustentabilidad en las empresas es un término integral que contempla acciones de impacto económico, ambiental y social. Las tres deben estar alineadas y equilibradas. Para cumplir con el último aspecto, las compañías deben implementar una estrategia de responsabilidad social en la cadena de valor.

Claudia Oropeza, líder de Progreso en Michelin, explicó que la responsabilidad social es para todos los tamaños de empresas, desde micro hasta grandes compañías, para instituciones e incluso para el gobierno.

Te puede interesar: Columna MIT: El reto de la logística urbana sostenible

Una estrategia de responsabilidad social debe contemplar varios aspectos, como la calidad de vida en el trabajo y bienestar de los trabajadores, ética y gobernanza, medio ambiente y vinculación con la comunidad. Oropeza compartió 10 acciones de responsabilidad social que puedes llevar a cabo sin inversión y así lograr la sustentabilidad:

  1. Revisa el objeto social, misión y visión de la empresa para ver si realmente está comunicando lo que representa a la compañía.
  2. Extiende servicios a los colaboradores. Por ejemplo, si la empresa tiene un proveedor de servicios de paquetería, que los empleados puedan usarlo para mandar sus paquetes personales. No es gratis, sino que aprovecha el precio especial.
  3. Ten al menos un esquema de flexibilidad laboral. Por ejemplo, que el día del cumpleaños de alguien, la persona trabaje medio día o se permitan cambio de turnos cuando lo necesiten.
  4. Crea un código de ética de la empresa.
  5. Si ya lo tienes, revísalo, actualízalo y comunícalo. Hay temas actuales, como la seguridad de la información, que es importante incluir.
  6. Mide y comunica los indicadores ambientales de la operación. Por ejemplo, haz visible el recibo de luz o de agua y crea conciencia en el personal.
  7. Genera una campaña de ahorro de agua, electricidad o de separación de residuos. Puedes vender el plástico o cartón y con las ganancias beneficiar a los trabajadores.
  8. Habla con tus proveedores y crea sinergias de rehúso o reciclaje. Por ejemplo, rellenar envases con la materia prima que te venden.
  9. Realiza una actividad de voluntariado.
  10. Intégrate a alguna junta vecinal o zona industrial para hacer en conjunto programas de respuesta ante emergencias, como incendios, por ejemplo.

Beneficios de tener responsabilidad social

Erróneamente se asocian estas actividades con algo caro, sin embargo no se trata de regalar dinero, sino de beneficiar a terceros y a la misma empresa. Algunas de las ventajas de implementar una estrategia de responsabilidad social son:

  • Permite la creación de nuevas líneas de negocio.
  • Da acceso a clientes y cuentas más grandes. 70% de las principales empresas en México y Latinoamérica auditan la responsabilidad social a toda su cadena de valor. Si quieres ser proveedor de empresas como FEMSA, Bimbo, tendrás que pasar por estas auditorías.
  • Acceso a financiamiento.
  • En el segmento B2C (business to consumer), el 46% de los consumidores entre los 25 y 40 años de edad están dispuestos a pagar más por productos y servicios que demuestren responsabilidad social y/o ambiental.

La estrategia de responsabilidad social debe estar ligada a la estrategia del negocio. Por ejemplo si eres una empresa que manufactura pasta de dientes, tu estrategia estará ligada a la salud bucal.

En los segmentos B2B (business to business) no es tan sencillo, explicó Oropeza. Si es tu caso, debes hacerte dos preguntas clave para hacer tu estrategia de responsabilidad social: qué características distinguen a tu marca y en qué eres bueno.

THE LOGISTICS WORLD


Alicia Mendoza

Titulada en Comunicación Social en la Universidad Autónoma Metropolitana. Tiene más de 6 años de experiencia como escritora para diversos medios, destacando su colaboración con la recaudación de Fondos para Unicef, y en medios digitales como DanLudens, Infochannel y The Logistics World, entre otros.

Relacionadas

Manufactura

El mayor reto para la electromovilidad en México está en la cadena de suministro

La falta de talento especializado amenaza la competitividad de la industria automotriz en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Manufactura

El molde como nodo logístico: trazabilidad y eficiencia en supply chain

Clave de la planificación de abastecimiento y optimización de activos en automotriz y dispositivos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público