17 de Mayo de 2025

logo
Logística y distribución

México y el T-MEC: Impactos en la logística y el transporte transfronterizo

El T-MEC ha tenido un impacto profundo en la logística y el transporte transfronterizo en México
Redacción TLW®
a un año del T-MEC

Compartir

El Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) entró en vigor en 2020 y ha tenido un impacto significativo en la logística y el transporte transfronterizo.

El tratado ha generado oportunidades para el crecimiento del comercio y la inversión, lo que ha llevado a un aumento del flujo de mercancías a través de la frontera entre México y Estados Unidos.

Beneficios del T-MEC para la logística y el transporte transfronterizo:

El T-MEC ha proporcionado una serie de beneficios para la logística y el transporte transfronterizo, entre los que se incluyen:

  • Aumento del comercio: Ha eliminado o reducido los aranceles en una amplia gama de productos, lo que ha hecho que el comercio entre los tres países sea más competitivo. Esto ha llevado a un aumento del flujo de mercancías a través de la frontera, lo que ha generado oportunidades para las empresas de logística y transporte.
  • Mejora de la eficiencia: Ha simplificado los procedimientos aduaneros, lo que ha reducido el tiempo y los costos asociados al transporte transfronterizo. Esto ha hecho que el transporte de mercancías sea más eficiente y rentable.
  • Creación de nuevas oportunidades: Ha creado nuevas oportunidades para las empresas de logística y transporte, tanto en México como en los Estados Unidos. Estas oportunidades incluyen el desarrollo de nuevos servicios y rutas, así como la expansión de las operaciones existentes.

Desafíos del T-MEC para la logística y el transporte transfronterizo:

El T-MEC también ha presentado algunos desafíos para la logística y el transporte transfronterizo, entre los que se incluyen:

  • Aumento de la competencia: El tratado ha abierto el mercado a la competencia de empresas de otros países, lo que ha llevado a una mayor competencia en el sector de la logística y el transporte. Esto ha obligado a las empresas a mejorar su eficiencia y reducir sus costos para mantenerse competitivas.
  • Escasez de mano de obra: La escasez de mano de obra calificada es un desafío para muchas industrias en México, incluida la logística y el transporte. Esto ha dificultado para las empresas encontrar empleados con las habilidades necesarias para satisfacer la demanda.
  • Infraestructura insuficiente: La infraestructura de transporte en México, especialmente en la frontera con los Estados Unidos, es insuficiente para satisfacer la demanda actual. Esto ha provocado cuellos de botella en el transporte transfronterizo, lo que ha llevado a retrasos y costos adicionales.

El T-MEC ha tenido un impacto profundo en la logística y el transporte transfronterizo en México, impulsando el crecimiento del comercio internacional y la modernización de la infraestructura logística.

No dejes de leer: México y EEUU resuelven sin recurrir al panel del T-MEC la revisión laboral a Grupo Yazaki


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Lo último

intralogistica verde

Actualidad logística

Intralogística verde, cómo la automatización reduce la huella de carbono en almacenes

Implementar soluciones automatizadas permite reducir costos y emisiones en almacenes

Actualidad logística

En esto va la propuesta del impuesto de 2% adicional a las empresas de delivery

La sobrecarga fiscal que pende sobre DiDi, Lalamove, Mensajeros Urbanos, Rappi y Uber

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia