18 de Octubre de 2025

logo
Logística y distribución

¿Se mantendrá la eficiencia de la última milla en las economías emergentes?

Alicia Mendoza
Logistica de última milla. Entregas de última milla serguirán posicionándose en economías emergentes

Compartir

La eficiencia de la última milla fue vital durante la cuarentena. El Covid-19 orilló a muchas personas a utilizar productos digitales. A pesar de los obstáculos en los mercados emergentes, tales como la adopción de tecnología y la disponibilidad de los servicios, muchos consumidores experimentaron una mejora en su experiencia de compra en línea y esperaban a recibir sus productos el mismo día o al día siguiente.

Sin embargo, a medida que la demanda sigue aumentando, es posible que las empresas no tengan la capacidad o la red para entregar paquetes a un ritmo aceptable. Un estudio de Euromonitor Internacional encontró que lo anterior presenta una oportunidad para que las nuevas empresas conquisten el mercado de entregas de última milla.

Los minoristas, las pequeñas tiendas, los restaurantes de servicios de alimentos y otras empresas pueden conectarse utilizando el modelo de tecnología de crowdsource (colaboración abierta distribuida) que, a su vez, mejorará la experiencia del cliente.

Te puede interesar: 4 consejos para usar tecnología en logística de última milla

“La última milla representa un incentivo para que muchas empresas participen en esta nueva ola del mundo digital. La automatización de la distribución y la incorporación de nuevas tecnologías seguirá haciendo que las empresas sean más eficientes y más conectadas con los consumidores”, interpreta la investigación.

A medida que la demanda de los consumidores sigue aumentando entre los servicios digitales, los servicios financieros digitales, el comercio electrónico y los sistemas de entrega se vuelven esenciales para la vida diaria de los clientes en economías emergentes.

Factores nacionales que impulsan la eficiencia de la última milla

José Ruiz Nava, socio líder de customer and operations de KPMG México, comentó que en una encuesta ejecutada por la empresa analista, los consumidores mexicanos consultados mencionaron que buscarán realizar sus compras con proveedores locales, hasta en un 25% para los productos no comestibles.

Los clientes tienen una disposición de hasta 90% a pagar más por productos locales, lo que se traduce en una activación de los servicios de última milla. Las principales razones para este cambio son menor distancia, mayor confianza y mayor conciencia de la economía local.

THE LOGISTICS WORLD


Alicia Mendoza

Titulada en Comunicación Social en la Universidad Autónoma Metropolitana. Tiene más de 6 años de experiencia como escritora para diversos medios, destacando su colaboración con la recaudación de Fondos para Unicef, y en medios digitales como DanLudens, Infochannel y The Logistics World, entre otros.

Relacionadas

dark-warehouses-almacen-

Logística y distribución

Hacia la era de los dark warehouses: la automatización que redefine la logística

La automatización redefine los centros de distribución y acelera el futuro logístico

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

cadena de frío transporte de muestras biológicas

Logística y distribución

Precisión, trazabilidad y regulación en el transporte de muestras biológicas

La cadena de frío es decisiva para la validez de ensayos clínicos y la seguridad de los fármacos

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público