29 de Octubre de 2025

logo
Logística y distribución

Precios de servicios logísticos suben 0.77% en octubre: INEGI

Alicia Mendoza

Compartir

En octubre, el Índice Nacional de Precios al Productor (INPP), incluyendo petróleo, registró una caída de 0.02% frente al mes precedente y una alza de 4.29% a tasa anual. En igual mes del 2019 descendió 0.50% mensual y aumentó 0.70% anual.

Por grupos de actividades económicas, los precios de las actividades terciarias crecieron 0.17%. Dentro de esta clasificación se encuentran las actividades relacionadas a los servicios logísticos: transportes, correos y almacenamiento, las cuales tuvieron una variación mensual de 0.77% y anual de 3.59%, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Sólo tres de las categorías de precios dentro de ese rubro bajaron sus precios mensuales, mientras que el resto subió ligeramente o se mantuvo sin modificaciones. Esto puede apuntar a una recuperación de la dinámica económica.

Te puede interesar: Precios de servicios logísticos bajaron 0.09% de agosto a septiembre

A continuación se presentan las variaciones de las actividades comprendidas dentro del rubro de transportes, correos y almacenamiento:

Transporte aéreo de carga

Mensual (de septiembre a octubre del 2020): -0.41%
Anual (de octubre del 2019 a octubre del 2020): 8.73%

Carga y descarga de mercancía aérea

Mensual: 0.89%
Anual: 3.69%

Tarifa de uso de aeropuerto

Mensual: -1.31%
Anual: 9.33%

Transporte aéreo de pasajeros

Mensual: 14.36%
Anual: 6.17%

Tránsito aéreo y servicios a la navegación aérea

Mensual: Sin variación
Anual: 2.05%

Transporte ferroviario de carga

Mensual: Sin variación
Anual: Sin variación

Transporte marítimo de carga

Mensual: -0.40%
Anual: 7.84%

Tarifas de uso de puertos

Mensual: Sin variaciones
Anual: 5.17%

Servicio de paquetería y mensajería

Mensual: 1.21%
Anual: 7.40%

Autotransporte de carga general

Mensual: 0.11%
Anual: 3.91%

Peaje de camiones

Mensual: Sin variación
Anual: 4.17%

Almacenamiento de carga

Mensual: -0.08%
Anual: 3.60%

THE LOGISTICS WORLD


Alicia Mendoza

Titulada en Comunicación Social en la Universidad Autónoma Metropolitana. Tiene más de 6 años de experiencia como escritora para diversos medios, destacando su colaboración con la recaudación de Fondos para Unicef, y en medios digitales como DanLudens, Infochannel y The Logistics World, entre otros.

Relacionadas

Logística y distribución

La ecuación de Sharpie para reinventar su cadena de suministro

Su estrategia para sortear aranceles, vivir el reshoring y no perder producción ni ventas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

La logística inversa farmacéutica, un tema de vida o muerte 

Un plan de contingencia y la trazabilidad son indispensables en la respuesta frente a un recall

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores