15 de Noviembre de 2025

logo
Logística y distribución

Rutas Logísticas, mejores prácticas para una eficiencia operativa óptima

Optimización de rutas logísticas, el camino hacia la excelencia operativa
Redacción TLW®

Compartir

Antes de sumergirnos en el análisis detallado de las mejores prácticas, es importante comprender qué son exactamente las rutas en logística, en su sentido más básico, las rutas se refieren a los caminos o trayectos que los productos o mercancías deben seguir para llegar desde el punto de origen hasta el destino final, pueden incluir diferentes modos de transporte, como carreteras, ferrocarriles, vías marítimas o aéreas.

Tambien es un proceso clave para garantizar la eficiencia y rentabilidad de las operaciones de transporte y distribución.

Una ruta logística bien planificada puede:

  • Reducir los costos.
  • Mejorar el servicio al cliente.
  • Minimizar el impacto ambiental.

Existen varias prácticas que pueden ayudar a las empresas a planificar rutas logísticas eficientes y sostenibles, algunas de esas prácticas son:

  • Identificación de recursos disponibles: Es necesario determinar con cuáles recursos se cuentan justo en el momento del despacho, como el número de unidades de transporte disponibles, niveles de combustible y cantidad de transportistas disponibles. Con base en esta información, se puede tomar acciones inmediatas para disponibilidad más unidades de transporte o para contactar a más conductores de la plantilla.
  • Fijación de puntos de entrega: Una vez se hayan identificado y coordinado los recursos necesarios y disponibles, se procede a determinar los puntos de entrega de la ruta logística, es decir, la ubicación de los clientes. Para este paso es necesario gestionar y procesar la base de datos de los clientes en cuestión, con el fin de obtener las coordenadas de sus direcciones y poder fijarlas en el software de planificación de rutas a utilizar.

Una vez que las rutas han sido planificadas y diseñadas, es crucial contar con sistemas de seguimiento y gestión efectivos, estos sistemas permiten el monitoreo en tiempo real la ubicación de los vehículos, realizar ajustes en caso de cambios imprevistos y mantener una comunicación constante con los conductores.

Ademas el seguimiento y la gestión brindan la oportunidad de identificar áreas de mejora y optimizar continuamente la eficiencia logística.

Beneficios de implementar las mejores prácticas en rutas logísticas

La implementación de las mejores prácticas en rutas ofrece una serie de beneficios significativos para las empresas ya que al optimizar y gestionar eficientemente las rutas, las organizaciones pueden obtener ventajas competitivas y mejorar su rendimiento operativo como:

  1. Reducción de costos: Las rutas optimizadas permiten minimizar la distancia recorrida, reduciendo así los gastos de combustible y los costos de mantenimiento de los vehículos, además, una planificación adecuada ayuda a evitar rutas innecesarias o ineficientes, lo que resulta en ahorros significativos a largo plazo.
  2. Mejora de la eficiencia: Al eliminar rutas redundantes, optimizar los tiempos de viaje y evitar retrasos, se mejora la eficiencia en la entrega de productos, esto se traduce en un proceso logístico más rápido y fluido, lo que a su vez contribuye a la satisfacción del cliente.
  3. Mayor satisfacción del cliente: Al proporcionar entregas puntuales y confiables, las empresas mejoran la satisfacción del cliente, fortaleciendo así sus relaciones comerciales y su reputación en el mercado.
  4. Reducción del impacto ambiental: Al reducir la distancia y los tiempos de viaje, se disminuye la emisión de gases contaminantes y se contribuye a la sostenibilidad ambiental.
  5. Mejor utilización de recursos: Esto evita el desperdicio de recursos y maximiza su utilización, lo que se traduce en un mejor aprovechamiento de la flota de transporte y una reducción de los costos operativos.
  6. Optimización de la capacidad de carga: Esto ayuda a evitar sobrecargas o sobreutilización de los recursos disponibles, optimizando así la capacidad de carga y maximizando la rentabilidad.

La planificación eficiente y sostenible de rutas logísticas es un proceso clave para garantizar la eficiencia y rentabilidad de las operaciones de transporte y distribución. La implementación adecuada de las mejores prácticas mencionadas anteriormente puede ayudar a las empresas a mejorar sus operaciones y reducir su impacto ambiental.

Sigue leyendo: Ruta Logística: definición, tipos y casos de éxito en México


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

cadena de frío medicamentos veterinarios

Logística y distribución

La cadena de frío, una extensión invisible del laboratorio veterinario

Una desviación de apenas unos grados puede inutilizar un lote completo de vacunas o biológicos

Logística y distribución

Claves para acelerar la electrificación de flotas

Capacitación, infraestructura y planeación definen la transición a vehículos eléctricos para reparto

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

Actualidad logística

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

La cumbre climática se celebra en la Amazonía con la ausencia de EU y China como nuevo protagonista

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.