9 de Noviembre de 2025

logo
Logística y distribución

Tendencias en logística inversa y economía circular en 2024

La logística inversa está transformando la sostenibilidad en 2024
Redacción TLW®

Compartir

La logística inversa y la economía circular están redefiniendo la sostenibilidad en 2024, emergiendo como pilares de la gestión responsable de recursos. Ambas áreas están intrínsecamente relacionadas y son fundamentales para minimizar el impacto ambiental de los productos y materiales.

El mundo se encuentra en un punto de inflexión crucial, la necesidad de adoptar prácticas sostenibles y responsables con el medio ambiente se ha convertido en una exigencia imperiosa y este contexto, las tendencias en logística inversa y economía circular se erigen como faros indispensables para transitar hacía un futuro más verde y resiliente.

Recomendado: ¿Cómo bajar los costos de la logística inversa?

Tendencias actuales

La logística inversa se refiere al proceso de gestión de la cadena de suministro en sentido inverso, desde el consumidor final hasta el productor o un centro de reciclaje y su objetivo es recuperar y valorizar materiales, componentes o productos que ya no se utilizan, minimizando así su impacto ambiental.

Por su parte, la economía circular busca un cambio de paradigma en el modelo económico tradicional, basado en la extracción, producción, uso y desecho de bienes, propone un sistema donde los recursos se mantengan en uso el mayor tiempo posible, fomentando la reutilización, la reparación y el reciclaje.
Algunas de las tendencias claves son:

  1. Auge del comercio electrónico: El crecimiento exponencial del comercio electrónico ha generado un aumento significativo en las devoluciones y los residuos de embalaje., impulsa la necesidad de implementar estrategias eficientes de logística inversa para gestionar este flujo de materiales de manera sostenible.
  2. Mayor conciencia ambiental: Los consumidores son cada vez más conscientes del impacto ambiental de sus compras y exigen a las empresas prácticas sostenibles. Esto obliga a las empresas a adoptar modelos de negocio circulares que integren la logística inversa en sus procesos.
  3. Avances tecnológicos: La innovación tecnológica juega un papel fundamental en el desarrollo de soluciones eficientes para la logística inversa y la economía circular. Tecnologías como el Internet de las Cosas (IoT), la inteligencia artificial (IA) y el blockchain permiten optimizar la trazabilidad de los materiales, automatizar procesos y mejorar la toma de decisiones.
  4. Regulaciones más estrictas: Los gobiernos de todo el mundo están implementando regulaciones más estrictas para promover la economía circular y reducir el impacto ambiental de las empresas. Esto incentiva la adopción de estrategias de logística inversa en diversos sectores.
  5. Colaboración entre actores: La colaboración entre empresas, gobiernos, organizaciones sin fines de lucro y la academia es esencial para impulsar el desarrollo de la logística inversa y la economía circular. El intercambio de conocimientos y la creación de alianzas estratégicas son claves para el éxito.

Para aprovechar al máximo la logística inversa en la economía circular, las empresas pueden implementar estrategias clave como políticas de devolución claras y flexibles, colaboración entre fabricantes y minoristas, análisis de datos para optimizar procesos, y el modelo "Do It Yourself", que permite a los consumidores devolver productos directamente.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Logística y distribución

Detrás del nuevo hub logístico e industrial de Mazatlán

El MLC busca posicionar a la ciudad como una pieza clave en el Corredor Económico del Norte

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

La visión de PepsiCo, Heineken, Coca-Cola FEMSA y 3M para alcanzar una logística baja en carbono

La electromovilidad y la Inteligencia Artificial transforman la logística en empresas de consumo

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia