3 de Noviembre de 2025

logo
Logística y distribución

Logística y vacuna Covid-19: Pfizer logra efectividad del 90%

Alicia Mendoza
vacuna contra el covid-19

Compartir

Pfizer y BioNTech anunciaron que su vacuna experimental tiene un 90% de efectividad en los primeros análisis para prevenir la infección por Covid-19. De agilizarse la producción y las aprobaciones, la logística y distribución de la vacuna estarían empezando este mismo año.

Es la primera de las 11 vacunas más avanzadas en anunciar resultados positivos en la fase tres. Por ahora, seguirán recopilando datos que comprueben su seguridad.

La meta es que a finales de noviembre se solicite a la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) una autorización de emergencia para personas entre 16 y 85 años, informó Forbes.

Te puede interesar: Logística y vacuna Covid-19: nuevas soluciones para transportar medicamentos

¿Cuándo estaría lista la vacuna para su distribución?

Pfizer y BioNTech tienen un contrato por mil 950 millones de dólares con el gobierno estadounidense para entregar 100 millones de dosis de su vacuna desde este mismo año. También sellaron acuerdos de suministro con la Unión Europea, Reino Unido, Canadá y Japón.

Con la finalidad de ahorrar tiempo, la fabricación se empezó antes de saber su efectividad. Se espera producir hasta 50 millones de dosis para 25 millones de personas este año. Para el 2021, la producción planeada es de mil 300 millones de dosis.

En Kalamazoo, Michigan, Pfizer tiene un centro en la cadena de suministro en expansión en donde hay 350 congeladores grandes listos para recibir millones de dosis de la vacuna Covid-19 para enviarse a todo el mundo.

El presidente ejecutivo de Pfizer, Albert Bourla, dijo que la compañía comenzó a sentar las bases de su cadena de suministro en marzo, cuando inició el desarrollo de vacunas.

Para mantener las vacunas seguras durante el transporte y moverlas rápidamente, Pfizer diseñó un nuevo recipiente reutilizable. Éste puede mantener la vacuna a temperaturas ultrafrías hasta por 10 días y contener entre 1000 y 5000 dosis.

Las cajas del tamaño de una maleta, que están empaquetadas con hielo seco y rastreadas por GPS, permitirán a Pfizer evitar los contenedores más grandes que controlan la temperatura que se usan en el transporte. Esto le da más flexibilidad para enviar las vacunas más rápido, ya que los aviones y camiones no tendrán esperar las cajas metálicas refrigeradas estándar.

Pfizer espera cargar esas cajas en un total de 24 camiones al día desde Kalamazoo y Puurs que transportarán aproximadamente 7,6 millones de dosis diarias a los aeropuertos. La compañía planea ocupar espacio de carga en un promedio de 20 vuelos al día.

Se espera que el tiempo total de entrega, desde el centro de distribución hasta el punto de uso, sea de un promedio de tres días, informó The Wall Street Journal.

THE LOGISTICS WORLD


Alicia Mendoza

Titulada en Comunicación Social en la Universidad Autónoma Metropolitana. Tiene más de 6 años de experiencia como escritora para diversos medios, destacando su colaboración con la recaudación de Fondos para Unicef, y en medios digitales como DanLudens, Infochannel y The Logistics World, entre otros.

Relacionadas

packaging cadena de suministro alimentos y bebidas

Logística y distribución

Packaging, el eslabón estratégico en la cadena de suministro de alimentos y bebidas

Exigencias sustentables y de trazabilidad, así como el e-commerce, transforman el diseño de empaques

Logística y distribución

La ecuación de Sharpie para reinventar su cadena de suministro

Su estrategia para sortear aranceles, vivir el reshoring y no perder producción ni ventas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga