3 de Noviembre de 2025

logo
Logística y distribución

UPS renovó la insignia para su flota de aviones

Carlos Juárez
UPS amplió su programa de envío de productos peligrosos a nivel global, por lo cual ya considera dentro de su portafolio el traslado de sustancias químicas.

Compartir

 

UPS renovó la insignia para su flota de aviones Boeing 767 al agregar dispositivos de punta alar.

El proveedor de servicios logísticos pretende con estos cambios ahorrar combustible y reducir emisiones contaminantes.

También conocidos como winglets, estos dispositivos consisten en superficies en forma de flecha fijados a la punta de cada ala que busca la mejora en la eficiencia general del avión y la reducción a la resistencia.

Además, disminuyen el ruido al optimizar el desempeño del despegue, destacó la empresa 3PL.

Prevén importante ahorro con la renovación

Con estas modificaciones se prevé el ahorro de seis millones de galones de combustible al año, así como el 4% en combustible por cada vuelo del 767, además de la disminución de emisión de bióxido de carbono en más de 62 mil toneladas métricas, señaló UPS.

En lo que respecta a la flota, se informó que las adecuaciones agregarán casi 1.6 metros a cada ala por lo que el peso del avión aumentará unos mil 360 kilogramos debido al peso de los winglets y al refuerzo a la estructura del ala.

La compañía planea incorporar winglets en todos los aviones 767 antes de que concluya el 2014.

Win

Se dio a conocer que la organización opera 54 aviones 767, con cinco más por entregarse. Ya se han instalado winglets en las flotas 747 y MD-11. La A300-600 cuenta con un dispositivo similar llamado aleta directriz, o wingtip fence.

“Este es un gran ejemplo de cómo podemos utilizar la tecnología actual para ahorrar dinero,
reducir nuestro impacto en el medio ambiente y brindar un servicio más eficiente a nuestros clientes”, aseveró Mitch Nichols, Presidente de UPS Airlines.

 

The Logistics World


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

packaging cadena de suministro alimentos y bebidas

Logística y distribución

Packaging, el eslabón estratégico en la cadena de suministro de alimentos y bebidas

Exigencias sustentables y de trazabilidad, así como el e-commerce, transforman el diseño de empaques

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

COMCE celebró su 31° Congreso en Querétaro y anunció Mérida como sede para 2026

Impulso digital y alianzas: COMCE Talks, convenio Bancomext y Mérida 2026 con Italia 

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores