17 de Septiembre de 2025

logo
Logística y distribución

¿Por qué tecnologizar la logística del cempasúchil?

Carlos Juárez
logística del cempasúchil

Compartir

El cempasúchil es la flor más demandada en México durante octubre. Aunque existen parámetros ideales para su traslado efectivo y riguroso, su entrega en puntos de venta y distribución aún siguen realizándose de modo muy análogo.

Es por este motivo que se le puede considerar como un blanco sobre el cual sería beneficioso aplicar una serie de soluciones logísticas, señaló en un artículo Álvaro Echeverría, CEO de Simpliroute.

Logística del cempasúchil

Según los expertos, esta flor se almacena de forma óptima al punto de congelación, o sea, a 0ºC. Además debe estar expuesta a un nivel de humedad de un 95%.

Dichas condiciones se cumplen a la perfección cuando el productor cuenta con una cadena de suministros respaldada en transportes adecuados y tiempos optimizados.

logística del cempasúchil

No obstante, una gran parte de los cultivadores trasladan la flor a sus puntos de venta en camiones sin condiciones térmicas, privilegiando horarios de entrega que rondan las 4 am para evitar el sol de la mañana.

La mejora en el sistema de transporte relacionado al cempasúchil y el tiempo adecuado de entrega no es la única oportunidad que la tecnología tiene para este producto.

También lee:
¿Realmente necesitas un sistema para planeación de rutas de entrega?

Una vez que la flor es entregada en sus puntos de venta, la entrega a los compradores también implica cierta expertise en logística: primero es necesario mantener extremo cuidado para hacer que el ramo sea entregado en óptimas condiciones. Lo segundo es llevarlo en el menor tiempo posible para no perjudicar el estado de la flor.

En este sentido, la optimización de las rutas puede jugar un rol fundamental.

Almacenaje del cempasúchil

Según Alejandro Zorrilla, CEO de la Florería Verbena, las ventas en época de cempasúchil suben hasta un 30%, por lo que la logística debe ser lo más eficiente posible para garantizar buenas experiencias para los clientes, sobre todo en una fecha tan especial para las familias mexicanas como el Día de los Muertos.

Una vez que pasan las tres semanas de alta demanda de esta flor, lo que no se vende muchas veces se tira a la basura.

Si se utilizara un almacenaje adecuado, la temporada de oferta de cempasúchil podría ser un poco más extensa. Además, la optimización podría también implementarse al momento de sembrar: con un análisis de data se podrían proyectar las ventas y con esto disminuiría el volumen de las pérdidas.

Te puede interesar:
Cadena de suministro del cempasúchil, oportunidad para ejecutivos de logística y distribución

En definitiva, tras la tradicional flor del Día de Muertos hay un proceso logístico que tiene muchas oportunidades de mejora y que podría confirmar la premisa de que la tecnología está al servicio de las personas, añadió Echeverría.

Más posibilidades para la flor de cempasúchil

Hoy en día la posibilidad de que más cultivadores puedan acceder a soluciones de optimización logística es real: no implican una gran inversión (además se puede recuperar prontamente con los ahorros que generan) y cuentan con una serie de funciones que potencialmente podrían mejorar sustantivamente el negocio, más allá de la reducción de pérdidas y crecimiento en las ventas.

Para conseguirlo sólo es necesario atreverse y dar el paso hacia la digitalización, tal cual como las grandes empresas contemporáneas que han logrado llevar una operación exitosa.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

tequila-caballito-mexico-bebida

Logística y distribución

El tequila, emblema de México en septiembre

El destilado más emblemático de México enfrenta exceso de oferta

Logística y distribución

El pasaporte textil: revolución en trazabilidad obligatoria

Un simple código QR contará la historia de cada prenda, para la economía circular

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Rutas logísticas del tequila: estrategias para una distribución sostenible y de bajo impacto ambiental

Es uno de los sectores que está aplicando soluciones sustentables en su logística

esg

Actualidad logística

Aseguramiento ESG: crece su adopción en empresas, pero con baja madurez

El 76% de las empresas enfrentan rezagos en criterios ambientales, sociales y de gobernanza

iztapalapa pipa gas lp

Actualidad logística

Explosión en Iztapalapa: normas y seguridad en el transporte de materiales peligrosos

¿Qué dice la ley y cuáles son las mejores prácticas contra accidentes como el de la pipa de gas LP?