28 de Octubre de 2025

logo
Logística y distribución

Logística verde: ¿Cómo reducir el impacto ambiental del transporte de mercancías?

La logística verde está transformando la industria del transporte
Redacción TLW®

Compartir

La logística verde emerge como una respuesta estratégica y necesaria ante el creciente impacto ambiental del transporte de mercancías, en un mundo donde la sostenibilidad se convierte en un imperativo.

Es por esto, que las empresas del sector de comercio, logística y distribución están adoptando prácticas innovadoras para minimizar su huella ecológica, optimizar los recursos y responder a las demandas de un mercado cada vez más consciente del medio ambiente.

Estrategias para implementar la logística verde en tu empresa

Existen diversas estrategias que las empresas pueden implementar para adoptar la logística verde:

  • Optimización de rutas: Planificación eficiente de rutas para reducir kilómetros recorridos y emisiones de CO2.
  • Selección de medios de transporte sostenibles: Priorizar el uso de vehículos eléctricos, híbridos o de bajo consumo de combustible.
  • Implementación de tecnologías verdes: Utilizar drones, robots y sistemas automatizados para optimizar la eficiencia energética.
  • Embalaje ecológico: Reducir el uso de materiales de embalaje y optar por alternativas reciclables o biodegradables.
  • Colaboración con proveedores y clientes: Impulsar la sostenibilidad en toda la cadena de suministro.

Beneficios de la logística verde

La adopción de prácticas de logística verde es indispensable para enfrentar los desafíos ambientales actuales y futuros, al integrar estrategias sostenibles en el transporte de mercancías, las empresas no solo contribuyen a la protección del medio ambiente, sino que también se posicionan como líderes innovadores en sus respectivos sectores.

  • Reducción de costes: Disminución del consumo de combustible, emisiones y otros gastos operativos.
  • Mejora de la imagen corporativa: Reforzamiento del compromiso social y ambiental de la empresa.
  • Aumento de la competitividad: Adaptación a las exigencias de un mercado cada vez más consciente del impacto ambiental.
  • Contribución a la sostenibilidad: Protección del medio ambiente y lucha contra el cambio climático.

La transformación hacia una logística más verde es un camino que requiere compromiso, innovación y colaboración entre todos los actores de la cadena de suministro, empezar por pequeñas acciones puede marcar la diferencia en la construcción de un futuro más sostenible para todos.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Logística y distribución

La ecuación de Sharpie para reinventar su cadena de suministro

Su estrategia para sortear aranceles, vivir el reshoring y no perder producción ni ventas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

La logística inversa farmacéutica, un tema de vida o muerte 

Un plan de contingencia y la trazabilidad son indispensables en la respuesta frente a un recall

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026