2 de Abril de 2025

logo
Logística y distribución

Automatizar las cadenas de suministro para aprovechar el T-MEC

Alicia Mendoza

Compartir

El éxito en el comercio internacional depende de la transparencia en las redes de proveedores y la trazabilidad del supply chain. Automatizar las cadenas de suministro utilizando soluciones basadas en la nube para digitalizar todo el proceso y encontrar los mejores proveedores puede ayudarte a impulsar tu negocio más allá de las fronteras.

La crisis provocada por la pandemia del Covid-19 ha orillado a los directores de compras de las empresas a diversificar y regionalizar sus cadenas de suministro. En un comunicado, SAP recomienda que además las compañías inviertan en tecnología que mejore la visibilidad en supply chain.

Lo anterior permitirá incorporar y monitorear proveedores de forma remota y asegurarse de que estos cumplan con las normas de origen del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). La integración de las cadenas de suministro de estos tres países aumenta la transparencia y permite acceder a datos en tiempo real para que las empresas puedan tomar mejores decisiones en términos de producción, envío, aduanas y negociaciones a largo plazo.

Te puede interesar: Empresas latinoamericanas redujeron sus exportaciones ante el Covid-19

Ya que el T-MEC aumentará la competencia entre las empresas de estos países, Eric Rossati, director de SAP Ariba en México, recomendó automatizar las cadenas de suministro y racionalizar los procesos comerciales para optimizar las operaciones y aumentar la eficiencia.

“Esto se puede lograr con una estrategia de compras, gestión inteligente del gasto en todas las categorías y el aprovechamiento de una red digital de proveedores para mejorar la colaboración entre éstos y los compradores, desde el abastecimiento hasta el pago”, añadió Rossati.

¿Qué pasa con las PyMEs?

Si bien las pequeñas y medianas empresas (PyME) son el motor de la economía mexicana (representan el 95.4% en el país y generan el 52% del PIB, según el Senado de la República), en México menos del 40% de ellas cuenta con soluciones digitales para coordinar los procesos de compras y cadena de suministro.

También las PyME pueden aprovechar las ventajas de una plataforma digital para aumentar la visibilidad y automatizar las cadenas de abastecimiento, encontrar socios comerciales adecuados y facilitar la colaboración con los proveedores. Además esta tecnología permite cumplir con los pagos de manera oportuna.


Alicia Mendoza

Titulada en Comunicación Social en la Universidad Autónoma Metropolitana. Tiene más de 6 años de experiencia como escritora para diversos medios, destacando su colaboración con la recaudación de Fondos para Unicef, y en medios digitales como DanLudens, Infochannel y The Logistics World, entre otros.

Relacionadas

Logística y distribución

Accesos al Centro Citibanamex para THE LOGISTICS WORLD® | SUMMIT & EXPO 2025

Este año será a través de tres puertas principales: la 3, 5 y 7, facilitando el ingreso

Walmart cadena de suministro inversión

Logística y distribución

Walmart anuncia inversión por 125 mil millones de pesos para 2025 donde se incluye a su cadena de suministro

También abrirá más tiendas y proyectos estratégicos de e-commerce

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Lo último

Actualidad logística

IA, analítica de datos y transporte limpio: Las tendencias del piso de expo de THE LOGISTICS WORLD SUMMIT & EXPO 2025

#TLWEXPO2025 arranca con IA, transporte limpio y automatización como grandes protagonistas

Actualidad logística

Así fue el MINUTO A MINUTO del Día 1 en THE LOGISTICS WORLD® | SUMMIT & EXPO

Minuto a minuto: insights y momentos destacados del evento logístico más importante de la región

Actualidad logística

Conoce las Conferencias destacadas del Día 1 en THE LOGISTICS WORLD® | SUMMIT & EXPO 2025

Consulta la agenda completa del 2 de abril. Conoce las conferencias clave que no te puedes perder

2 - 3 de abril 2025 CIUDAD DE MÉXICO

ASISTE al evento de logística, comercio exterior y carga más grande de México y Centroamérica