23 de Noviembre de 2025

logo
Logística y distribución

¿Se mantendrá la eficiencia de la última milla en las economías emergentes?

Alicia Mendoza
Logistica de última milla. Entregas de última milla serguirán posicionándose en economías emergentes

Compartir

La eficiencia de la última milla fue vital durante la cuarentena. El Covid-19 orilló a muchas personas a utilizar productos digitales. A pesar de los obstáculos en los mercados emergentes, tales como la adopción de tecnología y la disponibilidad de los servicios, muchos consumidores experimentaron una mejora en su experiencia de compra en línea y esperaban a recibir sus productos el mismo día o al día siguiente.

Sin embargo, a medida que la demanda sigue aumentando, es posible que las empresas no tengan la capacidad o la red para entregar paquetes a un ritmo aceptable. Un estudio de Euromonitor Internacional encontró que lo anterior presenta una oportunidad para que las nuevas empresas conquisten el mercado de entregas de última milla.

Los minoristas, las pequeñas tiendas, los restaurantes de servicios de alimentos y otras empresas pueden conectarse utilizando el modelo de tecnología de crowdsource (colaboración abierta distribuida) que, a su vez, mejorará la experiencia del cliente.

Te puede interesar: 4 consejos para usar tecnología en logística de última milla

“La última milla representa un incentivo para que muchas empresas participen en esta nueva ola del mundo digital. La automatización de la distribución y la incorporación de nuevas tecnologías seguirá haciendo que las empresas sean más eficientes y más conectadas con los consumidores”, interpreta la investigación.

A medida que la demanda de los consumidores sigue aumentando entre los servicios digitales, los servicios financieros digitales, el comercio electrónico y los sistemas de entrega se vuelven esenciales para la vida diaria de los clientes en economías emergentes.

Factores nacionales que impulsan la eficiencia de la última milla

José Ruiz Nava, socio líder de customer and operations de KPMG México, comentó que en una encuesta ejecutada por la empresa analista, los consumidores mexicanos consultados mencionaron que buscarán realizar sus compras con proveedores locales, hasta en un 25% para los productos no comestibles.

Los clientes tienen una disposición de hasta 90% a pagar más por productos locales, lo que se traduce en una activación de los servicios de última milla. Las principales razones para este cambio son menor distancia, mayor confianza y mayor conciencia de la economía local.

THE LOGISTICS WORLD


Alicia Mendoza

Titulada en Comunicación Social en la Universidad Autónoma Metropolitana. Tiene más de 6 años de experiencia como escritora para diversos medios, destacando su colaboración con la recaudación de Fondos para Unicef, y en medios digitales como DanLudens, Infochannel y The Logistics World, entre otros.

Relacionadas

Logística y distribución

La tarima de sargazo: Una pieza de la logística que quieren fabricar en México para exportar a China

Raquel de Antonio Crespo, cofundadora de Sargassum Eco Lume: tarimas con sargazo de Cancún

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Hay claves o pasos a seguir para tener una importación de carne exitosa.

Logística y distribución

5 claves para una importación de carne exitosa vía marítima

Hay pasos recomendables para llevar a cabo una importación de productos cárnicos exitosa a México.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Toma precauciones: Confirman paro nacional de transportistas el 24 de noviembre

Aquí las vialidades, corredores logísticos y aduanas que podrían quedar bloqueados el próximo lunes

violencia michoacán corredores logisticos

Actualidad logística

Ofensiva criminal pone en jaque al Plan Michoacán y paraliza corredores logísticos

Advierten a operadores de transporte y al personal logístico evitar estas zonas de conflicto

La reforma a la Ley Aduanera impactará en la logística de la industria textil.

Actualidad logística

¿Cómo impactará la reforma aduanera a la logística de la industria textil mexicana?

Esta iniciativa de ley aprobada tendrá un impacto importante en diferentes sectores empresariales.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores