1 de Julio de 2025

logo
Logística y distribución

TradeLens, la plataforma Blockchain de Maersk que innova en la cadena de suministro

La tecnología blockchain ha demostrado ser una herramienta transformadora en la cadena de suministro
Redacción TLW®
infraestructura portuaria

Compartir

La tecnología blockchain ha revolucionado muchos sectores, y uno de los más impactados es la cadena de suministro.

Maersk, una de las empresas líderes del sector ha utilizado blockchain de manera innovadora para mejorar la eficiencia, la transparencia y la seguridad en su cadena de suministro.

Relacionado: ¿Cómo funciona el blockchain en logística y cadena de suministro?

Ventajas de la tecnología blockchain en la cadena de suministro

La tecnología blockchain es un sistema descentralizado que registra transacciones de manera segura y transparente, se basa en una cadena de bloques, donde cada bloque contiene información sobre una transacción y está enlazado al bloque anterior, formando una cadena inmutable.

Ademas, utiliza criptografía para garantizar la seguridad y la integridad de los datos, lo que la convierte en una solución confiable para la cadena de suministro.

  • Transparencia y trazabilidad: Permite rastrear cada etapa del proceso de la cadena de suministro, desde la producción hasta la entrega final, esto mejora la transparencia y facilita la identificación rápida de problemas o retrasos.
  • Reducción de intermediarios: Al eliminar intermediarios innecesarios, como bancos o empresas de logística, la tecnología agiliza el proceso de la cadena de suministro y reduce costos.
  • Seguridad y autenticidad: Los datos en la cadena de bloques son inmutables y protegidos mediante criptografía, lo que previene fraudes y falsificaciones en la cadena de suministro.
  • Optimización de inventario: Con acceso en tiempo real a la información, las empresas pueden optimizar sus niveles de inventario y evitar excedentes o escaseces.

Maersk y su adopción de blockchain en la cadena de suministro

Maersk es una compañía líder en el transporte marítimo y la logística, ha sido un pionero en la adopción de la tecnología blockchain en su cadena de suministro. La empresa en colaboración con IBM, desarrolló TradeLens, una plataforma blockchain para la industria de la logística y el transporte marítimo.

TradeLens permite a los participantes de la cadena de suministro compartir información en tiempo real, lo que mejora la eficiencia y reduce la burocracia. Con esto Maersk ha logrado una mayor trazabilidad de sus envíos, reduciendo los tiempos de entrega y mejorando la experiencia del cliente.

La plataforma también ha facilitado la colaboración entre diferentes actores en la cadena de suministro, incluidos:

  • Fabricantes
  • Transportistas
  • Aduanas
  • Minoristas

Al eliminar los silos de información, ha mejorado la coordinación y la eficiencia en toda la cadena.

El uso de de esta tecnologia, ha mejorado la eficiencia y la rentabilidad de la compañía, lo que ha llevado a otras empresas a seguir su ejemplo y adoptar soluciones similares y está impulsando la transformación digital en la industria de la logística y la distribución, y se espera que su adopción siga creciendo en los próximos años.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

riesgos-ciberseguridad-empresas

Logística y distribución

Segunda mitad de 2025: cinco amenazas que enfrentará la logística en LATAM

Logística en riesgo las principales amenazas que impactarán la cadena de suministro

Logística y distribución

Coppel emprende nuevos retos logísticos 

Al menos 50% de sus inversiones en 2025 se enfoca en transporte, almacenamiento y tecnología 

Las más leídas

videopodcast-kenneth-smith-tlw

Comercio internacional

T-MEC, aranceles e incertidumbre como claves para el comercio con Estados Unidos

Kenneth Smith analiza los retos de la política arancelaria estadounidense y el futuro del T-MEC

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

pymes-empresas-mexico-medianas

Actualidad logística

El 99.8 % de las empresas en México son mipymes

El 27 de junio es el día de las micro, pequeñas y medianas empresas

Actualidad logística

Revisión del T-MEC pondrá lupa en aduanas y seguridad en la frontera, anticipa Ildefonso Guajardo

El exnegociador del TLCAN duda del efecto que tendrá la nueva Ley Aduanera en la revisión del T-MEC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores