19 de Mayo de 2025

logo
Logística y distribución

Puerto de Ensenada: El enlace estratégico entre Asia y América del Norte

Este Puerto es un motor económico importante para la región y un activo valioso para México
Redacción TLW®
Soluciones emergentes

Compartir

Puerto de Ensenada es un puerto mexicano ubicado en el estado de Baja California, en la costa oeste de México. Es el segundo puerto más activo de México, después del Puerto de Veracruz, y es el único puerto de México que está abierto todo el año.

Además, desempeña un papel crucial en el comercio marítimo internacional, gracias a su ubicación estratégica, se ha convertido en una puerta de entrada vital para el comercio entre Asia y América del Norte.

Sigue leyendo: Los 5 puertos marítimos más importantes en México

El Puerto de Ensenada es un puerto moderno con una amplia gama de instalaciones, cuenta con:

  • Un muelle de aguas profundas.
  • Una terminal de contenedores.
  • Una terminal de carga a granel.
  • Una terminal de cruceros.

También cuenta con una serie de almacenes y otras instalaciones que se pueden utilizar para almacenar y distribuir mercancías, es un importante motor económico para la región, da trabajo a miles de personas y genera miles de millones de dólares en actividad económica cada año.

Los Beneficios del Puerto de Ensenada

El Puerto de Ensenada ofrece una serie de beneficios a empresas y cargadores. Estos beneficios incluyen:

  • Ubicación estratégica: Se encuentra en una ubicación estratégica para el comercio entre Asia y América del Norte.
  • Modernas instalaciones: Cuenta con una amplia gama de modernas instalaciones, incluyendo un muelle de aguas profundas, una terminal de contenedores, una terminal de carga a granel y una terminal de cruceros.
  • Tarifas competitivas: Ofrece tarifas competitivas para manejo y embarque.
  • Políticas gubernamentales favorables: El gobierno mexicano cuenta con una serie de políticas favorables para apoyar al Puerto, como exenciones de impuestos y subsidios.

El Futuro del Puerto de Ensenada

Es un puerto en crecimiento con un futuro brillante, se espera que el puerto continúe creciendo en los próximos años, a medida que aumente la demanda comercial entre Asia y América del Norte, también se espera que el puerto se beneficie del crecimiento de la economía mexicana.

Continua leyendo: Puertos marítimos: Definición, funciones y su relevancia en el comercio internacional


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

innovacion

Logística y distribución

Automatización de pedidos: cómo la IA está transformando el fulfillment

La IA redefine el fulfillment, procesos automatizados, inventarios inteligentes y rutas optimizadas

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Lo último

Ciencia de datos

Actualidad logística

Ciencia de datos en logística: optimizando rutas y reduciendo costos

Data science en logística y cadena de suministro para optimizar operaciones y ahorrar recursos

evolucion digital

Actualidad logística

Tendencias en eCommerce 2025: IA y la evolución de las compras digitales

La IA está redefiniendo el comercio electrónico en 2025 con innovaciones y personalización

intralogistica verde

Actualidad logística

Intralogística verde, cómo la automatización reduce la huella de carbono en almacenes

Implementar soluciones automatizadas permite reducir costos y emisiones en almacenes