20 de Noviembre de 2025

logo
Logística y distribución

México es séptimo en el Índice de Logística de Mercados Emergentes 2021

Carlos Juárez
Índice de Logística de Mercados Emergentes

Compartir

México se colocó en la séptima posición del Índice de Logística de Mercados Emergentes 2021. Al obtener una calificación de 5.91 puntos, ascendió un lugar respecto al obtenido el año previo.

China fue la nación que encabezó la medición con una calificación de 8.86 puntos, seguida de India, con 7.33 puntos. Indonesia obtuvo el tercer lugar al sumar 6.30 unidades.

El reporte de la empresa logística global Agility destacó los estrechos vínculos que tiene México con Estados Unidos, "quien mejoró su economía ante las disrupciones por la pandemia".

Profundizó que los lazos comerciales entre ambas naciones se convirtieron en una fuente primaria de recuperación y crecimiento para nuestro país.

En el reporte se destacó que "México vio aumentar su volumen de exportaciones. Esto fue particularmente el caso en el sector automotriz, mientras que las remesas también se aceleraron".

Además, puntualizó que para alcanzar altos niveles de recuperación, el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) debe implementarse con éxito. Advirtió que su fracaso “amenazaría a una proporción significativa de una economía mexicana que tiene poco margen de maniobra”.

Índice de Logística de Mercados Emergentes 2021: posiciones de países latinoamericanos

La clasificación mide anualmente las condiciones para los actores implicados en la cadena de suministro de las empresas en 50 países.

Chile se situó en la posición 12, mientras que Brasil se mantuvo en el sitio 16. Uruguay subió un peldaño (23), Perú quedó similar (25), y Colombia bajó uno (27).

Ecuador ganó una posición (35), Argentina descendió cinco lugares (36) mientras que Paraguay subió dos sitios (43).

En tanto, Bolivia se quedó en la misma posición (44) y Venezuela ocupó una vez más en la última posición del índice logístico.

¿Cómo se realiza la medición?

La empresa logística global Agility realiza este índice anual desde hace 12 años. En él se califican a los 50 principales países emergentes.

Índice de Logística de Mercados Emergentes

La medición se compone de tres puntos:

  • Las oportunidades de logística a nivel interno de cada país.
  • Las circunstancias logísticas y de rendimiento en el mercado internacional de cada nación.
  • Los factores que ayudan u obstaculizan las operaciones comerciales en un país.

Antes de la pandemia, el comercio exterior mexicano y sus operaciones de logística contribuían con alrededor el 80% del Producto Interno Bruto (PIB).

El dominio de China

Pese al Covid-19, China se mantuvo en el primer lugar debido a la escala de manufactura con la que cuenta.

Por si te lo perdiste:
Modelos de simulación para manufactura

El informe también destaca que la estabilidad china se debe a la capacidad de producción que mantuvo en el segundo trimestre de 2020, con lo que aseguró un rápido repunte, el crecimiento de sus exportaciones y el aumento de su mercado doméstico.

El documento también señala que “un puñado de países de mercados emergentes, en particular China y Vietnam, parecen estar saliendo de la recesión pandémica temprana en posiciones de fortaleza".

Se avecinan tiempos complicados

Sin embargo, el índice advierte que la recuperación económica global de la pandemia en los mercados emergentes se verá obstaculizada por el aumento de la inflación y los pagos de la deuda que se avecinan.

Insiste en que dicha situación está limitando el estímulo y el apoyo económico para que esas naciones puedan extender sus pagos a hogares y empresas.

Te puede interesar:
Prevén crecimiento del comercio mundial a un 7% en 2021

Además, el impacto ocasionado por la pandemia en la economía mundial será mucho más profundo en los mercados emergentes, muy por encima de la recesión de 2008 y 2009, sentenció el índice.

"La Covid-19 es un evento único en una generación que ha alterado profundamente el rumbo de desarrollo en mercados emergentes", puntualizó el informe.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Hay claves o pasos a seguir para tener una importación de carne exitosa.

Logística y distribución

5 claves para una importación de carne exitosa vía marítima

Hay pasos recomendables para llevar a cabo una importación de productos cárnicos exitosa a México.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Día del Cartero y el legado postal en la distribución nacional

La capilaridad del servicio postal es una ventaja logística que actualmente está desaprovechada

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

violencia michoacán corredores logisticos

Actualidad logística

Ofensiva criminal pone en jaque al Plan Michoacán y paraliza corredores logísticos

Advierten a operadores de transporte y al personal logístico evitar estas zonas de conflicto

La reforma a la Ley Aduanera impactará en la logística de la industria textil.

Actualidad logística

¿Cómo impactará la reforma aduanera a la logística de la industria textil mexicana?

Esta iniciativa de ley aprobada tendrá un impacto importante en diferentes sectores empresariales.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Los agentes de carga ante la revisión del T-MEC

Actualidad logística

Cinco grandes ajustes al T-MEC que proponen los agentes de carga

Propuestas de la Amacarga buscan la eficiencia operativa y reglas claras entre México, EU y Canadá

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores