18 de Mayo de 2025

logo
Logística y distribución

Operadores logísticos: su nuevo rol en la cadena de suministro global

Redacción TLW®
operadores logísticos

Compartir

Los operadores logísticos integran a todos los eslabones de la cadena de suministro de las empresas, y están presentes dentro de todo el recorrido de un producto hasta su destino final.

Desde la materia prima, pasando por la manufactura y su transformación para obtener un producto terminado, que posteriormente se va a un centro de distribución y de ahí se transporta hasta los clientes, ya sea finales o a otros distribuidores que hacen esa última milla y lo llevan a manos del usuario. También forman parte de las devoluciones y la logística inversa que estas implican.

Nuestro trabajo es entender al cliente que me está contratando, saber cuáles son sus necesidades y entender cómo lograr una cadena de suministro más óptima”, señaló Sergio Morales, Vicepresidente de AOLM Asociación de Operadores Logísticos de México, a quien entrevistamos en nuestro podcast.

¡Escucha este episodio en nuestro podcast!

De ahí que haya aquellos que solo atiendan ciertos eslabones, por ejemplo, almacenaje y distribución, o inbound to manufacturing. “El servicio integra a la mayor cantidad de proveedores que puedas tener dentro de tu supply chain”, explicó Morales.

Si quedara duda de su relevancia para la industria logística, aquí algunas cifras. La AOLM Asociación de Operadores Logísticos de México reúne a:

  • Más de 70,000 colaboradores.
  • Más de 4 millones metros cuadrados de superficie operada techada.
  • Cuenta con presencia en 12 países de Latinoamérica.
  • Tiene además una cobertura transversal en todos los sectores.

Te puedo decir que gran parte de los productos que hoy están en los en los anaqueles de las tiendas de todo el país, la mayoría de los asociados de AOLM. De nosotros depende que haya producto en muchos de los sectores”.

Evolución los operadores logísticos postpandemia

Las cadenas de suministro fueron las principales afectadas durante la pandemia. Como consecuencia, la actividad de los operadores logísticos cobró otra relevancia, pues ahora también ayudan a las empresas a superar los retos que tienen en su almacén, en transporte y en stock para sacar el producto lo más rápido posible.

“Ahí es donde se ha vuelto muy importante esta figura porque no hay nada más caro que el producto que no tienes en la venta”.

El entrevistado también explicó cómo las empresas ahora quieren más días de inventario y visibilidad, lo que trae retos hacia los operadores logísticos.

Nosotros formamos parte de varias partes de la cadena, no solamente somos un eslabón. Y cuando tienes tantos factores que intervienen, incluyendo los geopolíticos, tratar de conectarlos nuevamente es bastante retador”, comentó.

También está el hecho de que las empresas y los usuarios quieren saber dónde están sus pedidos en tiempo real, lo que implica una digitalización de la cadena de suministro, y que ambos se enfocan mucho en el costo de la experiencia.

De ahí que el reto es cómo dar no solamente el servicio de almacenaje y distribución, sino datos relevantes para la operación de las empresas, como cuántos clientes le están comprando, qué están adquiriendo y cuál es su producto mejor vendido.

Se decía que la logística era tener el producto correcto, en el lugar correcto y en el tiempo correcto. Eso ya es obsoleto. Hoy es cualquier producto, en cualquier momento y en cualquier lugar. Eso es lo que da ahora la omnicanalidad. Ese es el nuevo nombre del juego”.

Así, la labor del operador logístico ya no es solamente la de ser un proveedor de servicios, sino también un proveedor de datos.

visibilidad de la cadena de suministro

Este contexto también representa grandes oportunidades. Por ejemplo, la que tiene México para aprovechar el nearshoring y las exportaciones, o aquellas que se dan por ser un país con alta tradición manufacturera.

Te puede interesar: Nearshoring, el impulso a la industria en México

“Nuestro trabajo como operadores logísticos es facilitar que esas empresas venga a México. Por ello, el panorama para la industria es bueno, con mucho trabajo y cosas muy interesantes que hacer hacia adelante”.

Preocupaciones de los operadores logísticos AOLM

En nuestro cuarto episodio de la segunda temporada de THE LOGISTICS WORLD® Podcast, Sergio Morales también nos habló sobre las preocupaciones actuales de los asociados AOLM y cómo la actual mesa directiva está apoyándolos.

Según explicó, normalmente se arman grupos de trabajo para tratar un problema en particular. Por ejemplo, en su momento se hizo uno para el complemento de carta porte. Actualmente tienen otro centrado en el desarrollo del talento y la escasez de transportistas.

Hay una falta de talento y tratamos de ver, junto con las universidades, cómo hacemos que más gente se interese por la logística, sobre todo porque esta actividad cada vez cobra más relevancia”, advirtió.

Otro grupo trabaja en la parte de seguridad, una de las mayores preocupaciones para el transporte. En él, se comparten las mejores prácticas para tener una carga segura desde el punto de partida hasta el de entrega.

El Vicepresidente de AOLM comentó que a los miembros de la asociación también les preocupa lo relacionado con Social Governance, es decir, con temas de ecología y reciclaje, cómo implementar una economía circular, cómo ser más responsables con el ambiente y más inclusivos.

Si quieres escuchar más de lo que Sergio Morales compartió en nuestro podcast, dale play a este enlace o suscríbete a nuestro canal de Spotify.

THE LOGISTICS WORLD®


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

innovacion

Logística y distribución

Automatización de pedidos: cómo la IA está transformando el fulfillment

La IA redefine el fulfillment, procesos automatizados, inventarios inteligentes y rutas optimizadas

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Lo último

intralogistica verde

Actualidad logística

Intralogística verde, cómo la automatización reduce la huella de carbono en almacenes

Implementar soluciones automatizadas permite reducir costos y emisiones en almacenes

Actualidad logística

En esto va la propuesta del impuesto de 2% adicional a las empresas de delivery

La sobrecarga fiscal que pende sobre DiDi, Lalamove, Mensajeros Urbanos, Rappi y Uber

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia