5 de Septiembre de 2025

logo
Logística y distribución

Parques industriales en México: clasificación, etapas de desarrollo y demanda frente al nearshoring

En los últimos 18 meses, AMPIP tuvo una demanda de 2.5 millones de m2 para espacios industriales
Catalina Martínez
parques industriales México

Compartir

Los parques industriales fueron los grandes ganadores del nearshoring debido a que algunas empresas están trasladando parte de sus procesos productivos a México para vender al mercado de consumo más grande que es Estados Unidos. Además, nuestro país es un hub importante al contar con Tratados de libre comercio que le dan acceso preferente a más de 50 países.

  • En el último año y medio, la Asociación Mexicana de Parques Industriales Privados (AMPIP) ha captado una demanda de 2.5 millones de metros cuadrados para espacios industriales donde 43% de las empresas interesadas son de China. Así como empresas de dicho país que anteriormente se ubicaron en Malasia, Vietnam o Taiwán.

Sin embargo, en los últimos dos meses hubo un crecimiento en el interés de Corea para quedarse en el Bajío para integrarse a las cadenas en México, sobre todo las empresas Tier 2 o Tier 3.

AñoDemanda de nearshoring
(metros cuadrados)
Número de parques industrialesInquilinosEmpleos
20190.35 millones27325002 millones
20221.4 millones43238003 millones
2023/2025Más de 3 millonesMás 50Más de 453Más 2 millones

Parques industriales en México

Un parque industrial es una superficie geográficamente delimitada y diseñada para el asentamiento de la planta industrial en condiciones adecuadas de ubicación con infraestructura, equipamiento, servicios básicos y una administración permanente que permita una operación continua.

Claudia Esteves Cano, Directora General de la Asociación Mexicana de Parques Industriales Privados (AMPIP), mencionó que actualmente se trabaja en un nuevo censo de la mano del Inegi para incluirlo en el Censo de Unidades Económicas que se hará en 2024 para que los parques industriales sean contados.

Recomendamos: Sector logístico en crecimiento posiciona a México como un hub global: Claudia Esteves, Directora de AMPIP

Durante el desayuno para socios organizado por la Asociación Mexicana de Transporte Intermodal (AMTI), Esteves refirió que hoy hay 50 nuevos parques industriales en México en distintas etapas de desarrollo.

Sin embargo, se debe considerar que éstos podrían comenzar a operar en 2023 (los que estén más avanzados en la construcción) y el resto de manera paulatina hasta 2025. En el caso de las cifras de Inversión Extranjera Directa, se refiere al dinero que ya entró al país.

Un parque industrial puede requerir aproximadamente 60 hectáreas y específicamente para uno de sector logístico, pueden ser entre 10 a 15 hectáreas. En un escenario ideal donde el desarrollador cuenta con los permisos completos y el capital necesario, la construcción puede tardar dos años".

Claudia Esteves Cano, Directora General de AMPIP

¿Cuáles son las etapas de desarrollo de los parques industriales?

De acuerdo con cifras de CBRE en 2022, la absorción neta (metros cuadrados rentados) fue de 4.3 millones.

Históricamente, todos los parques industriales tienen las llamadas, naves de metal que son aquellas listas para que una empresa llegue a ocuparla. Las naves de inventario, normalmente tenían una disponibilidad de entre el 6 y 7%, para 2022 había 2% a nivel nacional y en algunos puntos de la frontera norte hay 0%".

EtapaPorcentaje de los parques industrialesDescripción
024Se cuenta con el terreno y se están llevando a cabo lo procesos para iniciar la construcción.
115El parque industrial está obteniendo todos los permisos necesarios de las autoridades competentes para realizar las obras de infraestructura, así como todas las factibilidades de servicios (agua, energía, gas, teléfono e internet).
248El parque industrial está desarrollando las obras de infraestructura (calles, casetas, delimitaciones, etc)y se encuentra implementando los servicios en los lotes.
313El parque industrial está realizando las acciones necesarias para que pueda instalarse la primera empresa.

Clasificación de los parques industriales

Desarrollo de su infraestructura

  • En construcción. Aproximadamente 10% de los parques industriales está en esta clasificación, por lo que cuentan con los proyectos ejecutivos y los permisos necesarios por parte de las autoridades para realizar las obras de infraestructura.
  • En operación. El 90% de los parques industriales tiene los permisos y licencias otorgados por las autoridades para estar en funcionamiento y han terminado las obras de infraestructura.

El perimetro que lo delimita

  • Cerrado. El 68% de los parques industriales se encuentra delimitado en su totalidad por una cerca, barrera periférica o barda, además de un punto de acceso controlado.
  • Abierto. El 32% de los parques industriales no cuenta con barda o barrera periférica, sin embargo, tiene accesos vigilados con casetas, cámaras y plumas en algunos puntos del inmueble.

Vocación

  • Manufactura. El 12% de los inmuebles industriales corresponde a esta categoría donde se alberga prinicpalmente a empresas en operación enfocadas a las actividades de fabricación, elaboración o producción de bienes.
  • Logística. Aproximadamente 12% de los espacios industriales donde hay empresas dedicadas a gestionar las actividades de transporte y distribución de bienes.
  • Uso mixto. El 75% de las empresas en estos inmuebles se dedican a la manufactura y logística.
  • Dedicado. Sólo 1% corresponde a esta clasificación que alberga a los proveedores encargados del suministro de componentes y actividades de ensamblaje de fabricante de equipo original.

Sectores con mayor dinamismo en la industria

54%Manufactura
18%Automotriz
17%Logística
3%High - Tech
8%Otros

Mercados con mayor actividad

41%NorteMonterrey, Juárez, Saltillo y Tijuana
30%Bajío - OccidenteGuanajuato, Querétaro, San Luis Potosí y Jalisco
17%Ciudad de México y Área Metropolitana

Hacia adelante se espera la publicación de la Ley de Infraestructura de la Calidad donde se establecerán las normas y estándares relacionadas con la Norma Mexicana de Parques Industriales, donde habrá una definición de qué es un parque industrial, estableciendo los criterios mínimos y máximos para que sea considerado como tal.


Catalina Martínez

Editora de contenidos y conductora del podcast de la marca. Su experiencia en medios impresos y digitales supera los 15 años. Especializada en fuentes de negocios, inmobiliario, logístico y empresas.

Relacionadas

regreso-clases-mexico-cadenas-suministro

Logística y distribución

Regreso a clases y cómo el pico de compras pone a prueba la logística nacional

Cómo el regreso a clases moviliza productos y cadenas de suministro en todo México

Logística y distribución

Del clóset al planeta: cómo la moda lenta está reconfigurando la supply chain textil

Pensamiento sistémico y trazabilidad ambiental cambian las reglas del juego logístico en Latam 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

compras

Actualidad logística

El Buen Fin 2025 impulsará a más mipymes y lo ‘Hecho en México’

OXXO se suma por primera vez a esta iniciativa que en esta edición se extenderá a cinco días

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores