5 de Noviembre de 2025

logo
Logística y distribución

Principales centros logísticos de Latinoamérica: ¿en qué países se encuentran?

Carlos Juárez
principales centros logísticos de Latinoamérica

Compartir

En la economía moderna, las actividades productivas se organizan en las cadenas de suministro. Estas comprenden al conjunto de actividades que abarca desde el diseño de un producto o servicio, hasta su entrega o prestación a los consumidores finales.

La logística, entendida como los procesos de gestión de inventario, el almacenamiento y el transporte de insumos y bienes, cumple un papel clave para el funcionamiento adecuado de una cadena de suministro.

Por tanto, la logística influye en el nivel de competitividad de empresas y economías, al tiempo que proporciona oportunidades de empleo y de acceso a bienes.

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) presentó este año el documento Logística en América Latina y el Caribe: oportunidades, desafíos y líneas de acción, en el que resalta que el desempeño logístico de la región tiene un importante rezago frente a otras zonas del mundo.

Desempeño logístico de Latinoamérica

Indicadores internacionales demuestran que Latinoamérica califica sistemáticamente por debajo de los niveles de las economías avanzadas. El reporte destaca que la reactivación económica de ALC depende en gran medida del desempeño logístico de su comercio exterior.

Para que esto ocurra, necesita del respaldo de una adecuada infraestructura, tanto física como digital, y de los servicios asociados de transporte.

Según el Índice de Desempeño Logístico del 2018 del Banco Mundial, referido en el reporte, la región se encuentra por debajo del rendimiento de zonas como África Sub-Sahariana y Asia del Sur.

Te puede interesar: Principales centros logísticos de carga aérea en México

Principales centros logísticos de Latinoamérica

Dicha medición anual toma en consideración para su listado a 160 países a partir de su desempeño en materia de logística comercial. Centrándonos únicamente en Latinoamérica, Panamá y Chile son las naciones más fuertes del rubro, ocupando los puestos 40 y 46 del ranking.

Tras de estas dos naciones se encuentran México, Brasil y Uruguay.

El mismo documento señala que el desempeño logístico de Panamá solo es superado por Alemania, Estados Unidos y Canadá. En cuanto a la infraestructura portuaria, el país centroamericano ocupa la posición número dos de la región.

Las oportunidades y el desarrollo de América Latina en el sector logístico son favorables gracias a la evolución económica sustentable de varias naciones.

Son muchos los países que apuntan a ofrecer un estado comercial de primer mundo para las empresas que deseen establecerse en la región.

Actualmente, países como México y Colombia han incursionado un camino hacia la elaboración de estructuras logísticas consistentes y funcionales, lo que en un futuro van a permitir un mayor ingreso de empresas a su territorio.

principales centros logísticos de Latinoamérica

El top ten de los principales centros logísticos de Latinoamérica los complementan:

  • Argentina
  • Ecuador
  • El Salvador
  • Costa Rica
  • Colombia

Importancia del T-MEC para el repunte logístico de México

El documento pone en un apartado diferente a Estados Unidos y Canadá, sin embargo, destaca que el mayor avance para la zona Norteamérica fue la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) -convertido ahora en T-MEC-, que incluye a México.

Por si te lo perdiste:
Crecimiento por el T-MEC enfrenta puntos críticos logísticos: Índice de Conectividad Global

El flujo y las operaciones en la frontera entre Estados Unidos y México siguen siendo fuertes, ya que ambos países se benefician enormemente del intercambio comercial de ida y vuelta para producir productos en etapas.

Especialistas consideran que el desempeño del país debe crecer en unos años más pues se vislumbran importantes beneficios del T-MEC, sobre todo porque las zonas fronterizas sacarán gran ventaja en la localización de las cadenas de suministro.

¿Qué necesita América Latina para crecer logísticamente?

Entre los principales elementos que el BID considera deben reforzarse para que la zona mejore logísticamente se encuentran la optimización, automatización y digitalización de procesos aduaneros y fronterizos.

Te puede interesar:
Transformación digital de las aduanas para mejorar la capacidad de respuesta del sector

Detalló que la capacidad de las aduanas de obtener, procesar y analizar una gran cantidad de datos de calidad es clave para que las cadenas regionales de valor se fortalezcan y sean ágiles y seguras.

Remarcó que es imperativo el desarrollo de una infraestructura funcional en los puestos de entrada y salida de las mercancías en las fronteras terrestres, puertos marítimos y aeropuertos.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

packaging cadena de suministro alimentos y bebidas

Logística y distribución

Packaging, el eslabón estratégico en la cadena de suministro de alimentos y bebidas

Exigencias sustentables y de trazabilidad, así como el e-commerce, transforman el diseño de empaques

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia