3 de Abril de 2025

logo
Logística y distribución

¿Por qué tecnologizar la logística del cempasúchil?

Carlos Juárez
logística del cempasúchil

Compartir

El cempasúchil es la flor más demandada en México durante octubre. Aunque existen parámetros ideales para su traslado efectivo y riguroso, su entrega en puntos de venta y distribución aún siguen realizándose de modo muy análogo.

Es por este motivo que se le puede considerar como un blanco sobre el cual sería beneficioso aplicar una serie de soluciones logísticas, señaló en un artículo Álvaro Echeverría, CEO de Simpliroute.

Logística del cempasúchil

Según los expertos, esta flor se almacena de forma óptima al punto de congelación, o sea, a 0ºC. Además debe estar expuesta a un nivel de humedad de un 95%.

Dichas condiciones se cumplen a la perfección cuando el productor cuenta con una cadena de suministros respaldada en transportes adecuados y tiempos optimizados.

logística del cempasúchil

No obstante, una gran parte de los cultivadores trasladan la flor a sus puntos de venta en camiones sin condiciones térmicas, privilegiando horarios de entrega que rondan las 4 am para evitar el sol de la mañana.

La mejora en el sistema de transporte relacionado al cempasúchil y el tiempo adecuado de entrega no es la única oportunidad que la tecnología tiene para este producto.

También lee:
¿Realmente necesitas un sistema para planeación de rutas de entrega?

Una vez que la flor es entregada en sus puntos de venta, la entrega a los compradores también implica cierta expertise en logística: primero es necesario mantener extremo cuidado para hacer que el ramo sea entregado en óptimas condiciones. Lo segundo es llevarlo en el menor tiempo posible para no perjudicar el estado de la flor.

En este sentido, la optimización de las rutas puede jugar un rol fundamental.

Almacenaje del cempasúchil

Según Alejandro Zorrilla, CEO de la Florería Verbena, las ventas en época de cempasúchil suben hasta un 30%, por lo que la logística debe ser lo más eficiente posible para garantizar buenas experiencias para los clientes, sobre todo en una fecha tan especial para las familias mexicanas como el Día de los Muertos.

Una vez que pasan las tres semanas de alta demanda de esta flor, lo que no se vende muchas veces se tira a la basura.

Si se utilizara un almacenaje adecuado, la temporada de oferta de cempasúchil podría ser un poco más extensa. Además, la optimización podría también implementarse al momento de sembrar: con un análisis de data se podrían proyectar las ventas y con esto disminuiría el volumen de las pérdidas.

Te puede interesar:
Cadena de suministro del cempasúchil, oportunidad para ejecutivos de logística y distribución

En definitiva, tras la tradicional flor del Día de Muertos hay un proceso logístico que tiene muchas oportunidades de mejora y que podría confirmar la premisa de que la tecnología está al servicio de las personas, añadió Echeverría.

Más posibilidades para la flor de cempasúchil

Hoy en día la posibilidad de que más cultivadores puedan acceder a soluciones de optimización logística es real: no implican una gran inversión (además se puede recuperar prontamente con los ahorros que generan) y cuentan con una serie de funciones que potencialmente podrían mejorar sustantivamente el negocio, más allá de la reducción de pérdidas y crecimiento en las ventas.

Para conseguirlo sólo es necesario atreverse y dar el paso hacia la digitalización, tal cual como las grandes empresas contemporáneas que han logrado llevar una operación exitosa.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

inteligencia artificial

Logística y distribución

Automatización logística en 2025: tendencias clave para reducir errores y mejorar tiempos de entrega

La inteligencia artificial y la automatización impactan en la eficiencia logística del futuro

Logística y distribución

Accesos al Centro Citibanamex para THE LOGISTICS WORLD® | SUMMIT & EXPO 2025

Este año será a través de tres puertas principales: la 3, 5 y 7, facilitando el ingreso

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Lo último

Actualidad logística

THE LOGISTICS WORLD® | SUMMIT & EXPO 2025: resiliencia, tecnología y futuro de la cadena de suministro

El evento cerró con llamados a fortalecerse ante los retos geopolíticos y tecnológicos

Actualidad logística

Cobertura MINUTO A MINUTO del Día 2 en THE LOGISTICS WORLD® | SUMMIT & EXPO

Minuto a minuto: insights y momentos destacados del evento logístico más importante de la región

Abastecimiento y compras

Respuestas logísticas al reto del comercio exterior y las amenazas arancelarias

El piso de expo ofrece diversas y muy eficientes soluciones ante el escenario global y nacional

2 - 3 de abril 2025 CIUDAD DE MÉXICO

ASISTE al evento de logística, comercio exterior y carga más grande de México y Centroamérica