20 de Agosto de 2025

logo
Logística y distribución

UPS amplía envío de productos peligrosos

Mara Echeverría
UPS amplió su programa de envío de productos peligrosos a nivel global, por lo cual ya considera dentro de su portafolio el traslado de sustancias químicas.

Compartir

UPS amplió su programa de envío de productos peligrosos a nivel global, gracias a que existe una creciente demanda por parte de compañías de diversas industrias para enviar dichos productos, con lo cual incorpora más de 400 nuevas mercancías que pueden ser aceptadas en su red aérea global y más de 300 productos a través de su red terrestre en Europa en 36 países en Latinoamérica, Norteamérica, Europa y Asia.

Los países son Andorra, Hungría, Portugal, Austria, Irlanda, Puerto Rico, Bélgica, Italia, San Marino, Canadá, Japón, Singapur, República Checa, Liechtenstein, Corea del Sur, Dinamarca, Luxemburgo, España, República Dominicana, Malasia, Suecia, Finlandia, Mónaco, Suiza, Francia, Holanda, Taiwán, Alemania, Noruega, Reino Unido, Grecia, Filipinas, Estados Unidos, Hong Kong, Polonia y Ciudad del Vaticano.

UPS mencionó en un comunicado que entre las compañías que demandan los productos peligrosos están las del cuidado de la salud, que necesitan exportar sustancias químicas para limpiar equipos de laboratorio y las compañías de manufactura industrial que transportan pinturas, gases comprimidos, adhesivos y baterías, entre otros.

UPS cuenta con aplicaciones tecnológicas para simplificar el envío de paquetes y productos peligrosos  que cumplen con las directrices formuladas por la Asociación Internacional de Transporte Aéreo, el Departamento de Transporte de los Estados Unidos, el Acuerdo Europeo para Transporte de Artículos Peligrosos y la Organización de Aviación Civil Internacional, organismo especializado de las Naciones Unidas.

Además, la empresa proporciona una capacitación y toma precauciones para garantizar que los productos peligrosos sean transportados de forma segura. Como en la red integrada de transporte, que utiliza embalaje a prueba de fugas, contenedores resistentes al fuego y cubiertas contra incendios.

Al respecto, Teresa Finley, CMO de UPS, dijo que "UPS ayuda a las compañías a cumplir con requisitos estrictos y, a menudo, complejos cuando envían artículos peligrosos. Ahora podemos cubrir las necesidades crecientes de nuestros clientes para obtener una solución única a fin de enviar artículos tanto convencionales como peligrosos".

The Logistic World -


Mara Echeverría

Periodista con 14 años de experiencia como reportera en agencias informativas, medios impresos y digitales. Escribo historias sobre negocios y economía.

Relacionadas

Logística y distribución

Aumenta la adopción de camiones eléctricos en la industria de alimentos en México

Unilever de México estrenó cinco unidades de su primera flotilla de vehículos de carga eléctricos

ultima-milla-guadalajara

Logística y distribución

Guadalajara impulsa su infraestructura industrial para dominar la última milla

La demanda de entregas rápidas transforma el perfil industrial de Guadalajara

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Tecnología y visión estratégica para fortalecer la resiliencia logística

Estos son los tres ejes de alianza ALAS–ConaLog que pretende impulsar la competitividad logística

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

mapa-mexico-proyecto

Actualidad logística

El mapa logístico de México: qué estados ganan y cuáles pierden dinamismo en 2025

Infraestructura, turismo y petróleo reconfiguran la logística y la economía regional