28 de Noviembre de 2025

logo
Logística y distribución

La Visión de Maersk sobre la automatización y robotización en puertos

Las innovaciones están aumentando la eficiencia y seguridad de las operaciones portuarias
Redacción TLW®

Compartir

La industria portuaria está experimentando una transformación radical gracias a la automatización y robotización, dos tecnologías que están modificando el panorama logístico y de distribución.

Maersk, líder en la industria marítima y de contenedores, ha sido pionera en adoptar estas tecnologías para mejorar la eficiencia y seguridad de sus operaciones portuarias.

La compañía tiene la visión de un puerto completamente automatizado y robotizado que funcione de manera eficiente y segura. La adoptación de stas tecnologías puede traer a los puertos:

  • Reduir el margen de error humano
  • Aumentar la eficiencia de las operaciones
  • Permitir un manejo más seguro de los contenedores

Para Maersk, la automatización y robotización son cruciales para mantenerse al frente de la industria y satisfacer las crecientes demandas del comercio global.

Beneficios de la automatización y robotización en puertos marítimos

  • Eficiencia operativa: La automatización permite a la compañía aumentar la eficiencia operativa en sus puertos, reduciendo el tiempo de carga y descarga de contenedores y aumentando la capacidad de manejo de carga. Ademas, esto se traduce en un servicio más rápido y confiable para los clientes y en una ventaja competitiva para la compañía.
  • Seguridad en el puerto: Al reducir la necesidad de intervención humana en las operaciones portuarias, se disminuye el riesgo de accidentes y lesiones en el puerto.
  • Reducción de costos: Permite a la compañía reducir sus costos operativos al minimizar la necesidad de mano de obra y aumentar la eficiencia en la gestión de contenedores.

La automatización y robotización en puertos son una tendencia que seguirá creciendo en el futuro y la compañía continuará invirtiendo en tecnologías de punta para mantener su posición de liderazgo en la industria y ofrecer servicios de alta calidad a sus clientes.

Ademas, la adopción de tecnologías de automatización y robotización permitirá a la compañía mantenerse a la vanguardia de la industria y adaptarse a las cambiantes demandas del comercio global.

Te puede interesar: Soluciones integradas de cadena de suministro: El enfoque multimodal de Maersk


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Logística y distribución

El tren le entra al negocio de carga congelada en México, Estados Unidos y Canadá

Un negocio frío se cocina

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Desembarcarán barcos con hidrógeno en el nuevo Puerto de Punta Colonet en Baja California

Construyen el Puerto Punta Colonet, en Baja California, considerando al combustible del futuro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

SCJN avala cobro de 2% en reparto y paquetería de CDMX: ¿cambia última milla?

El cargo, que aplica a empresas de apps, podría modificar costos y operación en movilidad y delivery

Las claves de la competitividad logística del Nearshoring en México

Actualidad logística

IMMEX y PROSEC, el motor logístico del Nearshoring en México

La ubicación de una planta ahora se define por la infraestructura aduanera y el control documental

Actualidad logística

Toma precauciones: Confirman paro nacional de transportistas el 24 de noviembre

Aquí las vialidades, corredores logísticos y aduanas que podrían quedar bloqueados el próximo lunes