1 de Abril de 2025

logo
Logística y distribución

Nuevo León, la entidad mejor rankeada de México en infraestructura y entorno económico

México se fortalece como el socio ideal para integrar las de cadenas de suministro en Norteamérica
Carlos Juárez
infraestructura

Compartir

México se fortalece como el socio ideal para impulsar la integración de cadenas de suministro en Norteamérica y captar inversión extranjera estratégica.

Durante la presentación de la edición 2024 del Índice de Desarrollo Industrial (IDI 2024) de FINSA, se aseguró que aunque México enfrenta retos significativos en el sector industrial, debido a las necesidades de infraestructura, los cambios geopolíticos y la reconfiguración de cadenas de suministro globales colocan al país en una posición privilegiada.

De acuerdo con la compañía de bienes inmobiliarios, esta segunda edición ofrece una visión detallada estado por estado sobre los avances y los aspectos que requieren atención para aprovechar el contexto global con nuevos parámetros de medición que ayudan a continuar explorando las oportunidades del nearshoring.

Nuevo León, puntero

En la edición de este año, Nuevo León, Chihuahua y Coahuila vuelven a ocupar las tres primeras posiciones.

En infraestructura, Nuevo León lidera en el sector industrial con 1,590 hectáreas y un crecimiento de 100 hectáreas anuales en promedio.

Le siguen Chihuahua (1,020 hectáreas), Baja California (730) y el Estado de México (690).

En el ámbito económico, el 51% del PIB manufacturero del país se concentra en seis entidades de las regiones fronteriza, del Bajío y del centro: Nuevo León (12.4%), Estado de México (9.5%), Coahuila (8.6%), Jalisco (7.6%), Guanajuato (6.8%) y Baja California (6.5%).

manufactura

El estado también sobresale en temas medioambientales, como en la proporción de agua residual tratada y la construcción sostenible.

Además, Nuevo León es de las entidades más avanzadas en industria 5.0, por su equilibrio en innovación, desarrollo social y sostenibilidad.

Fortalezas y áreas de oportunidad

El reporte evaluó las fortalezas y áreas de oportunidad del estado.

También lee:
Sostenibilidad de la cadena de suministro impacta más que nunca a las empresas

Fortalezas

  • Principal estado industrial del país con alta complejidad económica
  • Líder en atracción de inversiones
  • Generación de propiedad intelectual

Áreas de oportunidad

  • Mejorar eficiencia energética
  • Inversión en generación limpia y sostenible

Cifras industriales de Nuevo León

La entidad cuenta con 88 parques industriales de acuerdo al reporte y tiene 16 mil metros cuadrados de espacio industrial.

Además, en cuanto a nueva construcción industrial, el reporte asegura que tiene 1,033 miles de metros cuadrados a edificar en un promedio de 5 años.

Sobre la carga aérea, maneja cerca de 6,447 toneladas y puntúa 6.7 de seguridad en carreteras.

En cuanto a la conectividad de datos maneja 61.52 Mbps de banda ancha fija y tiene un score de 27 en accesibilidad portuaria.

Sobre el entorno económico, la entidad aporta 12.4% del PIB industrial.

La entidad captó 13,442 mil dólares en inversión extranjera directa en los últimos 5 años y está presente en 914 sectores..

Te puede interesar:
¿Trump o Harris? ¿Qué le conviene más a México? Esto deben saber los inversionistas mexicanos de las elecciones en Estados Unidos

En cuanto a las exportaciones industriales, en cinco años, la entidad promedió 45, 630 dólares.

Respecto a la complejidad económica, el Valor ECI de DataMéxico de la entidad es de 1.78.

En temas de medio ambiente, el estado registró 98.9% de volumen de agua tratada y 12.4% en capacidad instalada para la generación de energía limpia y renovable.

También registró 269.9 de intensidad energética y 7,490 certificaciones LEED.

En cuanto al talento y la innovación, por cada 100 mil habitantes uno cuenta con un programa de posgrado.

Por si te lo perdiste:
Innovación y digitalización, la dicotomía en el supply chain moderno

Existe registro de 25.7 solicitudes de invenciones y 0.80 centros de investigación.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Drones para entregas

Logística y distribución

Tecnologías emergentes en el transporte de mercancías para el sector retail estadounidense

Las grandes cadenas minoristas apuestan por automatización y sostenibilidad.

logística

Logística y distribución

La imperiosa necesidad de aplicar un pensamiento estratégico en logística

El movimiento de datos, productos y personas son el día a día de la logística

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Lo último

cadena-frio-transporte-refrigerado

Actualidad logística

Mantenimiento predictivo, la clave para un transporte refrigerado eficiente

La gestión eficiente de la cadena de frío es fundamental para garantizar la integridad de productos

Actualidad logística

Cómo la presencia de vehículos eléctricos en México está redefiniendo el transporte de mercancías

La creciente presencia de vehículos eléctricos está redefiniendo el transporte de mercancías

2 - 3 de abril 2025 CIUDAD DE MÉXICO

ASISTE al evento de logística, comercio exterior y carga más grande de México y Centroamérica