15 de Noviembre de 2025

logo
Logística y distribución

Logística de última milla eficiente y sostenible a través de centros micro-fulfillment

Carlos Juárez
Logística de última milla

Compartir

El impulso del e-commerce por la pandemia trajo la necesidad de eficientar la logística de última milla a través de los centros micro-fulfillment (MFC, por sus siglas en inglés).

Sin embargo, la complejidad de la logística, los costos y las entregas fallidas y las emisiones de carbono siguen representando un reto importante para esta industria.

De acuerdo con el informe de Accenture  La última milla sostenible: más rápido, más verde, más barato; si se toman medidas innovadoras para transformar el funcionamiento de las entregas, las empresas de transporte, paquetería y retailers podrán reducir las emisiones nocivas.

Apostar por el modelo micro-fulfillment

El estudio aplicado en Chicago, Londres y Sídney, encontró que completar pedidos del comercio electrónico de un centro micro-fulfillment en estas ciudades se reduciría significativamente el volumen del tráfico y las emisiones entre un 16 y 25% para 2025.

Los MFC son microplantas logísticas ubicadas en zonas urbanas con el objetivo de acercar el producto al consumidor final.

Te puede interesar: ¿Por qué apostar por el modelo micro-fulfillment?

El aumento de estas instalaciones permite entregas en el mismo día o al día siguiente, mejora los procesos de la cadena de suministro, aceleran las entregas de última milla y permiten la recogida de paquetes en persona.

Al mismo tiempo, crea un importante impacto positivo en el medio ambiente y en la sociedad.

Logística de última milla

Logística de última milla más económica y ecológica

André Pharand, director general de la empresa multinacional de consultoría estratégica y servicios tecnológicos, explicó que la huella de carbono que genera la logística de última milla sigue siendo un desafío ambiental y social.

Advirtió que es hora de actuar y hacer que la cadena de suministro last mile sea más eficiente, menos costosa y más sostenible.

El ejecutivo comentó que las organizaciones con estrategias innovadoras como la adopción digital y las prácticas comerciales sostenibles se convertirán en los líderes de la industria del mañana.

Pharand explicó que el estudio reveló datos prometedores para que las compañías vean como una opción la adopción de los MCF para su logística de última milla.

Te puede interesar: Optimización de la última milla: estrategias para lograr entregas perfectas

De las tres ciudades incluidas en la investigación, Londres sería la que más reduciría el volumen de entregas con el uso de los centros micro-fulfillment.

Lograría la reducción de un 13%, lo que equivale a una disminución de 520 millones de kilómetros recorridos por los vehículos de reparto.

En el caso de Chicago, el volumen de entregas también podría reducirse un 13%, lo que representa 205 millones de kilómetros menos recorridos.

Estrategias claves para transformar las prácticas de entrega

El estudio también identificó que se deben crear estrategias para transformar las prácticas de entrega a  domicilio.

Entre ellas se encuentra que los retailers incentiven opciones más ecológicas entre los consumidores y las empresas.

Otra práctica para mejorar la logística de última milla es un mayor uso de las tecnologías de datos y análisis por parte de los minoristas de comercio electrónico y las organizaciones.

Te puede interesar: Los 3 retos del last mile y cómo el análisis de datos puede solucionarlos

La implementación de nuevas tecnologías de optimización de rutas junto a los microcentros podrían reducir el tráfico de entrega entre un 3 y 4% adicionales en las ciudades donde se realizó dicho estudio.

La pandemia aceleró las prácticas sostenibles por necesidad. Los especialistas consideran que es el momento de impulsar un cambio más significativo y duradero para el diseño de la logística de última milla.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

cadena de frío medicamentos veterinarios

Logística y distribución

La cadena de frío, una extensión invisible del laboratorio veterinario

Una desviación de apenas unos grados puede inutilizar un lote completo de vacunas o biológicos

Logística y distribución

Claves para acelerar la electrificación de flotas

Capacitación, infraestructura y planeación definen la transición a vehículos eléctricos para reparto

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

Actualidad logística

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

La cumbre climática se celebra en la Amazonía con la ausencia de EU y China como nuevo protagonista

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.