22 de Octubre de 2025

logo
Logística y distribución

SAT entregó la remodelación de la Sección Aduanera de Zaragoza

Carlos Juárez
SAT entregó la remodelación de la Sección Aduanera de Zaragoza

Compartir

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) entregó la remodelación de la Sección Aduanera de Zaragoza, en la aduana de Ciudad Juárez, Chihuahua.

La modernización tiene el objetivo de facilitar la entrada y salida de mercancías y una revisión adecuada que impulse el comercio exterior.

El SAT apuntó que en los trabajos se invirtieron 322 millones de pesos.

Obras de remodelación

Esta partida implicó la reconstrucción de áreas de la sección aduanera como: módulos de entrada y salida, casetas de revisión de rayos gamma, edificio administrativo y plataformas de revisión, sustitución de la carpeta asfáltica por concreto hidráulico en todas las áreas.

También se confinaron carriles para empresas incorporadas a programas de certificación en áreas de exportación.

Esta medida impulsa a afiliarse a dichos programas con el propósito de que simplifiquen sus operaciones, subrayó.

Con esta obra se prevé que la capacidad de esta sección aduanera se incremente 50%, con lo cual estará preparada para atender el crecimiento del comercio y reconocimientos aduaneros durante los próximos 20 años.

Finalmente, se estima que el tiempo de cruce se reduzca de 90 a 45 minutos y los tiempos de reconocimiento en horas pico –de las 18:00 a las 20:00 horas, de 180 a 70 minutos.

Esto beneficiará a más de 3 mil 400 de empresas que realizan importaciones y exportaciones por esta sección aduanera.

The Logistics World


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Logística y distribución

La logística inversa farmacéutica, un tema de vida o muerte 

Un plan de contingencia y la trazabilidad son indispensables en la respuesta frente a un recall

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030