20 de Agosto de 2025

logo
Logística y distribución

¿Se mantendrá la eficiencia de la última milla en las economías emergentes?

Alicia Mendoza
Logistica de última milla. Entregas de última milla serguirán posicionándose en economías emergentes

Compartir

La eficiencia de la última milla fue vital durante la cuarentena. El Covid-19 orilló a muchas personas a utilizar productos digitales. A pesar de los obstáculos en los mercados emergentes, tales como la adopción de tecnología y la disponibilidad de los servicios, muchos consumidores experimentaron una mejora en su experiencia de compra en línea y esperaban a recibir sus productos el mismo día o al día siguiente.

Sin embargo, a medida que la demanda sigue aumentando, es posible que las empresas no tengan la capacidad o la red para entregar paquetes a un ritmo aceptable. Un estudio de Euromonitor Internacional encontró que lo anterior presenta una oportunidad para que las nuevas empresas conquisten el mercado de entregas de última milla.

Los minoristas, las pequeñas tiendas, los restaurantes de servicios de alimentos y otras empresas pueden conectarse utilizando el modelo de tecnología de crowdsource (colaboración abierta distribuida) que, a su vez, mejorará la experiencia del cliente.

Te puede interesar: 4 consejos para usar tecnología en logística de última milla

“La última milla representa un incentivo para que muchas empresas participen en esta nueva ola del mundo digital. La automatización de la distribución y la incorporación de nuevas tecnologías seguirá haciendo que las empresas sean más eficientes y más conectadas con los consumidores”, interpreta la investigación.

A medida que la demanda de los consumidores sigue aumentando entre los servicios digitales, los servicios financieros digitales, el comercio electrónico y los sistemas de entrega se vuelven esenciales para la vida diaria de los clientes en economías emergentes.

Factores nacionales que impulsan la eficiencia de la última milla

José Ruiz Nava, socio líder de customer and operations de KPMG México, comentó que en una encuesta ejecutada por la empresa analista, los consumidores mexicanos consultados mencionaron que buscarán realizar sus compras con proveedores locales, hasta en un 25% para los productos no comestibles.

Los clientes tienen una disposición de hasta 90% a pagar más por productos locales, lo que se traduce en una activación de los servicios de última milla. Las principales razones para este cambio son menor distancia, mayor confianza y mayor conciencia de la economía local.

THE LOGISTICS WORLD


Alicia Mendoza

Titulada en Comunicación Social en la Universidad Autónoma Metropolitana. Tiene más de 6 años de experiencia como escritora para diversos medios, destacando su colaboración con la recaudación de Fondos para Unicef, y en medios digitales como DanLudens, Infochannel y The Logistics World, entre otros.

Relacionadas

Logística y distribución

Aumenta la adopción de camiones eléctricos en la industria de alimentos en México

Unilever de México estrenó cinco unidades de su primera flotilla de vehículos de carga eléctricos

ultima-milla-guadalajara

Logística y distribución

Guadalajara impulsa su infraestructura industrial para dominar la última milla

La demanda de entregas rápidas transforma el perfil industrial de Guadalajara

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Tecnología y visión estratégica para fortalecer la resiliencia logística

Estos son los tres ejes de alianza ALAS–ConaLog que pretende impulsar la competitividad logística

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

mapa-mexico-proyecto

Actualidad logística

El mapa logístico de México: qué estados ganan y cuáles pierden dinamismo en 2025

Infraestructura, turismo y petróleo reconfiguran la logística y la economía regional