23 de Octubre de 2025

logo
Logística y distribución

Tecnología mejora la cadena de frío en el mercado de frutas y verduras

Prácticas para minimizar los retrasos y pérdidas
Carlos Juárez
cadena de frío

Compartir

El tamaño del mercado mundial de zumos de frutas y verduras alcanzó los 131.620 millones de dólares en 2021.

Se espera que crezca a una tasa anual compuesta (CAGR) del 6.3% de 2022 a 2030.

La adopción de dietas más saludables y la llegada de jugos prensados en frío son los principales factores que aceleran el cambio en los gustos de los consumidores.

De acuerdo con un reporte de la agencia de análisis de mercado Grand View Research, la pandemia de Covid-19 tuvo un impacto directo en el mercado mundial de frutas.

Afectó tanto al mercado de las industrias de materias primas como a las de aplicaciones.

Según el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), los precios de los productores de verduras registraron niveles bajos en 2020 y desde entonces tienen cifras a la baja.

La industria de frutas y hortalizas ha crecido un 6% cada año desde entonces.

Este crecimiento viene con la presión añadida de mantener la calidad de los productos frescos, desde el origen hasta el destino.

Ante este panorama, los expertos de la cadena de frío de Maersk señalaron ciertas prácticas para minimizar los retrasos y pérdidas

Almacenamiento en frío

Para satisfacer la creciente demanda de almacenamiento en frío, las empresas del ramo están construyendo instalaciones de última generación en todo el mundo, sobre todo en los principales puertos.

Dichas instalaciones se construirán para aliviar los puntos de dolor de los clientes optimizando la eficiencia, la productividad y la capacidad.

Esas nuevas instalaciones buscan al mismo tiempo reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI).

cadena de frío

Visibilidad

Rastrear la carga refrigerada durante el tránsito es lo ideal para conocer el estado de los productos transportados.

Existen herramientas, algunas gratuitas, que permiten monitorear y controlar el viaje con unos cuantos clicks.

Diversos transportistas ponen a disposiciones de su clientes herramientas que brindan notificaciones instantáneas cada vez que haya una ligera desviación en la temperatura del contenedor.

Además, filtra la información de envío convenientemente y comparte datos en vivo con los proveedores de forma segura.

También lee:
Perspectivas macroeconómicas: el crecimiento de los volúmenes mundiales de contenedores

Gestión de la cadena de frío

Cada movimiento de frutas y verduras de la granja al plato es una capa de riesgo añadido, resaltó la empresa de soluciones de cadena de suministro.

Las temperaturas pueden fluctuar, la documentación puede desaparecer o los eventos inesperados podrían causar retrasos que afectarán la calidad de la carga y aumentarán los costos.

Por eso son igual de importantes los activos físicos así como las capacidades digitales para permitir una gestión de la cadena de suministro verdadera de extremo a extremo.

Te puede interesar:
Digitalización y control de costos: Las prioridades para la industria del transporte en 2025

Panorama del mercado de frutas y verduras

Los principales actores del mercado se enfrentan a una intensa competencia de jugadores locales en todas las regiones geográficas.

La existencia de pequeños actores que venden sus productos a precios ligeramente menores hace que el mercado esté muy fragmentado.

La única ventaja que poseen los actores clave es la madurez en una industria y un control sobre los ciclos de vida del producto.

América del Norte representó la mayor parte del mercado con 32.2% de los ingresos globales en 2021.

Por si te lo perdiste:
Evolución y futuro sostenible en la logística de cadena de frío

Los principales actores del mercado en Estados Unidos están introduciendo nuevos productos dirigidos a consumidores conscientes de la salud.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Logística y distribución

La logística inversa farmacéutica, un tema de vida o muerte 

Un plan de contingencia y la trazabilidad son indispensables en la respuesta frente a un recall

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030