2 de Abril de 2025

logo
Logística y distribución

Tendencias en logística inversa y economía circular en 2024

La logística inversa está transformando la sostenibilidad en 2024
Redacción TLW®

Compartir

La logística inversa y la economía circular están redefiniendo la sostenibilidad en 2024, emergiendo como pilares de la gestión responsable de recursos. Ambas áreas están intrínsecamente relacionadas y son fundamentales para minimizar el impacto ambiental de los productos y materiales.

El mundo se encuentra en un punto de inflexión crucial, la necesidad de adoptar prácticas sostenibles y responsables con el medio ambiente se ha convertido en una exigencia imperiosa y este contexto, las tendencias en logística inversa y economía circular se erigen como faros indispensables para transitar hacía un futuro más verde y resiliente.

Recomendado: ¿Cómo bajar los costos de la logística inversa?

Tendencias actuales

La logística inversa se refiere al proceso de gestión de la cadena de suministro en sentido inverso, desde el consumidor final hasta el productor o un centro de reciclaje y su objetivo es recuperar y valorizar materiales, componentes o productos que ya no se utilizan, minimizando así su impacto ambiental.

Por su parte, la economía circular busca un cambio de paradigma en el modelo económico tradicional, basado en la extracción, producción, uso y desecho de bienes, propone un sistema donde los recursos se mantengan en uso el mayor tiempo posible, fomentando la reutilización, la reparación y el reciclaje.
Algunas de las tendencias claves son:

  1. Auge del comercio electrónico: El crecimiento exponencial del comercio electrónico ha generado un aumento significativo en las devoluciones y los residuos de embalaje., impulsa la necesidad de implementar estrategias eficientes de logística inversa para gestionar este flujo de materiales de manera sostenible.
  2. Mayor conciencia ambiental: Los consumidores son cada vez más conscientes del impacto ambiental de sus compras y exigen a las empresas prácticas sostenibles. Esto obliga a las empresas a adoptar modelos de negocio circulares que integren la logística inversa en sus procesos.
  3. Avances tecnológicos: La innovación tecnológica juega un papel fundamental en el desarrollo de soluciones eficientes para la logística inversa y la economía circular. Tecnologías como el Internet de las Cosas (IoT), la inteligencia artificial (IA) y el blockchain permiten optimizar la trazabilidad de los materiales, automatizar procesos y mejorar la toma de decisiones.
  4. Regulaciones más estrictas: Los gobiernos de todo el mundo están implementando regulaciones más estrictas para promover la economía circular y reducir el impacto ambiental de las empresas. Esto incentiva la adopción de estrategias de logística inversa en diversos sectores.
  5. Colaboración entre actores: La colaboración entre empresas, gobiernos, organizaciones sin fines de lucro y la academia es esencial para impulsar el desarrollo de la logística inversa y la economía circular. El intercambio de conocimientos y la creación de alianzas estratégicas son claves para el éxito.

Para aprovechar al máximo la logística inversa en la economía circular, las empresas pueden implementar estrategias clave como políticas de devolución claras y flexibles, colaboración entre fabricantes y minoristas, análisis de datos para optimizar procesos, y el modelo "Do It Yourself", que permite a los consumidores devolver productos directamente.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Logística y distribución

Accesos al Centro Citibanamex para THE LOGISTICS WORLD® | SUMMIT & EXPO 2025

Este año será a través de tres puertas principales: la 3, 5 y 7, facilitando el ingreso

Walmart cadena de suministro inversión

Logística y distribución

Walmart anuncia inversión por 125 mil millones de pesos para 2025 donde se incluye a su cadena de suministro

También abrirá más tiendas y proyectos estratégicos de e-commerce

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Lo último

Actualidad logística

IA, analítica de datos y transporte limpio: Las tendencias del piso de expo de THE LOGISTICS WORLD SUMMIT & EXPO 2025

#TLWEXPO2025 arranca con IA, transporte limpio y automatización como grandes protagonistas

Actualidad logística

Así fue el MINUTO A MINUTO del Día 1 en THE LOGISTICS WORLD® | SUMMIT & EXPO

Minuto a minuto: insights y momentos destacados del evento logístico más importante de la región

Actualidad logística

Conoce las Conferencias destacadas del Día 1 en THE LOGISTICS WORLD® | SUMMIT & EXPO 2025

Consulta la agenda completa del 2 de abril. Conoce las conferencias clave que no te puedes perder

2 - 3 de abril 2025 CIUDAD DE MÉXICO

ASISTE al evento de logística, comercio exterior y carga más grande de México y Centroamérica