17 de Mayo de 2025

logo
Logística y distribución

TradeLens, la plataforma Blockchain de Maersk que innova en la cadena de suministro

La tecnología blockchain ha demostrado ser una herramienta transformadora en la cadena de suministro
Redacción TLW®
infraestructura portuaria

Compartir

La tecnología blockchain ha revolucionado muchos sectores, y uno de los más impactados es la cadena de suministro.

Maersk, una de las empresas líderes del sector ha utilizado blockchain de manera innovadora para mejorar la eficiencia, la transparencia y la seguridad en su cadena de suministro.

Relacionado: ¿Cómo funciona el blockchain en logística y cadena de suministro?

Ventajas de la tecnología blockchain en la cadena de suministro

La tecnología blockchain es un sistema descentralizado que registra transacciones de manera segura y transparente, se basa en una cadena de bloques, donde cada bloque contiene información sobre una transacción y está enlazado al bloque anterior, formando una cadena inmutable.

Ademas, utiliza criptografía para garantizar la seguridad y la integridad de los datos, lo que la convierte en una solución confiable para la cadena de suministro.

  • Transparencia y trazabilidad: Permite rastrear cada etapa del proceso de la cadena de suministro, desde la producción hasta la entrega final, esto mejora la transparencia y facilita la identificación rápida de problemas o retrasos.
  • Reducción de intermediarios: Al eliminar intermediarios innecesarios, como bancos o empresas de logística, la tecnología agiliza el proceso de la cadena de suministro y reduce costos.
  • Seguridad y autenticidad: Los datos en la cadena de bloques son inmutables y protegidos mediante criptografía, lo que previene fraudes y falsificaciones en la cadena de suministro.
  • Optimización de inventario: Con acceso en tiempo real a la información, las empresas pueden optimizar sus niveles de inventario y evitar excedentes o escaseces.

Maersk y su adopción de blockchain en la cadena de suministro

Maersk es una compañía líder en el transporte marítimo y la logística, ha sido un pionero en la adopción de la tecnología blockchain en su cadena de suministro. La empresa en colaboración con IBM, desarrolló TradeLens, una plataforma blockchain para la industria de la logística y el transporte marítimo.

TradeLens permite a los participantes de la cadena de suministro compartir información en tiempo real, lo que mejora la eficiencia y reduce la burocracia. Con esto Maersk ha logrado una mayor trazabilidad de sus envíos, reduciendo los tiempos de entrega y mejorando la experiencia del cliente.

La plataforma también ha facilitado la colaboración entre diferentes actores en la cadena de suministro, incluidos:

  • Fabricantes
  • Transportistas
  • Aduanas
  • Minoristas

Al eliminar los silos de información, ha mejorado la coordinación y la eficiencia en toda la cadena.

El uso de de esta tecnologia, ha mejorado la eficiencia y la rentabilidad de la compañía, lo que ha llevado a otras empresas a seguir su ejemplo y adoptar soluciones similares y está impulsando la transformación digital en la industria de la logística y la distribución, y se espera que su adopción siga creciendo en los próximos años.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Lo último

intralogistica verde

Actualidad logística

Intralogística verde, cómo la automatización reduce la huella de carbono en almacenes

Implementar soluciones automatizadas permite reducir costos y emisiones en almacenes

Actualidad logística

En esto va la propuesta del impuesto de 2% adicional a las empresas de delivery

La sobrecarga fiscal que pende sobre DiDi, Lalamove, Mensajeros Urbanos, Rappi y Uber

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia