17 de Mayo de 2025

logo
Logística y distribución

Rappi inicia las primeras entregas con robots en Colombia

Erik Escudero
Rappi robots

Compartir

Como respuesta a la crisis derivada del Covid-19,  Rappi inició la entrega de pedidos con robots de la mano de KiwiBot, empresa especializada en el desarrollo de estos dispositivos.
En América Latina, millones de personas todavía siguen las medidas de aislamiento para prevenir contagios por el nuevo coronavirus, lo que ha causado un repunte en la demanda de servicios de entrega a domicilio. Por tal motivo, las dos empresas colombianas han iniciado un plan piloto para realizar entregas seguras de la mano de robots.
Hasta el momento, Rappi realiza un promedio de 120 órdenes al día atendidas con 15 robots en la zona de El Poblado, en Medellín. El programa piloto se extenderá hasta el 8 de julio y, de acuerdo con los resultados, el servicio podría implementarse en otras ciudades donde opera la app.

Medida contra el Covid-19

La compañía anunció que el programa es una respuesta adicional a la crisis internacional por el Covid-19 y tiene como objetivo evitar el contacto persona-persona.
Los robots desarrollados de manera conjunta entre Rappi y KiwiBots cuentan con capacidad de 35cmX35cmX35cm, y llevan exclusivamente entregas a domicilio de restaurantes con pago por medios digitales y en recorridos de última milla.
Estos dispositivos son desinfectados antes y después de realizar cada una de las órdenes y cuentan con la tecnología para funcionar de manera segura dentro de las ciudades. Cabe destacar que la asignación de una orden a Kiwibot es aleatoria por parte de Rappi. Una vez que esto sucede, se notifica inmediatamente al usuario, que puede elegir si la quiere recibir o no en su domicilio con un robot.
"La nueva realidad a la que nos enfrentamos nos lleva a pensar en nuevas posibilidades. Se tiene previsto que el piloto se lleve a cabo hasta el 8 de julio, y se espera, en un futuro y de acuerdo con los resultados, implementar este nuevo servicio de entrega en las demás ciudades en donde Rappi tiene operación", precisó Felipe Chávez, presidente de KiwiBot, a través de un comunicado.
The Logistics World

Erik Escudero

Periodista y generador de contenidos para THE LOGISTICS WORLD®, con más de 10 años cubriendo fuentes especializadas como logística, alimentación, packaging, negocios, y tecnologías de la información.

Relacionadas

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Lo último

intralogistica verde

Actualidad logística

Intralogística verde, cómo la automatización reduce la huella de carbono en almacenes

Implementar soluciones automatizadas permite reducir costos y emisiones en almacenes

Actualidad logística

En esto va la propuesta del impuesto de 2% adicional a las empresas de delivery

La sobrecarga fiscal que pende sobre DiDi, Lalamove, Mensajeros Urbanos, Rappi y Uber

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia