19 de Mayo de 2025

logo
Logística y distribución

Panorama industrial en Queretaro: Cuáles son los giros de las principales empresas locales

Querétaro está marcando el paso en términos de crecimiento industrial y el desarrollo sostenible
Redacción TLW®
parques industriales

Compartir

El estado de Querétaro, conocido por su rica historia y su vibrante cultura, está emergiendo como un pilar clave en el panorama industrial de México, con un crecimiento proyectado del 8% para el cierre de 2023, según la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), Queretaro se posiciona como un centro de innovación y desarrollo económico.

  • Querétaro es uno de los estados más industrializados de México, su industria representa el 36% del PIB estatal y genera más de 400.000 empleos.

El estado cuenta con una amplia variedad de industrias, desde la automotriz hasta la aeroespacial. En este artículo, analizamos los giros de las principales empresas locales.

No dejes de leer: Desarrollo de capital humano en parques industriales: Capacitación y formación especializada

Nearshoring y relocalización de proveeduría

Un fenómeno notable en el panorama industrial de Querétaro es el nearshoring o relocalización de proveeduría, este proceso ha contribuido al crecimiento industrial, ofreciendo a las empresas una alternativa viable para la producción y distribución de sus productos.

Por ello, con una ocupación industrial del 93-95% en sus parques industriales, se está convirtiendo en un destino atractivo para empresas que buscan eficiencia logística y acceso a mercados clave.

Las principales empresas de Querétaro se encuentran en los siguientes giros:

  • Automotriz: BMW, General Motors, Nissan, Toyota
  • Aeroespacial: Bombardier, Embraer, Safran
  • Electrónica: Flextronics, Foxconn, Intel
  • Tecnología: Dell, IBM, Oracle
  • Logística: DHL, FedEx, Kuehne + Nagel

Ademas, la expansión de parques industriales en Querétaro ha sido un factor determinante en su crecimiento económico.

Por ello, el estado ha atraído inversiones significativas tanto nacionales como internacionales, fortaleciendo las cadenas de proveeduría y generando un aumento en las contrataciones.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Logística y distribución

5 aspectos clave para entender la logística de hoy

Directrices de empresas de supply chain mexicanas que marcarán el rumbo en los próximos años

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

innovacion

Logística y distribución

Automatización de pedidos: cómo la IA está transformando el fulfillment

La IA redefine el fulfillment, procesos automatizados, inventarios inteligentes y rutas optimizadas

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Lo último

Ciencia de datos

Actualidad logística

Ciencia de datos en logística: optimizando rutas y reduciendo costos

Data science en logística y cadena de suministro para optimizar operaciones y ahorrar recursos

evolucion digital

Actualidad logística

Tendencias en eCommerce 2025: IA y la evolución de las compras digitales

La IA está redefiniendo el comercio electrónico en 2025 con innovaciones y personalización

intralogistica verde

Actualidad logística

Intralogística verde, cómo la automatización reduce la huella de carbono en almacenes

Implementar soluciones automatizadas permite reducir costos y emisiones en almacenes