6 de Julio de 2025

logo
Logística y distribución

Logística de la vacunación anticovid crece en México ante mayor rango poblacional a inmunizar

Carlos Juárez
logística de la vacunación anticovid

Compartir

La logística de la vacunación anticovid en México ha entrado en un momento crucial pues son ya cinco grupos poblacionales que se inmunizan de manera simultánea.

El pasado 12 de mayo, en la Ciudad de México, comenzó la aplicación de vacunas contra el coronavirus a mujeres embarazadas, quienes han entrado en el grupo prioritario para recibir el biológico.

También, el pasado 11 de mayo comenzó la etapa 4 de vacunación de 770 mil 922 maestros y personal educativo en Baja California Sur, Estado de México, Guerrero, Hidalgo, Sinaloa, Sonora, Tabasco y Zacatecas.

Del 18 al 21 de mayo iniciará la etapa 5 en Chihuahua, CDMX, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, Tlaxcala y Yucatán, en donde se prevé vacunar a 747 mil 438 profesores.

Estos dos segmentos se suman al personal médico de primera línea de atención al Covid-19 en el país, las personas de 60 años y más que se encuentran recibiendo la segunda dosis del biológico en algunos estados del país, y el grupo poblacional de ente 50 y 59 años de edad.

Logística de la vacunación anticovid: dosis aplicadas

Hasta el 10 de mayo, fecha del último reporte de las autoridades, se han aplicado 21 millones 358 mil 971 dosis de las vacunas contra Covid-19 en el país.

Un total de 9 millones 501 mil 366 personas han recibido las dosis necesarias para completar el esquema de vacunación.

El pasado 13 de mayo llegó al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de un cargamento con 585 mil del dúo farmacéutico Pfizer-BioNTech, como parte de las entregas semanales acordadas con el gobierno federal, para el plan nacional de vacunación.

Birmex, la empresa paraestatal a cargo de la producción, investigación y comercialización de vacunas y productos biológicos en el país, indicó que se trató del tercer lote de ese binomio que recibió México esta semana.

Hasta el momento, México ha recibido 12 millones 80 mil 445 dosis de esa unión farmacéutica desde diciembre del 2020, lo que representando el 42% del total de biológicos en todo el territorio nacional.

logística de la vacunación anticovid

Se prevé que el próximo 15 de mayo el país obtenga 397 mil 225 vacunas de CanSino, que serán envasadas en México: 35 mil envasadas en China y 290 mil dosis a granel.

Por si te lo perdiste:
Vacuna Patria: esto es lo que se sabe de su avance y eventual producción

Producción de la vacuna de AstraZeneca

Las labores logísticas y de producción en el país relacionadas con el fármaco se complican si tomamos en cuenta que la “vacuna latinoamericana” de AstraZeneca por fin tiene fecha de distribución.

Después de semanas de retraso, la Secretaría de Relaciones Exteriores anunció la producción y liberación de los primeros lotes de esa fórmula.

AstraZeneca y la Universidad de Oxford anunciaron que serían dos laboratorios latinoamericanos quienes se encargarían de producir y suministrar su vacuna en la región: el argentino mAbxience fabricaría la sustancia activa de las dosis, y el mexicano Liomont completaría el proceso de acabado y empaquetado.

El plan, lamentablemente, se enfrentó al desabastecimiento y la tardanza en el suministro de los viales.

Desde febrero, millones de vacunas fabricadas en Buenos Aires aguardaban en almacenes. No podían utilizarse porque la planta de Liomont, en Ocoyoacac, Estado de México, carecía de insumos básicos como filtros, bolsas estériles y viales para terminar el producto.

Te puede interesar:
Iniciativa Covax: así se coordinaron esfuerzos logísticos para distribuir las vacunas

El presidente de Argentina, Alberto Fernández, informó que la movilización de la coproducción con México ocurrirá a finales de mayo.

El ambicioso acuerdo entre México y Argentina busca repartir 250 millones de dosis en la región.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

riesgos-ciberseguridad-empresas

Logística y distribución

Segunda mitad de 2025: cinco amenazas que enfrentará la logística en LATAM

Logística en riesgo las principales amenazas que impactarán la cadena de suministro

Logística y distribución

Coppel emprende nuevos retos logísticos 

Al menos 50% de sus inversiones en 2025 se enfoca en transporte, almacenamiento y tecnología 

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

4-julio-estados-unidos-independencia

Actualidad logística

El reto logístico del 4 de julio en Estados Unidos: saturación de transporte y alza de tarifas

Alta demanda y transporte saturado elevan costos logísticos en la temporada

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores