14 de Junio de 2025

logo
Logística y distribución

Tecnologías disruptivas para optimizar el transporte terrestre de carga

La adopción de estas tecnologías por parte de las empresas del sector logístico será clave
Redacción TLW®
transporte multimodal

Compartir

La tecnología aplicada a optimizar el transporte terrestre y la gestión de flotas ha avanzado enormemente gracias a tecnlogías disruptivas como la inteligencia artificial (IA), el Internet de las cosas (IoT) y el análisis de datos.

Y cada vez es más amplia la oferta de empresas que ofrecen soluciones de mantenimiento predictivo y de diagnostico remoto para optimizar el mantenimiento de vehículos y mejorar la eficiencia operativa​.

Las demandas crecientes del comercio electrónico, las expectativas cambiantes de los consumidores y las presiones por un futuro más sostenible impulsan la necesidad de optimizar las operaciones logísticas.

Relacionado: 5 tendencias en el transporte de carga para 2024

Las tecnologías disruptivas que marcan la pauta

Las tecnologías disruptivas emergen como herramientas poderosas para transformar la industria, ofreciendo soluciones innovadoras que redefinen la forma en que se mueve la carga por tierra, entre las que mayor impacto tienen en el transporte terrestre de carga destacan:

  • Inteligencia Artificial (IA) y Machine Learning (ML): Permiten optimizar rutas, predecir tiempos de entrega con mayor precisión, mejorar la gestión de flotas y automatizar tareas administrativas, impulsando la eficiencia y reduciendo costos.
  • Internet de las Cosas (IoT): Sensores y dispositivos inteligentes integrados en vehículos y contenedores recopilan datos en tiempo real sobre la ubicación, el estado de la carga y las condiciones ambientales, permitiendo una mayor visibilidad y control sobre la cadena de suministro.
  • Blockchain: Esta tecnología inmutable y transparente garantiza la trazabilidad de la carga, desde su origen hasta su destino final, combatiendo la falsificación y fraudes, y fortaleciendo la confianza entre las partes involucradas.
  • Vehículos autónomos: Los camiones y vehículos autónomos tienen el potencial de revolucionar la industria, reduciendo costos operativos, mejorando la seguridad vial y optimizando la eficiencia en la entrega de última milla.
  • Robótica y automatización: La automatización de tareas repetitivas en almacenes y centros de distribución libera mano de obra para actividades de mayor valor agregado, optimizando la productividad y reduciendo errores.

En tal sentido, los vehículos autónomos están ganando protagonismo, ya empresas como Tesla y Waymo que lideran el desarrollo de tecnología para el transporte de mercancías, además aquellos impulsados por energías renovables están transformando el sector hacia una mayor sostenibilidad.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

comercio mundial

Logística y distribución

Redes logísticas en transformación: nuevo mapamundi de la cadena de suministro

Para afrontar incertidumbre y cambios, las empresas están trabajando con planeación por escenarios

Las más leídas

talento-nube-hibirda-habilidades

Talento humano

¿Qué habilidades necesita el talento humano para impulsar la nube híbrida en logística?

Cada vez más el sector logístico necesita migrar hacia soluciones tecnológicas más innovadoras

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

sargazo-alga-caribe-mexicano

Actualidad logística

Datos para dimensionar el gran esfuerzo logístico de contener el sargazo en México

El control de este tipo de alga necesita de una estrategia interinstitucional

Actualidad logística

IA y gobernanza en supply chain: claves para mitigar riesgos en entornos volátiles

Gobernanza, automatización y visibilidad, estrategias clave para mitigar riesgos logísticos en 2025