15 de Noviembre de 2025

logo
Logística y distribución

Los principales puertos marítimos de México en el océano Pacífico

Los puertos de México en el océano Pacífico son una pieza clave en la economía del país
Redacción TLW®
Puertos Maritimos México

Compartir

Los puertos marítimos son puntos clave en el comercio internacional y en la economía de un país.

En el caso de México, los puertos del Pacífico juegan un papel fundamental en la importación y exportación de productos con Asia, Norteamérica y Sudamérica.

Puertos más importantes de México en el océano Pacífico:

El Puerto de Manzanillo:
Es el puerto más importante de México en términos de volumen de carga, se encuentra en el estado de Colima y es el segundo puerto más grande de América Latina.

Este puerto está conectado con 94 puertos en 51 países de todo el mundo.

El Puerto Lázaro Cárdenas:
Es el segundo puerto más importante de México en términos de volumen de carga, se encuentra en el estado de Michoacán y es uno de los puertos más modernos del país.

Además, es el único puerto en México que cuenta con una Zona Económica Especial (ZEE).

El Puerto de Guaymas:
Se encuentra en el estado de Sonora y es uno de los puertos más importantes del país en términos de movimiento de carga. Es un puerto especializado en la importación y exportación de productos agrícolas y pesqueros.

El Puerto de Ensenada:
Se encuentra en el estado de Baja California y es el puerto más importante del noroeste de México. Es un puerto especializado en la importación y exportación de productos perecederos y automóviles.

Existen oportunidades para mejorar la eficiencia, la competitividad y la sostenibilidad del sector portuario en México. Foto: Freepik

Los puertos de México en el océano Pacífico están conectados con otros países de todo el mundo, algunas conexiones internacionales importantes:

  • Conexiones con Asia: Los puertos de México en el océano Pacífico están conectados con países de Asia, como China, Japón, Corea del Sur, Malasia y Singapur. Estas conexiones son clave para la importación y exportación de productos electrónicos, maquinaria y textiles.
  • Conexiones con Norteamérica: Están conectados con puertos de los Estados Unidos y Canadá. Estas conexiones son clave para la importación y exportación de productos automotrices, de construcción y de alimentos.
  • Conexiones con Sudamérica: También están conectados con países de Sudamérica, como Chile, Perú y Ecuador. Estas conexiones son clave para la importación y exportación de productos agrícolas, minerales y petróleo.

Además, estos puertos son clave para la economía del país, el comercio internacional y la importación y exportación de productos son fundamentales para el crecimiento económico de México.

Así mismo, la industria marítima y portuaria es una de las principales generadoras de empleo en el país, ya que se estima que más de 700,000 personas trabajan directa o indirectamente en el sector.

También, son una puerta de entrada para la inversión extranjera, empresas de todo el mundo utilizan estos puertos para importar y exportar sus productos, lo que contribuye al crecimiento económico del país.

A pesar de la importancia de los puertos de México en el océano Pacífico, existen algunos desafíos que enfrentan.

  1. La necesidad de modernizar la infraestructura portuaria para hacerla más eficiente y competitiva.
  2. Mejorar la coordinación y la colaboración entre los diferentes actores del sector portuario, incluyendo las autoridades, las empresas y los trabajadores.

Sin embargo, también existen grandes oportunidades para el sector portuario en México.

La implementación de nuevas tecnologías y sistemas de gestión pueden mejorar la eficiencia y reducir los costos, el creciente interés en la economía circular y la sostenibilidad puede impulsar la adopción de prácticas más responsables y amigables con el medio ambiente.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

cadena de frío medicamentos veterinarios

Logística y distribución

La cadena de frío, una extensión invisible del laboratorio veterinario

Una desviación de apenas unos grados puede inutilizar un lote completo de vacunas o biológicos

Logística y distribución

Claves para acelerar la electrificación de flotas

Capacitación, infraestructura y planeación definen la transición a vehículos eléctricos para reparto

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

Actualidad logística

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

La cumbre climática se celebra en la Amazonía con la ausencia de EU y China como nuevo protagonista

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.