16 de Marzo de 2025

logo
Logística y distribución

México, noveno lugar en el Agility Emerging Markets Logistics 2023

Carlos Juárez
mercados logísticos emergentes

Compartir

  • En un contexto de aumento de precios, ralentización de la demanda y perturbaciones continuas de la cadena de suministro, casi un 70% de los directivos logísticos se preparan para una eventual recesión.

Así lo aseguró el 2023 Agility Emerging Markets Logistics Index, que coloca a México en la posición nueve.

Situación de México como mercado logístico emergente

El reporte detalló que dada su ubicación, escala y proximidad al mercado de consumo más grande del mundo, Estados Unidos, México tiene mucho potencial para alcanzar un sitio más alto en poco tiempo.

  • Debido al creciente interés en el abastecimiento cercano como resultado de las condiciones desafiantes y la relación con China, a menudo se ha dicho que México tiene “oro en sus manos”.

Durante años, gran parte de la economía mexicana se ha integrado dentro de las cadenas de suministro de su vecino del norte.

La pandemia ha alentado una nueva ola de inversión en fábricas transfronterizas para evitar los problemas en las rutas transpacíficas causados por congestión, retrasos y tarifas de flete excepcionalmente altas.

Con alrededor del 88% de las exportaciones a Estados Unidos enrutadas por carretera y las redes logísticas terrestres y ferroviarias, México también padeció durante la pandemia por los cuellos de botella y la congestión en toda la región.

Dejando de lado la interrupción a corto plazo que había disminuido en gran medida a finales de 2022, parece evidente que la economía mexicana se beneficiará significativamente del deterioro de la relación entre Estados Unidos y China.

Sin embargo, esto sólo ocurrirá si el gobierno mexicano es capaz de construir un caso de negocios más atractivo para la inversión extranjera, aseguró el reporte.

Sin embargo, el mercado está lejos de ser sencillo y México tiene retos que superar si se trata de superar las oportunidades que ofrece China en el tema de abastecimiento.

Te puede interesar: Japón restringirá exportaciones de maquinaria de fabricación de chips a China

 

Mano de obra mexicana, ventaja competitiva .

El bajo costo de la mano de obra en México es uno de los principales razones por las que los fabricantes extranjeros han optado por realizar sus operaciones productivas en el país.

  • De acuerdo a IHS Markit, el salario promedio de la industria manufacturera en 2022 en México es 3.90 dólares por hora.

El salario comparable en Estados Unidos es de 30 dólares por hora.

mercados logísticos emergente

  • México también cuenta con un abundante y creciente recurso de mano de obra con un estimado de 7 millones de personas disponibles para trabajar.

El gobierno tendrá un papel importante que desempeñar en la creación de una fuerza de trabajo bien capacitada y calificada.

Recomendamos:
Mujeres representan el 39% de la fuerza laboral total de la cadena de suministro

Seguridad y corrupción

La situación de seguridad en México es uno de los más grandes vientos en contra del crecimiento económico.

Uno de los mayores riesgos relacionado con la cadena de suministro, abundó el reporte, implica el robo de carga de camiones en ruta a la frontera con Estados Unidos.

  • La corrupción también es un problema importante, remarcó el documento.

Gobierno, incluidos los funcionarios de aduanas y los encargados de hacer cumplir la ley, suelen trabajar en colaboración con el crimen organizado.

Política de inversión del gobierno mexicano

El gobierno mexicano está priorizando la inversión en infraestructura de transporte, con un paquete financiero de 38.6 millones de pesos previstos en 2022.

  • Incluye mejoras carreteras, en puentes y vías férreas.

Además, el gobierno de los Estados Unidos se ha comprometido a invertir 1.400 millones de dólares para construir y modernizar puertos terrestres en la frontera México-Estados Unidos.

Sin embargo, México tiene el nivel más bajo de inversión pública, según la Organización para la Cooperación Económica (OCDE).

Te puede interesar:
Desarrollo de naves industriales logísticas en auge en la frontera norte de México

El gobierno tiene la intención de extender su inversión en todo el país, no solo en las regiones que ya tienen un enfoque en manufactura y logística.

Aunque políticamente popular, esto ha significado un desajuste entre las necesidades de la industria.

El desarrollo de infraestructura podría no ser a largo plazo.

THE LOGISTICS WORLD®

GET IN TOUCH

Escucha nuestro podcast en spotify


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles

Logística y distribución

Inauguran Proyecto de Seguridad para Carga de Alto Valor en el AIFA

Es un proyecto pionero dirigido a agentes aduanales, consolidadores de carga y transportistas

Logística y distribución

Cinco pilares para la reinvención de la cadena de suministro

La anticipación las vuelve más resilientes ante disrupciones locales y globales

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Lo último

Actualidad logística

Día del consumidor: Estrategias logísticas para satisfacer las exigencias del mercado global

La logística juega un papel crucial en la satisfacción del consumidor

Hub Logístico Querétaro

Actualidad logística

Nuevo hub aéreo en Querétaro

El Hub Aéreo Querétaro de DHL Express puede manejar 41 mil envíos por hora

aliexpress-mexico-plataforma-china

Actualidad logística

AliExpress estrena marketplace en México y estos son los beneficios que ofrece a vendedores

En 2024 el valor del mercado de las ventas online retail alcanzó los 789.7 mil millones de pesos

2 - 3 de abril 2025 CIUDAD DE MÉXICO

ASISTE al evento de logística, comercio exterior y carga más grande de México y Centroamérica