17 de Octubre de 2025

logo
Logística y distribución

Torre de control en la gestión de supply chain: recomendaciones de los expertos

Esta herramienta es vital para optimizar operaciones, mejorar la eficiencia y mantener la seguridad
Ammy Ravelo
Torre de Control

Compartir

La logística se enfrenta diariamente a diversos retos y las organizaciones deben de aprender con rapidez para superarlos.

Durante el desayuno mensual del Consejo Nacional de Ejecutivos en Logística y Cadena de Suministro (ConaLog), con la charla "Visibilidad y Torre de Control como Modelo de Gestión de la Cadena de Suministro", expertos destacan su importancia y ofrecen recomendaciones clave para su implementación y gestión efectiva.

Innovación empresarial en AB InBev: más allá del uso de tecnología

Fomentar una cultura donde los colaboradores participen en la transformación es la clave

Definiendo objetivos claros

Jorge Luis García, Director de Logística y Sistemas en Sahuayo, enfatiza la necesidad de comenzar con una clara definición de objetivos. "Hay que empezar por definir qué es lo que quieres, qué es lo que buscas controlar, qué es lo que buscas mejorar, cómo lo comunicas", afirma.

García también habla la importancia de involucrar a todas las áreas relevantes desde el principio, especialmente las áreas comerciales, como sucedió en el caso de la cadena de mayoristas donde el trabajo con las áreas comerciales es fundamental y de las que primero deben considerarse.

La integración de sistemas es otro aspecto crítico que no debe subestimarse, añade el experto quien hace referencia al papel que juega el diseño de los dashboards por la complejidad que pueden llegar a tener.

Christian Aranda, Gerente de planeación operativa y desarrollo de producto en Solística, resalta la importancia de estructurar adecuadamente la torre de control.

dashboard logístico

Todas las tecnologías deben estar alineadas para lograr los objetivos de la organización.

"Lo primero es tener bien claro qué es lo que quieren vigilar o saber qué esperan de la torre de control para después poder definir quiénes van a ser los integrantes de esa torre de control", comenta Aranda y detalla que en la empresa que representa existen tres entes principales: operaciones comerciales, gestión de riesgos y seguridad, además de planeación y análisis de datos.

Seguridad y colaboración externa

La seguridad es un componente fundamental de la torre de control. Aranda menciona, por ejemplo, que mantienen un contacto muy cercano con diversas corporaciones policiales y participan en foros constantes para obtener mayor visibilidad de lo que sucede en el país.

"Eso nos ayuda a tener mucho más visibilidad de lo que está sucediendo alrededor del país y poder tomar decisiones que competen nuestro a nuestro día a día", puntualiza.

García resalta la creciente inversión en seguridad informática debido a las amenazas serias para empresas digitalizadas.

"Hoy es el punto de mayor inversión que vemos en los próximos dos años, más allá que la parte funcional, la parte de seguridad es donde estamos poniendo más recursos porque hay serias amenazas”, señala.

Erik Markeset, Director en Tsol, hace énfasis en la importancia de la ciberseguridad y la integración de distintos sistemas dentro de la cadena de suministro. "De acuerdo a la encuesta realizada, el 60% de la audiencia piensa que la inseguridad se ha incrementado en los últimos años", comenta Markeset.

Gracias al blockchain es posible que las cadenas de suministro tengan mayor seguridad a su trazabilidad y visibilidad.

riesgo

Recalca que la consulta con expertos en ciberseguridad es vital, citando incidentes recientes como el hackeo a Ticketmaster en fechas recientes.

La evolución tecnológica también juega un papel crucial. Markeset menciona la importancia del middleware, que actúa como puente entre diferentes sistemas y marcas, permitiendo una integración efectiva y visibilidad global.

Impacto en la siniestralidad y KPIs

La reducción de siniestros y la mejora en KPIs son beneficios tangibles de una torre de control bien implementada. Aranda resalta la importancia de manejar correctamente los siniestros viales y los robos, que pueden tener un impacto severo en los costos y la eficiencia operativa.

García también destaca el éxito en el control de siniestros y la visibilidad mejorada de KPIs operativos que antes no se monitorean. "Hoy entendemos muchos fenómenos que antes no conocíamos con el uso de la tecnología", concluye.

La torre de control en la logística es una herramienta esencial para la optimización y seguridad de las operaciones. La definición clara de los objetivos, de integrar sistemas de manera efectiva, estructurar la torre de control con los entes adecuados, y priorizar la seguridad y la ciberseguridad, son pasos cruciales para su éxito.

Las empresas pueden lograr una mayor eficiencia, reducir siniestros y mejorar la visibilidad de sus operaciones, contribuyendo así a una cadena de suministro más segura y eficiente con una buena implementación.


Ammy Ravelo

Reportera de THE LOGISTICS WORLD®, con trayectoria de más de 15 años. Ha colaborado para medios impresos y digitales en diversas fuentes como inmobiliaria, ciencia y tecnología, nacional y salud.

Relacionadas

dark-warehouses-almacen-

Logística y distribución

Hacia la era de los dark warehouses: la automatización que redefine la logística

La automatización redefine los centros de distribución y acelera el futuro logístico

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

cadena de frío transporte de muestras biológicas

Logística y distribución

Precisión, trazabilidad y regulación en el transporte de muestras biológicas

La cadena de frío es decisiva para la validez de ensayos clínicos y la seguridad de los fármacos

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público