21 de Octubre de 2025

logo
Logística y distribución

TradeLens, la plataforma Blockchain de Maersk que innova en la cadena de suministro

La tecnología blockchain ha demostrado ser una herramienta transformadora en la cadena de suministro
Redacción TLW®
infraestructura portuaria

Compartir

La tecnología blockchain ha revolucionado muchos sectores, y uno de los más impactados es la cadena de suministro.

Maersk, una de las empresas líderes del sector ha utilizado blockchain de manera innovadora para mejorar la eficiencia, la transparencia y la seguridad en su cadena de suministro.

Relacionado: ¿Cómo funciona el blockchain en logística y cadena de suministro?

Ventajas de la tecnología blockchain en la cadena de suministro

La tecnología blockchain es un sistema descentralizado que registra transacciones de manera segura y transparente, se basa en una cadena de bloques, donde cada bloque contiene información sobre una transacción y está enlazado al bloque anterior, formando una cadena inmutable.

Ademas, utiliza criptografía para garantizar la seguridad y la integridad de los datos, lo que la convierte en una solución confiable para la cadena de suministro.

  • Transparencia y trazabilidad: Permite rastrear cada etapa del proceso de la cadena de suministro, desde la producción hasta la entrega final, esto mejora la transparencia y facilita la identificación rápida de problemas o retrasos.
  • Reducción de intermediarios: Al eliminar intermediarios innecesarios, como bancos o empresas de logística, la tecnología agiliza el proceso de la cadena de suministro y reduce costos.
  • Seguridad y autenticidad: Los datos en la cadena de bloques son inmutables y protegidos mediante criptografía, lo que previene fraudes y falsificaciones en la cadena de suministro.
  • Optimización de inventario: Con acceso en tiempo real a la información, las empresas pueden optimizar sus niveles de inventario y evitar excedentes o escaseces.

Maersk y su adopción de blockchain en la cadena de suministro

Maersk es una compañía líder en el transporte marítimo y la logística, ha sido un pionero en la adopción de la tecnología blockchain en su cadena de suministro. La empresa en colaboración con IBM, desarrolló TradeLens, una plataforma blockchain para la industria de la logística y el transporte marítimo.

TradeLens permite a los participantes de la cadena de suministro compartir información en tiempo real, lo que mejora la eficiencia y reduce la burocracia. Con esto Maersk ha logrado una mayor trazabilidad de sus envíos, reduciendo los tiempos de entrega y mejorando la experiencia del cliente.

La plataforma también ha facilitado la colaboración entre diferentes actores en la cadena de suministro, incluidos:

  • Fabricantes
  • Transportistas
  • Aduanas
  • Minoristas

Al eliminar los silos de información, ha mejorado la coordinación y la eficiencia en toda la cadena.

El uso de de esta tecnologia, ha mejorado la eficiencia y la rentabilidad de la compañía, lo que ha llevado a otras empresas a seguir su ejemplo y adoptar soluciones similares y está impulsando la transformación digital en la industria de la logística y la distribución, y se espera que su adopción siga creciendo en los próximos años.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Logística y distribución

Revolución RoRo redefine la logística automotriz entre China y México 

JETOUR SOUEAST apuesta por una estrategia logística robusta, flexible y digitalizada

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

dark-warehouses-almacen-

Logística y distribución

Hacia la era de los dark warehouses: la automatización que redefine la logística

La automatización redefine los centros de distribución y acelera el futuro logístico

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público