25 de Agosto de 2025

logo
Logística y distribución

San Valentín memorable: ¿cuál es el rol del transporte refrigerado el 14 de febrero?

Carlos Juárez
transporte refrigerado

Compartir

Amigos, familia y enamorados de todas las generaciones celebrarán el amor este San Valentín e intercambiarán tarjetas, flores, chocolates y otros regalos.

El 14 de febrero, día del amor y la amistad o San Valentín, es una fecha importante para sectores como el de las flores, para quienes esta fecha representa el 25% de su venta anual.

Para la industria chocolatera, este mes representa el 10% de sus ventas anuales, y qué decir del sector restaurantero y las empresas de catering que tienen propuestas especiales para celebrar este día.

Aparentemente elegir los detalles para la persona en cuestión parece sencillo; sin embargo, la complejidad surge cuando éstos requieren de una logística de entrega, donde la correcta conservación durante el traslado se convierte en el reto que atender, aseveró un reporte de Thermo King.

Un estudio realizado por SimpliRoute estimó que en México, durante el 2022, se reportaría un incremento en operaciones de logística de un 54% durante los festejos del 14 de febrero.

Dicho incremento inició a partir del día 7 de ese mes.

Transporte refrigerado, su rol en el Día del Amor y la Amistad

Para la marca mundial en sistemas de temperatura controlada para el transporte, la preservación de productos como chocolates, flores o cosméticos depende de una correcta gestión de la cadena de frío y su importancia hasta la entrega.

En estos casos, la última milla es fundamental para la satisfacción de los clientes.

Sin las cadenas de suministro adecuadas, esta celebración pudiera no ser gratificante para la mayoría de los clientes.

La logística del Día de San Valentín está dominada por la experiencia de los proveedores para entregar los pedidos en las condiciones adecuadas; pero, ¿y si se presenta una situación que afecta la temperatura de transporte de alimentos?

transporte refrigerado

Un simple retraso o un problema específico pueden convertirse en una serie de problemas, arruinando así los ramos o chocolates de San Valentín más esperados.

Para mitigar todo esto, hoy existe innovación tecnológica y herramientas robustas de monitoreo, modelado y ejecución de logística para el manejo fluido de las cadenas de suministro.

Sistemas de seguimiento en tiempo real

Hoy existen alternativas con un sistema de conectividad único, con el que se puede realizar un seguimiento en tiempo real de la temperatura del producto, la ubicación del activo, así como monitorear la operación del equipo de refrigeración durante todo el trayecto.

Esa conectividad permite tener un control total para proteger la carga, incluso desde un teléfono móvil y con interacción 24x7.

Recomendamos:
Conoce la importancia de la visibilidad en las cadenas de suministro interconectadas

Dichas herramientas permiten una planificación adecuada para decidir el puerto de entrada, las ubicaciones del centro de distribución y el almacén y el alcance de la red más efectivos.

La mayoría de las empresas de logística empresarial a menudo analizan todos estos factores para determinar la mejor ruta a seguir.

Además, los datos de la cadena de suministro combinados con el análisis respaldan la toma de decisiones en tiempo real en situaciones en las que hay una interrupción en la cadena o se prevé un bloqueo.

“Hoy la industria del transporte refrigerado brinda diversas soluciones en donde la tecnología, la sustentabilidad y la personalización, están jugando un rol fundamental para lograr que sus usuarios cumplan con objetivos de entrega de sus productos en las condiciones requeridas”, comentó José Carlos Gómez, Director de Ventas LAR Norte para la empresa.

Te puede interesar:
Los tres pilares que dan forma a la estrategia de sustentabilidad de Natura

El 14 de febrero es de esas fechas que ponen a prueba los procesos para cumplir con la demanda de temporalidades tan significativas.

THE LOGISTICS WORLD®


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Logística y distribución

Aumenta la adopción de camiones eléctricos en la industria de alimentos en México

Unilever de México estrenó cinco unidades de su primera flotilla de vehículos de carga eléctricos

ultima-milla-guadalajara

Logística y distribución

Guadalajara impulsa su infraestructura industrial para dominar la última milla

La demanda de entregas rápidas transforma el perfil industrial de Guadalajara

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

verificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sictverificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sict

Actualidad logística

Segunda verificación semestral de emisiones en México: recordatorio para el autotransporte

Cumple con la segunda verificación de emisiones antes del 31 de diciembre

Actualidad logística

Tecnología y visión estratégica para fortalecer la resiliencia logística

Estos son los tres ejes de alianza ALAS–ConaLog que pretende impulsar la competitividad logística

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores