20 de Agosto de 2025

logo
Logística y distribución

Transporte multimodal de mercancías peligrosas: normativas, mejores prácticas y retos en la coordinación intermodal

El transporte multimodal de MP ofrece un sinfín de posibilidades para el comercio internacional
Redacción TLW®

Compartir

El transporte multimodal de mercancías peligrosas representa un eslabón crítico en la cadena de suministro global, exigiendo una gestión meticulosa para garantizar la seguridad, eficiencia y cumplimiento normativo.

Este enfoque integrado, que combina varios modos de transporte -terrestre, marítimo y aéreo-, requiere de una coordinación sin fisuras y un conocimiento profundo de las regulaciones internacionales y locales.

Las regulaciones sobre el transporte de mercancías peligrosas son complejas y varían según el modo de transporte y la jurisdicción. que a nivel internacional, organismos como:

  • La Organización Marítima Internacional (OMI)
  • La Organización de Aviación Civil Internacional (OACI)
  • La Comisión Económica para Europa de las Naciones Unidas (UNECE)

Establecen directrices que se reflejan en regulaciones como:

  • El Código Marítimo Internacional de Mercancías Peligrosas (IMDG)
  • Las Instrucciones Técnicas de la OACI para el Transporte Seguro de Mercancías Peligrosas por Aire
  • El Acuerdo Europeo sobre Transporte Internacional de Mercancías Peligrosas por Carretera (ADR).

Estas normativas abarcan clasificaciones de materiales, embalaje, etiquetado, documentación y procedimientos de emergencia, la correcta interpretación y aplicación de estas regulaciones son fundamentales para el manejo seguro y eficiente de mercancías peligrosas, y requieren de personal altamente capacitado y actualizado.

No dejes de leer: El futuro del transporte multimodal: Un enfoque hacia la sostenibilidad

Mejores prácticas en la coordinación intermodal

La eficacia en el transporte multimodal no solo depende del estricto cumplimiento de las normativas, sino también de la implementación de mejores prácticas en cada etapa del proceso, la planificación estratégica, que incluye:

  • La selección de rutas optimizadas
  • La integración de tecnologías de la información para el seguimiento de cargas,
  • La formación continua del personal

Que son aspectos clave para mejorar la seguridad y eficiencia, la colaboración entre los distintos actores involucrados, transportistas, operadores de terminales, autoridades portuarias y reguladoras, es esencial para una gestión efectiva.

Además, la adopción de sistemas de gestión de calidad y seguridad, como ISO 28000 (Sistemas de Gestión de la Seguridad para la Cadena de Suministro) y el Código Internacional para la Seguridad de los Buques y de las Instalaciones Portuarias (ISPS), refuerza las operaciones logísticas.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Logística y distribución

Aumenta la adopción de camiones eléctricos en la industria de alimentos en México

Unilever de México estrenó cinco unidades de su primera flotilla de vehículos de carga eléctricos

ultima-milla-guadalajara

Logística y distribución

Guadalajara impulsa su infraestructura industrial para dominar la última milla

La demanda de entregas rápidas transforma el perfil industrial de Guadalajara

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Tecnología y visión estratégica para fortalecer la resiliencia logística

Estos son los tres ejes de alianza ALAS–ConaLog que pretende impulsar la competitividad logística

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

mapa-mexico-proyecto

Actualidad logística

El mapa logístico de México: qué estados ganan y cuáles pierden dinamismo en 2025

Infraestructura, turismo y petróleo reconfiguran la logística y la economía regional