1 de Julio de 2025

logo
Logística y distribución

Logística inversa: el caso práctico de HP en el reciclaje de cartuchos

Carlos Juárez
economía circular

Compartir

Armando Vásquez Caso, gerente de Sustentabilidad y Cumplimiento Ambiental México, Centro América y Brasil de HP, platicó en exclusiva con THE LOGISTICS WORLD sobre la logística inversa de la empresa y cómo realizan el reciclaje de cartuchos.

Con el programa HP Planet Partners, la compañía busca afianzar un esquema de economía circular de ciclo cerrado en el país.

La recolección de insumos usados para su posterior reciclaje y volverlos a utilizar en sus cartuchos es el objetivo del plan que promueve la empresa entre sus clientes y usuarios.

¿Cómo es la logística inversa para recuperar los cartuchos de tinta?

Con esa estrategia se han recuperado más de 875 millones de cartuchos de tinta y tóner, transformándolos en nuevos consumibles mediante el proceso de reciclaje de ciclo cerrado.

Su objetivo es la devolución y reciclaje de cartuchos originales de tinta HP, y de tóner HP y Samsung.

El proceso es operado en conjunto por un centro de llamadas y la compañía RLG México, integrador de soluciones de logística inversa.

A su vez establece un contrato de trabajo con varias empresas de mensajería y transporte para hacer recolecciones de cartuchos de tóner y tintas originales.

El reciclador Technology Conservation Group México (TCG) se encarga del proceso de recepción, desempaque, inspección, clasificación, separación, almacenaje temporal, empacado y exportación a las instalaciones de reciclaje de cartuchos y tintas en Estados Unidos.

¿Cómo es el almacenaje de los cartuchos recuperados?

Después de que los cartuchos usados son recolectados y devueltos por medio del programa, estos son transportados desde la fuente de generación y entregados en el centro de acopio de TCG.

economía circular

Los cartuchos de tóner se almacenan por un periodo menor a dos meses y los cartuchos de tinta por un tiempo menor a cinco meses, para ser exportados a las instalaciones de reciclaje de HP Planet Partners.

Te puede interesar: Logística verde: 10 empresas que la realizan con éxito

Antes de realizar la exportación, se prepara la documentación requerida para su envío. Cuando ya hay un número suficiente de cartuchos acumulados, el envío se lleva a cabo.

En Estados Unidos los cartuchos son clasificados como residuos no peligrosos.

El reciclaje de los insumos

Los cartuchos devueltos pasan por un proceso de reciclaje de ciclo cerrado de múltiples fases.

A través de este proceso, los envases originales de tinta y tóner se reducen a materias primas y así pueden combinarse con otros materiales para crear nuevos cartuchos, además de otros productos de metal y plástico.

Con este proceso de reciclaje de ciclo cerrado hemos fabricado más de 4.6 mil millones de cartuchos de tina y tóner, señaló el directivo de HP.

Hemos reciclado 114 millones de perchas y 4 mil 69 millones de botellas de plástico. Con esto ayudamos a evitar que más de 1 millón de envases terminen en los rellenos sanitarios, apuntó.

Trabajando en la economía circular

Armando Vásquez Caso indicó que "desde la perspectiva de HP, la sustentabilidad ha estado en nuestro ADN. Esto impulsa la forma en que nuestros productos son diseñados, fabricados, utilizados y reciclados al final de su vida útil".

Hace aproximadamente 30 años HP desarrolló procesos para el manejo de los residuos de sus operaciones de manufactura. Al tener buenos resultados se extendió a sus clientes.

Dicho proceso evolucionó a lo que hoy conocemos como el programa HP Planet Partners: un esquema de economía circular que busca minimizar el impacto en el cambio climático.

Queremos asegurarnos que sean reciclados de manera correcta y con los mejores estándares, destacó Vásquez Caso.

Te puede interesar: Unilever realizará abastecimiento sostenible en colaboración con Google

"Dicha estrategia facilita a nuestros clientes la elección de opciones sustentables, permitiéndoles tomar medidas sencillas para lograr sus propios objetivos de reducción de residuos".

economía circular

Buscamos proporcionar un mecanismo de retorno y reciclaje de cartuchos usados accesibles para todos los usuarios de México y así iniciar la economía circular, apuntó el gerente de HP.

Reciclaje eficaz de los residuos

Estamos asociados con empresas de transporte y servicios logísticos para la recolección de sus suministros de impresión.

Una vez que se recolectan los suministros, HP trabaja con organizaciones de reciclaje avanzadas para recuperar y reciclar materiales de los suministros de impresión vacíos o usados.

Debido a su composición y diseño, los cartuchos HP originales no pueden reciclarse eficazmente mediante procesos comerciales convencionales.

Regulaciones para una logística inversa

Actualmente existen muchas discrepancias en el marco legislativo sobre la gestión de productos usados o productos que han llegado al fin de su vida útil. Esto representa una barrera para implementar efectivamente la logística inversa en México, sentenció el entrevistado.

El marco legislativo y las políticas públicas —recomendó— deben permitir y facilitar las operaciones efectivas de recolección, transporte, tránsito, valorización, reciclaje y disposición final.

Con información de Alicia Mendoza.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

riesgos-ciberseguridad-empresas

Logística y distribución

Segunda mitad de 2025: cinco amenazas que enfrentará la logística en LATAM

Logística en riesgo las principales amenazas que impactarán la cadena de suministro

Logística y distribución

Coppel emprende nuevos retos logísticos 

Al menos 50% de sus inversiones en 2025 se enfoca en transporte, almacenamiento y tecnología 

Las más leídas

videopodcast-kenneth-smith-tlw

Comercio internacional

T-MEC, aranceles e incertidumbre como claves para el comercio con Estados Unidos

Kenneth Smith analiza los retos de la política arancelaria estadounidense y el futuro del T-MEC

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

pymes-empresas-mexico-medianas

Actualidad logística

El 99.8 % de las empresas en México son mipymes

El 27 de junio es el día de las micro, pequeñas y medianas empresas

Actualidad logística

Revisión del T-MEC pondrá lupa en aduanas y seguridad en la frontera, anticipa Ildefonso Guajardo

El exnegociador del TLCAN duda del efecto que tendrá la nueva Ley Aduanera en la revisión del T-MEC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores