24 de Abril de 2025

logo
Logística y distribución

Tendencias de crecimiento en los parques industriales de Querétaro para 2025

Tecnología, nearshoring y sostenibilidad, los motores del futuro industrial de Querétaro
Redacción TLW®

Compartir

Querétaro se ha convertido en un motor clave para el desarrollo industrial en México, destacando como un punto estratégico para la inversión extranjera y el crecimiento económico en el Bajío.

Reconocido por su infraestructura de primer nivel, su acceso a mercados nacionales e internacionales, y su capacidad para atraer a empresas de alta tecnología, el estado se posiciona como un referente en innovación y competitividad industrial.

En los últimos años, los parques industriales de Querétaro han experimentado una transformación significativa, adaptándose a las exigencias de una economía globalizada y sostenible.

Sectores como el aeroespacial, automotriz y logístico han encontrado en Querétaro el entorno ideal para crecer, gracias a su talento especializado y a una red de apoyo que incluye universidades, centros de investigación y políticas públicas que fomentan el desarrollo.

El panorama para 2025 presenta nuevas oportunidades y desafíos: la consolidación de estrategias de nearshoring, la necesidad de implementar soluciones sostenibles, y la integración de tecnologías avanzadas como la automatización y la inteligencia artificial.

Querétaro no solo está construyendo parques industriales, sino ecosistemas innovadores que conectan empresas con talento, tecnología y sostenibilidad, asegurando su relevancia en el comercio global del futuro.

Importancia estratégica de los parques industriales de Querétaro

Querétaro es un punto clave dentro del Corredor Industrial del Bajío, que incluye estados como Guanajuato, Aguascalientes y San Luis Potosí.

Con más de 40 parques industriales establecidos, la región destaca por su alta conectividad con los principales puertos marítimos, redes ferroviarias y aeropuertos internacionales.

Factores clave del desarrollo industrial:

  • Ubicación geográfica: Su cercanía con la Ciudad de México y el Golfo de México facilita el comercio nacional e internacional.
  • Clústeres especializados: Los sectores automotriz, aeroespacial y de TI han encontrado un entorno fértil para crecer.
  • Mano de obra calificada: La región cuenta con universidades y centros de formación técnica que proveen talento especializado.

Factores que impulsan el crecimiento hacia 2025

  • Nearshoring y su impacto en Querétaro: El traslado de operaciones manufactureras de Asia a México ha ganado fuerza en los últimos años. Querétaro se ha convertido en un destino preferido para empresas que buscan minimizar costos de transporte y aprovechar los beneficios del T-MEC. Esto ha derivado en una mayor demanda de espacios industriales y en un incremento de la inversión extranjera directa (IED).
  • Inversión Extranjera Directa (IED): En 2023, Querétaro reportó más de 1,200 millones de dólares en IED, concentrándose principalmente en los sectores automotriz y aeroespacial. Para 2025, se espera que estas cifras crezcan, impulsadas por nuevas políticas de incentivos fiscales y el fortalecimiento de su infraestructura.
  • Transformación digital en los parques industriales: El uso de tecnologías como IoT, automatización, inteligencia artificial y big data está revolucionando la gestión de parques industriales. Empresas están adoptando estas herramientas para optimizar procesos logísticos, monitorear operaciones en tiempo real y reducir costos.
  • Infraestructura en expansión: Proyectos como la ampliación del Aeropuerto Intercontinental de Querétaro y el desarrollo de nuevas carreteras y conexiones ferroviarias están mejorando la accesibilidad, lo que aumenta el atractivo de la región para la inversión industrial.

Sostenibilidad en los parques industriales

La sostenibilidad es un factor prioritario en los nuevos desarrollos industriales, Querétaro ha adoptado estándares internacionales para reducir la huella ambiental en sus parques industriales.

Certificaciones y energías renovables

  • Certificaciones como LEED están siendo adoptadas en desarrollos recientes.
  • Implementación de paneles solares, sistemas de recolección de agua y diseños arquitectónicos sostenibles.

Parques como el Parque Industrial Querétaro destacan por integrar soluciones sostenibles, como plantas de tratamiento de agua y sistemas de gestión de residuos.

Proyección para sectores clave en Querétaro

  • Aeroespacial: Querétaro alberga uno de los clústeres aeroespaciales más importantes de México, generando más de 8,000 empleos directos. Empresas como Bombardier y Safran continúan expandiendo sus operaciones en la región.
  • Automotriz: La región es un pilar para la manufactura de autopartes y vehículos eléctricos. Se proyecta que para 2025, Querétaro jugará un papel clave en la transición hacia la electromovilidad en México.
  • Logística y distribución: La creciente demanda de almacenes de última milla está impulsando desarrollos logísticos innovadores que incorporan tecnologías avanzadas de automatización.

Retos y oportunidades del crecimiento industrial

Retos:

  • Escasez de recursos como agua y energía eléctrica.
  • Competencia por atraer y retener talento calificado.
  • Necesidad de equilibrar el crecimiento económico con prácticas sostenibles.

Oportunidades:

  • Expansión de sectores emergentes como la tecnología verde y las energías renovables.
  • Diversificación de mercados y exportaciones.
  • Crecimiento en la industria de servicios especializados para el sector industrial.

Querétaro se perfila como una región líder en el panorama industrial de México para 2025, gracias a su capacidad para adaptarse a las demandas del mercado global y aprovechar oportunidades como el nearshoring y la transformación digital.

Sin embargo, mantener este ritmo de crecimiento requerirá políticas públicas efectivas, inversiones continuas en infraestructura y un enfoque en sostenibilidad.

El futuro de los parques industriales en Querétaro no solo impactará la economía local, sino que también posicionará a México como un jugador clave en la cadena de suministro global.

Industrias en Querétaro: Clave del crecimiento industrial en México

Querétaro es líder en la manufactura avanzada, con un crecimiento notable en las industrias


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Logística y distribución

China y Estados Unidos elevan aranceles: impacto en la logística y el comercio exterior

Con aranceles del 125%, Trump reordena el comercio global

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Taxis voladores autónomos: impacto potencial en la cadena de suministro global

Las aeronaves eVTOL revolucionan el transporte urbano y la distribución de productos

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

Comercio internacional

Estados Unidos presiona a México con aranceles para reabrir 10 capítulos sensibles del T-MEC: Kenneth Smith 

Kenneth Smith alerta que EE.UU. presiona a México para renegociar el T-MEC y limitar a China

corredor-interoceanico-mexico-pais-proyecto

Planeación estratégica

El Corredor Interoceánico: Un gran potencial para México que enfrenta desafíos clave

La electricidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria en el país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

operador-logistico-mexico

Actualidad logística

Ubictum se integra a la Asociación de Operadores Logísticos de México

Esta incorporación marca un paso importante para ambas partes

Actualidad logística

Cambio climático y logística: Cómo prepararse ante interrupciones en la cadena de suministro

Prevén interrupciones en la cadena de suministro causadas por el clima