26 de Agosto de 2025

logo
Logística y distribución

Logística de última milla eficiente y sostenible a través de centros micro-fulfillment

Carlos Juárez
Logística de última milla

Compartir

El impulso del e-commerce por la pandemia trajo la necesidad de eficientar la logística de última milla a través de los centros micro-fulfillment (MFC, por sus siglas en inglés).

Sin embargo, la complejidad de la logística, los costos y las entregas fallidas y las emisiones de carbono siguen representando un reto importante para esta industria.

De acuerdo con el informe de Accenture  La última milla sostenible: más rápido, más verde, más barato; si se toman medidas innovadoras para transformar el funcionamiento de las entregas, las empresas de transporte, paquetería y retailers podrán reducir las emisiones nocivas.

Apostar por el modelo micro-fulfillment

El estudio aplicado en Chicago, Londres y Sídney, encontró que completar pedidos del comercio electrónico de un centro micro-fulfillment en estas ciudades se reduciría significativamente el volumen del tráfico y las emisiones entre un 16 y 25% para 2025.

Los MFC son microplantas logísticas ubicadas en zonas urbanas con el objetivo de acercar el producto al consumidor final.

Te puede interesar: ¿Por qué apostar por el modelo micro-fulfillment?

El aumento de estas instalaciones permite entregas en el mismo día o al día siguiente, mejora los procesos de la cadena de suministro, aceleran las entregas de última milla y permiten la recogida de paquetes en persona.

Al mismo tiempo, crea un importante impacto positivo en el medio ambiente y en la sociedad.

Logística de última milla

Logística de última milla más económica y ecológica

André Pharand, director general de la empresa multinacional de consultoría estratégica y servicios tecnológicos, explicó que la huella de carbono que genera la logística de última milla sigue siendo un desafío ambiental y social.

Advirtió que es hora de actuar y hacer que la cadena de suministro last mile sea más eficiente, menos costosa y más sostenible.

El ejecutivo comentó que las organizaciones con estrategias innovadoras como la adopción digital y las prácticas comerciales sostenibles se convertirán en los líderes de la industria del mañana.

Pharand explicó que el estudio reveló datos prometedores para que las compañías vean como una opción la adopción de los MCF para su logística de última milla.

Te puede interesar: Optimización de la última milla: estrategias para lograr entregas perfectas

De las tres ciudades incluidas en la investigación, Londres sería la que más reduciría el volumen de entregas con el uso de los centros micro-fulfillment.

Lograría la reducción de un 13%, lo que equivale a una disminución de 520 millones de kilómetros recorridos por los vehículos de reparto.

En el caso de Chicago, el volumen de entregas también podría reducirse un 13%, lo que representa 205 millones de kilómetros menos recorridos.

Estrategias claves para transformar las prácticas de entrega

El estudio también identificó que se deben crear estrategias para transformar las prácticas de entrega a  domicilio.

Entre ellas se encuentra que los retailers incentiven opciones más ecológicas entre los consumidores y las empresas.

Otra práctica para mejorar la logística de última milla es un mayor uso de las tecnologías de datos y análisis por parte de los minoristas de comercio electrónico y las organizaciones.

Te puede interesar: Los 3 retos del last mile y cómo el análisis de datos puede solucionarlos

La implementación de nuevas tecnologías de optimización de rutas junto a los microcentros podrían reducir el tráfico de entrega entre un 3 y 4% adicionales en las ciudades donde se realizó dicho estudio.

La pandemia aceleró las prácticas sostenibles por necesidad. Los especialistas consideran que es el momento de impulsar un cambio más significativo y duradero para el diseño de la logística de última milla.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Logística y distribución

Moda zombie, la respuesta ante las pérdidas por fast fashion

Logística de rescate para gestionar millones de toneladas de ropa y textiles embodegados 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Chalco, un laberinto logístico con profundos desafíos estructurales

De ubicación geográfica valiosa, es uno de los principales desafíos logísticos para atender la ZMVM 

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

verificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sictverificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sict

Actualidad logística

Segunda verificación semestral de emisiones en México: recordatorio para el autotransporte

Cumple con la segunda verificación de emisiones antes del 31 de diciembre

Actualidad logística

Tecnología y visión estratégica para fortalecer la resiliencia logística

Estos son los tres ejes de alianza ALAS–ConaLog que pretende impulsar la competitividad logística

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores