15 de Julio de 2025

logo
Logística y distribución

La Visión de Maersk sobre la automatización y robotización en puertos

Las innovaciones están aumentando la eficiencia y seguridad de las operaciones portuarias
Redacción TLW®

Compartir

La industria portuaria está experimentando una transformación radical gracias a la automatización y robotización, dos tecnologías que están modificando el panorama logístico y de distribución.

Maersk, líder en la industria marítima y de contenedores, ha sido pionera en adoptar estas tecnologías para mejorar la eficiencia y seguridad de sus operaciones portuarias.

La compañía tiene la visión de un puerto completamente automatizado y robotizado que funcione de manera eficiente y segura. La adoptación de stas tecnologías puede traer a los puertos:

  • Reduir el margen de error humano
  • Aumentar la eficiencia de las operaciones
  • Permitir un manejo más seguro de los contenedores

Para Maersk, la automatización y robotización son cruciales para mantenerse al frente de la industria y satisfacer las crecientes demandas del comercio global.

Beneficios de la automatización y robotización en puertos marítimos

  • Eficiencia operativa: La automatización permite a la compañía aumentar la eficiencia operativa en sus puertos, reduciendo el tiempo de carga y descarga de contenedores y aumentando la capacidad de manejo de carga. Ademas, esto se traduce en un servicio más rápido y confiable para los clientes y en una ventaja competitiva para la compañía.
  • Seguridad en el puerto: Al reducir la necesidad de intervención humana en las operaciones portuarias, se disminuye el riesgo de accidentes y lesiones en el puerto.
  • Reducción de costos: Permite a la compañía reducir sus costos operativos al minimizar la necesidad de mano de obra y aumentar la eficiencia en la gestión de contenedores.

La automatización y robotización en puertos son una tendencia que seguirá creciendo en el futuro y la compañía continuará invirtiendo en tecnologías de punta para mantener su posición de liderazgo en la industria y ofrecer servicios de alta calidad a sus clientes.

Ademas, la adopción de tecnologías de automatización y robotización permitirá a la compañía mantenerse a la vanguardia de la industria y adaptarse a las cambiantes demandas del comercio global.

Te puede interesar: Soluciones integradas de cadena de suministro: El enfoque multimodal de Maersk


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Logística y distribución

Hoy, la última milla se gana en el último metro

La experiencia del cliente y la rentabilidad, definidos por lo que sucede al momento de la entrega

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Conoce la logística inversa para incrementar el reciclaje de PVC en México

El reciclaje del PVC promete contribuir a la economía circular del sector salud y de la construcción

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Lo que agentes aduanales NO esperan de la Reforma a la Ley Aduanera

Alertan que el estigma de corrupción que pesa sobre el gremio afecte el resultado de la reforma

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.