11 de Julio de 2025

logo
Logística y distribución

Selanusa incrementó 40% la productividad de su centro logístico

Carlos Juárez
Selanusa incrementa 40% la productividad de su centro logístico

Compartir

Selanusa incrementó 40% la productividad en el surtido de los pedidos y el tiempo de surtido se redujo en 60% en su CLS Centro Logístico, a cuatro meses del inicio de operaciones.

De acuerdo con Moisés Cohen, Gerente de Planeación Estratégica y Exportaciones de Selanusa, lo anterior ha permitido lograr un flujo de operaciones más constante y fluido.

Selenusa, de la mano de Logística de México

Este proyecto fue asesorado por la consultora Logística de México bajo el concepto “llave en mano”.

En ese sentido, José Ambe, CEO de esta empresa, destacó: “Nuestra participación en el proyecto CLS Centro Logístico Selanusa ha sido parte fundamental en el desarrollo de las plataformas de cadena de suministro que está dando soporte al crecimiento acelerado de la empresa".

"Durante más de siete años hemos sido un aliado estratégico, apoyándolos en el control de la cadena de suministro y buscando una eficiencia continua", dijo.

El principal desafío fue ofrecer un excelente servicio al cliente, y al día de hoy un objetivo que hemos cumplido", abundó. 

Un sólo centro logístico

También recalcó que lo más importante del proyecto fue la consolidación de los cuatro diferentes almacenes en un solo centro logístico.

En él la empresa recibe a sus proveedores, almacena la mercancía y consolida la fabricación de los productos que les autoabastecen.

Finalmente, prepara los pedidos para sus clientes, todo en la misma localidad y con una secuencia de procesos integral, para lo que se
instaló el equipo de almacenaje más moderno y funcional que hay en el mercado.

El centro de distribución, ubicado en Martín Carrera, en la zona norte de la Ciudad de México, tiene una superficie de 10 mil metros cuadrados, en el que se concentran cuatro bodegas, manteniendo la plantilla de 120 operadores. 

Resultados de Selenusa, a la vista

Los resultados a la fecha han superado las expectativas; se ha incrementado la velocidad, precisión y entrega de pedidos se ha logrado la optimización y control de nuestros inventarios.

También se redujo el tiempo de surtido en los pedidos foráneos - antes tardábamos 8 días y ahora en 1 a 2 días están listos para su distribución, resaltó Cohen.

Asimismo, Logística de México integró al CLS Centro Logístico Selanusa la solución de voz Vocollect, para incrementar la velocidad y precisión en el surtido así como el procesamiento de pedidos, incrementando la productividad y reduciendo los costos operativos.

 

The Logistics World


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Logística y distribución

Conoce la logística inversa para incrementar el reciclaje de PVC en México

El reciclaje del PVC promete contribuir a la economía circular del sector salud y de la construcción

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

riesgos-ciberseguridad-empresas

Logística y distribución

Segunda mitad de 2025: cinco amenazas que enfrentará la logística en LATAM

Logística en riesgo las principales amenazas que impactarán la cadena de suministro

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.

donald-trump-cobre-estados-unidos

Actualidad logística

¿De dónde proviene el cobre que importa Estados Unidos y para qué lo utiliza?

Un nuevo anuncio sobre posibles aranceles aparece sobre la mesa