17 de Marzo de 2025

logo
Logística y distribución

Logística de última milla: retos de cara a la nueva normalidad

Erik Escudero
Logística de última milla

Compartir

La nueva dinámica en los hábitos de consumo tras la pandemia por Covid-19 amenaza con golpear de manera importante la logística de última milla en México.
A más de dos meses de haber iniciado las medidas de confinamiento, el auge exponencial del e-commerce ha alcanzado niveles comparables con los grandes días de ofertas como el Black Friday, lo que ha dado como resultado una presión inusitada para las cadenas de suministro y distribución.

Los retos para la nueva normalidad 

Con la mayoría de los países implementando planes de reactivación económica y normalidad de actividades, para el sector logístico mexicano una de las principales preocupaciones es el regreso al tráfico habitual en las principales ciudades.
Francisco Aranda, presidente de la patronal Uno Logística, indicó recientemente a Expansión que el regreso a la dinámica habitual podría generar:
  • Obstaculización en la última milla
  • Dificultad a la hora de localizar clientes
  • Mayores tiempos de entrega

Algunas soluciones para última milla

Al mismo tiempo que crece la demanda, los retrasos también han aumentado. Existen, sin embargo, varias opciones para agilizar y dar flexibilidad a la entrega de última milla.

Servicios 3PL

Al problema de la logística urbana se suma el de las condiciones actuales provocadas por la contingencia. No se trata de un problema nuevo, muchas empresas nacionales ya han optado por soluciones de logística 3PL (logística tercerizada) a fin de garantizar sus servicios de última milla.
Para muchas empresas, los servicios 3PL han garantizado la rapidez del transporte de mercancías al mismo tiempo que se reducen los costos de operaciones.

Lockers inteligentes

Otra solución que ha funcionado en el contexto de la pandemia han sido los lockers inteligentes. Estos sistemas ya han sido incorporados con gran éxito en diferentes países por empresas como LockTec, Ebay, Amazon o, en México, Farmacias Guadalajara en su alianza con Lok.
La apertura de este tipo de taquillas inteligentes funciona a través de un código único enviado por correo electrónico.
Los lockers están colocados en zonas estratégicas de fácil acceso y, adicionalmente, simplifican la entrega al permitir al cliente recoger directamente su paquete sin necesidad de estar en casa para recibirlo o tener que interactuar con el repartidor.

Entregas agrupadas 

Otra posible solución para mejorar la entrega de última milla tras el fin del confinamiento podría ser la agrupación de entregas.
Benjamín Calzón, director de logística de Seur, explicó a Expansión que con este sistema el operador logístico adquiere un rol de gestor de paquetería, es decir, en lugar de proporcionar su dirección como lugar de recogida, incluirá la del operador.
El operador será entonces el encargado de recibir, almacenar y entregar más tarde (en el día y hora que el cliente ha elegido) todos los paquetes pedidos por el mismo cliente en un único servicio. Este modelo tendría un ahorro considerable en los costos de reparto de la compañía.

Conclusiones

Conforme se avanza a la nueva normalidad, la preocupación en el sector es que los cambios en los hábitos de consumo y aumenta de la demandan puedan ser de orden estructural y afecten la logística de última milla una vez terminado el periodo de confinamiento.
De acuerdo con un reporte de la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO), 55% de los consumidores optaron por adquirir sus bienes a través del comercio en línea durante la pandemia por Covid-19, un aumento exponencial que significó y significará un reto enorme para la última milla.
The Logistics World

Erik Escudero

Periodista y generador de contenidos para THE LOGISTICS WORLD®, con más de 10 años cubriendo fuentes especializadas como logística, alimentación, packaging, negocios, y tecnologías de la información.

Relacionadas

Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles

Logística y distribución

Inauguran Proyecto de Seguridad para Carga de Alto Valor en el AIFA

Es un proyecto pionero dirigido a agentes aduanales, consolidadores de carga y transportistas

Logística y distribución

Cinco pilares para la reinvención de la cadena de suministro

La anticipación las vuelve más resilientes ante disrupciones locales y globales

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Lo último

Actualidad logística

Día del consumidor: Estrategias logísticas para satisfacer las exigencias del mercado global

La logística juega un papel crucial en la satisfacción del consumidor

Hub Logístico Querétaro

Actualidad logística

Nuevo hub aéreo en Querétaro

El Hub Aéreo Querétaro de DHL Express puede manejar 41 mil envíos por hora

aliexpress-mexico-plataforma-china

Actualidad logística

AliExpress estrena marketplace en México y estos son los beneficios que ofrece a vendedores

En 2024 el valor del mercado de las ventas online retail alcanzó los 789.7 mil millones de pesos

2 - 3 de abril 2025 CIUDAD DE MÉXICO

ASISTE al evento de logística, comercio exterior y carga más grande de México y Centroamérica