18 de Septiembre de 2025

logo
Logística y distribución

Logística inversa: el caso práctico de HP en el reciclaje de cartuchos

Carlos Juárez
economía circular

Compartir

Armando Vásquez Caso, gerente de Sustentabilidad y Cumplimiento Ambiental México, Centro América y Brasil de HP, platicó en exclusiva con THE LOGISTICS WORLD sobre la logística inversa de la empresa y cómo realizan el reciclaje de cartuchos.

Con el programa HP Planet Partners, la compañía busca afianzar un esquema de economía circular de ciclo cerrado en el país.

La recolección de insumos usados para su posterior reciclaje y volverlos a utilizar en sus cartuchos es el objetivo del plan que promueve la empresa entre sus clientes y usuarios.

¿Cómo es la logística inversa para recuperar los cartuchos de tinta?

Con esa estrategia se han recuperado más de 875 millones de cartuchos de tinta y tóner, transformándolos en nuevos consumibles mediante el proceso de reciclaje de ciclo cerrado.

Su objetivo es la devolución y reciclaje de cartuchos originales de tinta HP, y de tóner HP y Samsung.

El proceso es operado en conjunto por un centro de llamadas y la compañía RLG México, integrador de soluciones de logística inversa.

A su vez establece un contrato de trabajo con varias empresas de mensajería y transporte para hacer recolecciones de cartuchos de tóner y tintas originales.

El reciclador Technology Conservation Group México (TCG) se encarga del proceso de recepción, desempaque, inspección, clasificación, separación, almacenaje temporal, empacado y exportación a las instalaciones de reciclaje de cartuchos y tintas en Estados Unidos.

¿Cómo es el almacenaje de los cartuchos recuperados?

Después de que los cartuchos usados son recolectados y devueltos por medio del programa, estos son transportados desde la fuente de generación y entregados en el centro de acopio de TCG.

economía circular

Los cartuchos de tóner se almacenan por un periodo menor a dos meses y los cartuchos de tinta por un tiempo menor a cinco meses, para ser exportados a las instalaciones de reciclaje de HP Planet Partners.

Te puede interesar: Logística verde: 10 empresas que la realizan con éxito

Antes de realizar la exportación, se prepara la documentación requerida para su envío. Cuando ya hay un número suficiente de cartuchos acumulados, el envío se lleva a cabo.

En Estados Unidos los cartuchos son clasificados como residuos no peligrosos.

El reciclaje de los insumos

Los cartuchos devueltos pasan por un proceso de reciclaje de ciclo cerrado de múltiples fases.

A través de este proceso, los envases originales de tinta y tóner se reducen a materias primas y así pueden combinarse con otros materiales para crear nuevos cartuchos, además de otros productos de metal y plástico.

Con este proceso de reciclaje de ciclo cerrado hemos fabricado más de 4.6 mil millones de cartuchos de tina y tóner, señaló el directivo de HP.

Hemos reciclado 114 millones de perchas y 4 mil 69 millones de botellas de plástico. Con esto ayudamos a evitar que más de 1 millón de envases terminen en los rellenos sanitarios, apuntó.

Trabajando en la economía circular

Armando Vásquez Caso indicó que "desde la perspectiva de HP, la sustentabilidad ha estado en nuestro ADN. Esto impulsa la forma en que nuestros productos son diseñados, fabricados, utilizados y reciclados al final de su vida útil".

Hace aproximadamente 30 años HP desarrolló procesos para el manejo de los residuos de sus operaciones de manufactura. Al tener buenos resultados se extendió a sus clientes.

Dicho proceso evolucionó a lo que hoy conocemos como el programa HP Planet Partners: un esquema de economía circular que busca minimizar el impacto en el cambio climático.

Queremos asegurarnos que sean reciclados de manera correcta y con los mejores estándares, destacó Vásquez Caso.

Te puede interesar: Unilever realizará abastecimiento sostenible en colaboración con Google

"Dicha estrategia facilita a nuestros clientes la elección de opciones sustentables, permitiéndoles tomar medidas sencillas para lograr sus propios objetivos de reducción de residuos".

economía circular

Buscamos proporcionar un mecanismo de retorno y reciclaje de cartuchos usados accesibles para todos los usuarios de México y así iniciar la economía circular, apuntó el gerente de HP.

Reciclaje eficaz de los residuos

Estamos asociados con empresas de transporte y servicios logísticos para la recolección de sus suministros de impresión.

Una vez que se recolectan los suministros, HP trabaja con organizaciones de reciclaje avanzadas para recuperar y reciclar materiales de los suministros de impresión vacíos o usados.

Debido a su composición y diseño, los cartuchos HP originales no pueden reciclarse eficazmente mediante procesos comerciales convencionales.

Regulaciones para una logística inversa

Actualmente existen muchas discrepancias en el marco legislativo sobre la gestión de productos usados o productos que han llegado al fin de su vida útil. Esto representa una barrera para implementar efectivamente la logística inversa en México, sentenció el entrevistado.

El marco legislativo y las políticas públicas —recomendó— deben permitir y facilitar las operaciones efectivas de recolección, transporte, tránsito, valorización, reciclaje y disposición final.

Con información de Alicia Mendoza.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

tequila-caballito-mexico-bebida

Logística y distribución

El tequila, emblema de México en septiembre

El destilado más emblemático de México enfrenta exceso de oferta

Logística y distribución

El pasaporte textil: revolución en trazabilidad obligatoria

Un simple código QR contará la historia de cada prenda, para la economía circular

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Rutas logísticas del tequila: estrategias para una distribución sostenible y de bajo impacto ambiental

Es uno de los sectores que está aplicando soluciones sustentables en su logística

esg

Actualidad logística

Aseguramiento ESG: crece su adopción en empresas, pero con baja madurez

El 76% de las empresas enfrentan rezagos en criterios ambientales, sociales y de gobernanza

iztapalapa pipa gas lp

Actualidad logística

Explosión en Iztapalapa: normas y seguridad en el transporte de materiales peligrosos

¿Qué dice la ley y cuáles son las mejores prácticas contra accidentes como el de la pipa de gas LP?