30 de Octubre de 2025

logo
Logística y distribución

Panorama industrial en Queretaro: Cuáles son los giros de las principales empresas locales

Querétaro está marcando el paso en términos de crecimiento industrial y el desarrollo sostenible
Redacción TLW®
parques industriales

Compartir

El estado de Querétaro, conocido por su rica historia y su vibrante cultura, está emergiendo como un pilar clave en el panorama industrial de México, con un crecimiento proyectado del 8% para el cierre de 2023, según la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), Queretaro se posiciona como un centro de innovación y desarrollo económico.

  • Querétaro es uno de los estados más industrializados de México, su industria representa el 36% del PIB estatal y genera más de 400.000 empleos.

El estado cuenta con una amplia variedad de industrias, desde la automotriz hasta la aeroespacial. En este artículo, analizamos los giros de las principales empresas locales.

No dejes de leer: Desarrollo de capital humano en parques industriales: Capacitación y formación especializada

Nearshoring y relocalización de proveeduría

Un fenómeno notable en el panorama industrial de Querétaro es el nearshoring o relocalización de proveeduría, este proceso ha contribuido al crecimiento industrial, ofreciendo a las empresas una alternativa viable para la producción y distribución de sus productos.

Por ello, con una ocupación industrial del 93-95% en sus parques industriales, se está convirtiendo en un destino atractivo para empresas que buscan eficiencia logística y acceso a mercados clave.

Las principales empresas de Querétaro se encuentran en los siguientes giros:

  • Automotriz: BMW, General Motors, Nissan, Toyota
  • Aeroespacial: Bombardier, Embraer, Safran
  • Electrónica: Flextronics, Foxconn, Intel
  • Tecnología: Dell, IBM, Oracle
  • Logística: DHL, FedEx, Kuehne + Nagel

Ademas, la expansión de parques industriales en Querétaro ha sido un factor determinante en su crecimiento económico.

Por ello, el estado ha atraído inversiones significativas tanto nacionales como internacionales, fortaleciendo las cadenas de proveeduría y generando un aumento en las contrataciones.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

packaging cadena de suministro alimentos y bebidas

Logística y distribución

Packaging, el eslabón estratégico en la cadena de suministro de alimentos y bebidas

Exigencias sustentables y de trazabilidad, así como el e-commerce, transforman el diseño de empaques

Logística y distribución

La ecuación de Sharpie para reinventar su cadena de suministro

Su estrategia para sortear aranceles, vivir el reshoring y no perder producción ni ventas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores