2 de Septiembre de 2025

logo
Logística y distribución

Nuevo León, la entidad mejor rankeada de México en infraestructura y entorno económico

México se fortalece como el socio ideal para integrar las de cadenas de suministro en Norteamérica
Carlos Juárez
infraestructura

Compartir

México se fortalece como el socio ideal para impulsar la integración de cadenas de suministro en Norteamérica y captar inversión extranjera estratégica.

Durante la presentación de la edición 2024 del Índice de Desarrollo Industrial (IDI 2024) de FINSA, se aseguró que aunque México enfrenta retos significativos en el sector industrial, debido a las necesidades de infraestructura, los cambios geopolíticos y la reconfiguración de cadenas de suministro globales colocan al país en una posición privilegiada.

De acuerdo con la compañía de bienes inmobiliarios, esta segunda edición ofrece una visión detallada estado por estado sobre los avances y los aspectos que requieren atención para aprovechar el contexto global con nuevos parámetros de medición que ayudan a continuar explorando las oportunidades del nearshoring.

Nuevo León, puntero

En la edición de este año, Nuevo León, Chihuahua y Coahuila vuelven a ocupar las tres primeras posiciones.

En infraestructura, Nuevo León lidera en el sector industrial con 1,590 hectáreas y un crecimiento de 100 hectáreas anuales en promedio.

Le siguen Chihuahua (1,020 hectáreas), Baja California (730) y el Estado de México (690).

En el ámbito económico, el 51% del PIB manufacturero del país se concentra en seis entidades de las regiones fronteriza, del Bajío y del centro: Nuevo León (12.4%), Estado de México (9.5%), Coahuila (8.6%), Jalisco (7.6%), Guanajuato (6.8%) y Baja California (6.5%).

manufactura

El estado también sobresale en temas medioambientales, como en la proporción de agua residual tratada y la construcción sostenible.

Además, Nuevo León es de las entidades más avanzadas en industria 5.0, por su equilibrio en innovación, desarrollo social y sostenibilidad.

Fortalezas y áreas de oportunidad

El reporte evaluó las fortalezas y áreas de oportunidad del estado.

También lee:
Sostenibilidad de la cadena de suministro impacta más que nunca a las empresas

Fortalezas

  • Principal estado industrial del país con alta complejidad económica
  • Líder en atracción de inversiones
  • Generación de propiedad intelectual

Áreas de oportunidad

  • Mejorar eficiencia energética
  • Inversión en generación limpia y sostenible

Cifras industriales de Nuevo León

La entidad cuenta con 88 parques industriales de acuerdo al reporte y tiene 16 mil metros cuadrados de espacio industrial.

Además, en cuanto a nueva construcción industrial, el reporte asegura que tiene 1,033 miles de metros cuadrados a edificar en un promedio de 5 años.

Sobre la carga aérea, maneja cerca de 6,447 toneladas y puntúa 6.7 de seguridad en carreteras.

En cuanto a la conectividad de datos maneja 61.52 Mbps de banda ancha fija y tiene un score de 27 en accesibilidad portuaria.

Sobre el entorno económico, la entidad aporta 12.4% del PIB industrial.

La entidad captó 13,442 mil dólares en inversión extranjera directa en los últimos 5 años y está presente en 914 sectores..

Te puede interesar:
¿Trump o Harris? ¿Qué le conviene más a México? Esto deben saber los inversionistas mexicanos de las elecciones en Estados Unidos

En cuanto a las exportaciones industriales, en cinco años, la entidad promedió 45, 630 dólares.

Respecto a la complejidad económica, el Valor ECI de DataMéxico de la entidad es de 1.78.

En temas de medio ambiente, el estado registró 98.9% de volumen de agua tratada y 12.4% en capacidad instalada para la generación de energía limpia y renovable.

También registró 269.9 de intensidad energética y 7,490 certificaciones LEED.

En cuanto al talento y la innovación, por cada 100 mil habitantes uno cuenta con un programa de posgrado.

Por si te lo perdiste:
Innovación y digitalización, la dicotomía en el supply chain moderno

Existe registro de 25.7 solicitudes de invenciones y 0.80 centros de investigación.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Logística y distribución

Del clóset al planeta: cómo la moda lenta está reconfigurando la supply chain textil

Pensamiento sistémico y trazabilidad ambiental cambian las reglas del juego logístico en Latam 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

DiDi transformó la cadena de suministro, especialmente de las pymes 

Las plataformas han reconfigurado la cadena de suministro y la logística de última milla

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

compras

Actualidad logística

El Buen Fin 2025 impulsará a más mipymes y lo ‘Hecho en México’

OXXO se suma por primera vez a esta iniciativa que en esta edición se extenderá a cinco días

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Útiles escolares

Actualidad logística

La omnicanalidad marca las compras de útiles escolares en 2025

El 68% de los mexicanos ha combinado tiendas físicas y digitales en sus compras de regreso a clases