19 de Noviembre de 2025

logo
Logística y distribución

TradeLens, la plataforma Blockchain de Maersk que innova en la cadena de suministro

La tecnología blockchain ha demostrado ser una herramienta transformadora en la cadena de suministro
Redacción TLW®
infraestructura portuaria

Compartir

La tecnología blockchain ha revolucionado muchos sectores, y uno de los más impactados es la cadena de suministro.

Maersk, una de las empresas líderes del sector ha utilizado blockchain de manera innovadora para mejorar la eficiencia, la transparencia y la seguridad en su cadena de suministro.

Relacionado: ¿Cómo funciona el blockchain en logística y cadena de suministro?

Ventajas de la tecnología blockchain en la cadena de suministro

La tecnología blockchain es un sistema descentralizado que registra transacciones de manera segura y transparente, se basa en una cadena de bloques, donde cada bloque contiene información sobre una transacción y está enlazado al bloque anterior, formando una cadena inmutable.

Ademas, utiliza criptografía para garantizar la seguridad y la integridad de los datos, lo que la convierte en una solución confiable para la cadena de suministro.

  • Transparencia y trazabilidad: Permite rastrear cada etapa del proceso de la cadena de suministro, desde la producción hasta la entrega final, esto mejora la transparencia y facilita la identificación rápida de problemas o retrasos.
  • Reducción de intermediarios: Al eliminar intermediarios innecesarios, como bancos o empresas de logística, la tecnología agiliza el proceso de la cadena de suministro y reduce costos.
  • Seguridad y autenticidad: Los datos en la cadena de bloques son inmutables y protegidos mediante criptografía, lo que previene fraudes y falsificaciones en la cadena de suministro.
  • Optimización de inventario: Con acceso en tiempo real a la información, las empresas pueden optimizar sus niveles de inventario y evitar excedentes o escaseces.

Maersk y su adopción de blockchain en la cadena de suministro

Maersk es una compañía líder en el transporte marítimo y la logística, ha sido un pionero en la adopción de la tecnología blockchain en su cadena de suministro. La empresa en colaboración con IBM, desarrolló TradeLens, una plataforma blockchain para la industria de la logística y el transporte marítimo.

TradeLens permite a los participantes de la cadena de suministro compartir información en tiempo real, lo que mejora la eficiencia y reduce la burocracia. Con esto Maersk ha logrado una mayor trazabilidad de sus envíos, reduciendo los tiempos de entrega y mejorando la experiencia del cliente.

La plataforma también ha facilitado la colaboración entre diferentes actores en la cadena de suministro, incluidos:

  • Fabricantes
  • Transportistas
  • Aduanas
  • Minoristas

Al eliminar los silos de información, ha mejorado la coordinación y la eficiencia en toda la cadena.

El uso de de esta tecnologia, ha mejorado la eficiencia y la rentabilidad de la compañía, lo que ha llevado a otras empresas a seguir su ejemplo y adoptar soluciones similares y está impulsando la transformación digital en la industria de la logística y la distribución, y se espera que su adopción siga creciendo en los próximos años.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Hay claves o pasos a seguir para tener una importación de carne exitosa.

Logística y distribución

5 claves para una importación de carne exitosa vía marítima

Hay pasos recomendables para llevar a cabo una importación de productos cárnicos exitosa a México.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Día del Cartero y el legado postal en la distribución nacional

La capilaridad del servicio postal es una ventaja logística que actualmente está desaprovechada

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

La reforma a la Ley Aduanera impactará en la logística de la industria textil.

Actualidad logística

¿Cómo impactará la reforma aduanera a la logística de la industria textil mexicana?

Esta iniciativa de ley aprobada tendrá un impacto importante en diferentes sectores empresariales.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Los agentes de carga ante la revisión del T-MEC

Actualidad logística

Cinco grandes ajustes al T-MEC que proponen los agentes de carga

Propuestas de la Amacarga buscan la eficiencia operativa y reglas claras entre México, EU y Canadá

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

Actualidad logística

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

La cumbre climática se celebra en la Amazonía con la ausencia de EU y China como nuevo protagonista