8 de Noviembre de 2025

logo
Logística y distribución

Retrasos en la logística: Cómo Maersk aborda los desafíos operativos

Ha logrado minimizar los retrasos y mejorar la eficiencia operativa en la cadena de suministro
Redacción TLW®

Compartir

La cadena de suministro global ha estado bajo presión durante los últimos dos años, debido a una serie de factores, como la pandemia de COVID-19 y la guerra en Ucrania.

Estos factores han llevado a una mayor demanda de capacidad de envío, lo que ha provocado retrasos en la entrega de mercancías.

Maersk, la compañía de transporte de contenedores más grande del mundo, no es inmune a estos desafíos, se enfrenta a una serie de desafíos operativos que están provocando retrasos en la cadena de suministro global.

Relacionado: La historia de Maersk: Líder en la industria logística con una trayectoria consolidada

Los principales desafíos operativos a los que se enfrenta Maersk

Mayor demanda de capacidad de envío: 

la pandemia de COVID-19 ha provocado un aumento en la demanda de capacidad de envío, ya que las personas han pedido más productos en línea. Esto ha provocado congestión en puertos y terminales, lo que ha provocado retrasos en la entrega de mercancías.

La guerra en Ucrania: 

El conflicto ha interrumpido el flujo de bienes en Europa, así como la cadena de suministro global. Esto ha causado más retrasos en la entrega de mercancías.

La escasez de camioneros:

 La escasez de camioneros en Estados Unidos y Europa también ha provocado retrasos en la entrega de mercancías. Esto se debe a que no hay suficientes conductores para transportar mercancías desde los puertos y terminales hasta sus destinos finales.

Cómo Maersk aborda los desafíos operativos en la logística

En tal sentido es una empresa líder en el campo de la logística y el transporte de contenedores, se ha destacado por su capacidad para abordar eficazmente los desafíos operativos en la industria y algunas de las estrategias y soluciones implementadas son:

Uso de tecnología avanzada

La compañía ha adoptado tecnologías avanzadas como:

  • La inteligencia artificial
  • El aprendizaje automático
  • El Internet de las cosas para optimizar sus operaciones logísticas.

En tal sentido estas tecnologías les permiten rastrear y monitorear el movimiento de contenedores en tiempo real, lo que ayuda a prevenir retrasos y mejorar la eficiencia.

Colaboración con socios estratégicos

La compañía ha establecido asociaciones estratégicas con otras empresas y actores clave de la cadena de suministro, esta colaboración permite una mayor visibilidad y coordinación en el proceso logístico, lo que ayuda a minimizar los retrasos y mejorar la eficiencia operativa.

Optimización de rutas y modos de transporte

La compañía realiza análisis exhaustivos de las rutas y los modos de transporte utilizados para optimizar la entrega de mercancías ademas, utilizan algoritmos y herramientas de planificación avanzadas para identificar la ruta más eficiente y los modos de transporte más adecuados para cada envío, lo que reduce los tiempos de tránsito y minimiza los retrasos.

Mejora de la visibilidad y la transparencia

Ha implementado sistemas y plataformas que permiten a los clientes y socios comerciales rastrear y monitorear el progreso de sus envíos en tiempo real, esta mayor visibilidad ayuda a identificar posibles problemas y tomar medidas correctivas de manera oportuna.

No dejes de ver: Sealand Maersk y América Latina, una alianza para la eficiencia logística y el crecimiento comercial


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Logística y distribución

Detrás del nuevo hub logístico e industrial de Mazatlán

El MLC busca posicionar a la ciudad como una pieza clave en el Corredor Económico del Norte

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

La visión de PepsiCo, Heineken, Coca-Cola FEMSA y 3M para alcanzar una logística baja en carbono

La electromovilidad y la Inteligencia Artificial transforman la logística en empresas de consumo

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia