5 de Julio de 2025

logo
Logística y distribución

UPS reportó ingresos sólidos en el segundo trimestre

Carlos Juárez
UPS reportó ingresos sólidos en el segundo trimestre

Compartir

UPS reportó que los ingresos por concepto de cadena de suministro y carga se incrementaron en más del 13%, alcanzando dos mil 500 millones de dólares, en el segundo trimestre de este año.

Exponen que se debió principalmente a la adquisición de Coyote Logistics en el tercer trimestre del año pasado.

Las débiles condiciones en los mercados de Air Freight Forwarding y LTL contribuyeron a un sólido crecimiento.

La empresa en mensajería internacional UPS anunció ganancias diluidas por acción de 1.43 millones de dólares para el segundo trimestre de 2016, aumento del 6% sobre el mismo período del año anterior.

UPS aumenta su utilidad operativa internacional

La empresa explicó que la utilidad operativa internacional aumentó un 11% a 613 millones de dólares, lo que representa el sexto trimestre consecutivo con crecimiento de dos dígitos.

Directivos de la empresa expusieron que los ingresos totales fueron de 14 mil 600 millones dólares, un incremento del 3.8% respecto al mismo trimestre del 2015.

El crecimiento de ingresos se redujo por cambios en los cargos de combustibles y las tasas de cambio de divisas. Sobre una base de moneda neutral, los ingresos crecieron 4%.

UPS invierte para ampliar su red global

David Abney, Presidente y CEO de UPS, dijo que la empresa está invirtiendo para ampliar su red global, implementando nuevas tecnologías y capturando nuevos ingresos en los mercados de alto crecimiento.

“Estas inversiones estratégicas en nuestro negocio diversificado generaron, en este trimestre, un fuerte valor para nuestros clientes y accionistas”, aclaró la empresa.

En el primer semestre del año, UPS generó cuatro mil 700 millones de dólares en efectivo por operaciones y tres mil 700 millones de dólares en flujo de caja libre, después de gastos de capital de mil millones de dólares.

Crece paquetería doméstica en EUA

De acuerdo con los números dados a conocer por UPS los ingresos por paquetería doméstica en Estados Unidos crecieron a mil 200 millones de dólares y el margen operativo aumentó 10 puntos base, alcanzando 13.7%.

Las mejoras en la productividad, reforzadas por la tecnología y combinadas con un menor costo de combustible, resultaron en una reducción del 0.2% en el costo por unidad en comparación con el mismo trimestre de 2015.

El volumen promedio diario de paquetes aumentó un 2.5% con un incremento de 5.6% en productos de carga aérea al día siguiente (Next Day Air) y de 2.4% en productos terrestres (Ground).

Los ingresos por paquete se mantuvieron fijos en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Paquetes internacionales

Sobre el servicio de paquetes internacionales, la utilidad operativa aumentó más de un 11% a 613 millones de dólares.

Con esto, la empresa estableció un nivel récord en el segundo trimestre.

El crecimiento del volumen en todos los productos, precio unitario y la eficiencia de la red contribuyeron al aumento de la rentabilidad.

Los envíos de exportación diaria aumentaron un 3.9% debido a que el crecimiento de Europa y Asia compensó los niveles más bajos de Estados Unidos.

La ruta comercial Europa-Estados Unidos aumentó a un ritmo de dos dígitos.

De acuerdo con la empresa de mensajería internacional, el negocio de Forwarding amplió los márgenes de operación mediante un enfoque en la calidad de los ingresos y la reducción de costos de operación.

La unidad de Distribución tuvo un fuerte crecimiento en las industrias del cuidado de la salud, aeroespacial y automotriz.

Durante le trimestre, la industria del cuidado de la salud se convirtió en el sector con más altos ingresos en el negocio de logística contractual, informó la empresa.

Richard Peretz, Director Financiero de UPS, explicó que UPS produjo resultados sólidos en el segundo trimestre, a pesar de la continua incertidumbre en la macroeconomía.

Enfatizó que las inversiones en tecnología y productividad de la red de UPS están dando buenos resultados: “Reafirmamos nuestra directriz para todo el año 2016 sobre las ganancias diluidas por acción de 5.70 a 5.90 dólares.

 

The Logistics World


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

riesgos-ciberseguridad-empresas

Logística y distribución

Segunda mitad de 2025: cinco amenazas que enfrentará la logística en LATAM

Logística en riesgo las principales amenazas que impactarán la cadena de suministro

Logística y distribución

Coppel emprende nuevos retos logísticos 

Al menos 50% de sus inversiones en 2025 se enfoca en transporte, almacenamiento y tecnología 

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

4-julio-estados-unidos-independencia

Actualidad logística

El reto logístico del 4 de julio en Estados Unidos: saturación de transporte y alza de tarifas

Alta demanda y transporte saturado elevan costos logísticos en la temporada

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores