9 de Noviembre de 2025

logo
Logística y distribución

Logística sustentable: 3 tendencias en última milla

Lizbeth Serrano
Logística sustentable 3 tendencias en última milla

Compartir

La compra de bienes en punto de venta o a través de comercio electrónico implica un movimiento constante de mercancías y, en consecuencia, el uso de materiales para su transportación y seguridad, como pueden ser cartón, plástico y unicel. Ante esto, la logística sustentable en la última milla se ha vuelto un pilar para muchas empresas que tratan de tener un impacto positivo en el medio ambiente.

Datos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), revelan que, a nivel nacional, el consumo de unicel es de 125 mil toneladas anuales. De ese total, 25% se destina a la fabricación de productos desechables para la industria alimentaria y el 75% restante al sector de construcción y embalaje.

Tendencias de logística sustentable que favorecerán tu última milla

Con la alta demanda de productos por parte del cliente final, tanto en tiendas físicas como en e-commerce, la distribución y entregas hace uso de materiales para resguardar las mercancías y garantizar que lleguen en buen estado. Sin embargo, esto ha dado como resultado una mayor producción de basura, mientras que el manejo de residuos no se lleva a cabo en todas las compañías.

Te puede interesar: Unilever realizará abastecimiento sostenible en colaboración con Google

Juan Antonio Andrade, ex director de Logística E-Commerce de Walmart de México y Centroamérica y miembro del Comité de Logística de la Asociación Mexicana de Ventas Online (AMVO), ofreció un webinar titulado "Estrategias en e-commerce y última milla para reinventar tu logística", organizado por THE LOGISTICS WORLD.

En este seminario virtual el especialista en supply chain y compras presentó tres tendencias en logística sustentable que resultarían benéficas no solo para contribuir con el cuidado del medio ambiente, sino también en la reducción de costos y en una buena imagen con los consumidores.

Métodos innovadores de entrega

Esto implica la utilización de vehículos de carga eléctricos o híbridos que evite o disminuya la emisión de gases de efecto invernadero.

Uso efectivo de logística inversa

Las empresas y negocios deben impulsar el reciclaje de materiales usados durante la distribución y entregas al cliente final. Se pueden regresar a los centros de abastecimiento, o bien buscar un socio dedicado al buen manejo de residuos.

Centros de abastecimiento como puntos de recolección

Es importante forjar relaciones y convenios con compañías cartoneras, creadoras de plásticos o unicel para que acudan a los centros y darles los residuos de materiales que han sido usados en la transportación de productos, una buena práctica que, según el experto, podría incluso monetizarse.

Te puede interesar: Manufactura sustentable: así lo logró Mondelēz

Además de estos beneficio que otorgan la logística sustentable y sus tendencias en última milla, Antonio Andrade comentó que el costo del empaque es una variable que debe considerarse, por lo que sugirió hacer un balance entre el producto que se va a enviar y el precio de ese bien.

Para esto, el especialista propuso usar data y algoritmos que revelen qué tan conveniente es mandar cierto producto en determinado empaque.

Además, pidió que los negocios tomen en cuenta al cliente, ya que actualmente hay muchos que exigen a las empresas ser sustentables porque para ellos resulta relevante su responsabilidad social.

THE LOGISTICS WORLD


Lizbeth Serrano

Comunicóloga con 10 años de experiencia en periodismo, colaborando en medios impresos y digitales, cubriendo temas de ciencia y tecnología, innovación, salud, política, marketing y retail.

Relacionadas

Logística y distribución

La visión de PepsiCo, Heineken, Coca-Cola FEMSA y 3M para alcanzar una logística baja en carbono

La electromovilidad y la Inteligencia Artificial transforman la logística en empresas de consumo

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logística clínica cadena de frío

Logística y distribución

Logística clínica: cadena de frío, embalaje y trazabilidad digital

La infraestructura invisible que protege validez de muestras biológicas en transporte especializado

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia