3 de Noviembre de 2025

logo
Logística y distribución

Principales centros logísticos de carga aérea en México

Carlos Juárez
Contenido actualizado el
centros logísticos de carga aérea

Compartir

Datos de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) revelaron que en el primer semestre del 2021 se movilizaron 275 mil 549 toneladas de carga en los aeropuertos de México.

  • Este dato coloca las cifras de transportación de carga aérea tan solo 28% por debajo de los niveles previos a la crisis sanitaria por la pandemia de Covid-19.

El mismo documento detalla que los principales aeropuertos de carga en el país son el de la Ciudad de México, Guadalajara, Puebla, Querétaro, Monterrey, Tijuana y Cancún.

AICM, en el top de los centros logísticos de carga aérea en México

De hecho, el Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México es el que mayor movimiento de carga maneja en toda Latinoamérica.

Solo de enero a abril del año 2021 se reportaron un total de 150 mil 879 toneladas de carga, según su página oficial.

Los aeropuertos que tradicionalmente mueven el mayor volumen de carga aérea en el país son:

  • Ciudad de México (MEX)
  • Guadalajara (GDL)
  • Monterrey (MTY)
  • Cancún (CUN)

Pero también existe un grupo de aeropuertos que emerge con un volumen de carga aérea vinculado a nichos de mercado específicos. Estos son:

  • El Aeropuerto de Toluca (TLC), que es gateway de un integrador global (FedEx)
  • Los Aeropuertos de Puebla (PBC) y del Bajío en León (BJX) vinculados a la industria automotriz
  • El Aeropuerto de San Luis Potosí (SLP), hub de un operador logístico doméstico importante (Estafeta)
  • El Aeropuerto de Saltillo (SLW), hub doméstico en el noreste de otro integrador global relevante (DHL).

En México, los aeropuertos han sido concesionados a grupos aeroportuarios:

  • Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México (que ahora controla Aeropuertos y Servicios Auxiliares, ASA)
  • Grupo Aeroportuario ASA, Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP)
  • Grupo Aeroportuario Centro Norte (OMA),
  • Grupo Aeroportuario del Sureste (ASUR), y a entes mixtos donde participan ASA, las entidades federativas y —en algunos casos— inversionistas privados.

¿Puede el AIFA convertirse en otro centro logístico de carga aérea?

Pese al anuncio reciente del gobierno federal para impulsar las operaciones de carga en el nuevo Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), la realidad es que la falta de infraestructura y servicios adecuados perjudican a la iniciativa.

Por si te lo perdiste:
Reorganización del espacio aéreo y su impacto en la carga aérea en México

La Secretaría de Gobernación indicó el mes pasado que los vuelos de carga nacionales, internacionales y chárters que operan en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) migrarán casi de inmediato al AIFA.

 

centros logísticos de carga aérea

El mismo gobierno federal enfatizó que el traslado de los vuelos de carga internacionales dependerá de la instalación de la infraestructura fiscal y aduanera en el AIFA.

Carga transportada en México

En términos de volumen de carga aérea transportada en México en el primer semestre del 2021, las aerolíneas punteras fueron:

  • Aerolíneas de Europa – 100.609, 4
  • Aerolíneas de Estados Unidos – 95.844,9
  • Aerolíneas de Asia – 69.253
  • Mas Air – 65.166,8 toneladas
  • Grupo Aeroméxico – 54.566, 2

Entre las aerolíneas comerciales, Volaris y Viva Aerobús han sido las que más han crecido en el segmento nacional.

Eso se debe a las limitantes observadas en el transporte marítimo en todo el mundo, lo que ha orillado a algunas empresas a buscar otras opciones de envío de mercancías.

Te puede interesar:
Las consecuencias del cambio climático incrementarán los costos y disrupciones en el transporte marítimo

Es por ese motivo que especialistas coinciden en que el impulso del segmento de carga aérea se mantendrá en este 2022, sobre todo por la presión en las cadenas de suministro global.

Nueva ruta de carga México - China

El movimiento de mercancías hacia el país ha crecido al punto de que México inauguró una nueva ruta de carga aérea directa con China.

Jesús Seade Kuri, Embajador de México en China, dijo durante el evento de lanzamiento que ese vuelo promoverá el comercio entre Asia y América.

También dijo que la compañía Mas Air se hará cargo de operar el vuelo entre la Ciudad de México y Zhengzhou Xinzheng, China.

  • Según datos de la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA), en marzo pasado las aerolíneas en América Latina incrementaron 22% el transporte de carga vía aérea respecto a 2021.

THE LOGISTICS WORLD®


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

logística clínica cadena de frío

Logística y distribución

Logística clínica: cadena de frío, embalaje y trazabilidad digital

La infraestructura invisible que protege validez de muestras biológicas en transporte especializado

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

COMCE celebra su 31° Congreso en Querétaro y anuncia Mérida como sede para 2026

Impulso digital y alianzas: COMCE Talks, convenio Bancomext y Mérida 2026 con Italia 

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores