17 de Agosto de 2025

logo
Logística y distribución

La importancia de la logística para las PyMEs en México

El 99.8% de las empresas en México son pequeñas y medianas
Paola Núñez
PyMEs

Compartir

La logística es un elemento crucial en el éxito de cualquier empresa, especialmente para las pequeñas y medianas empresas (PyMEs) en México.

Desde el manejo de la cadena de suministro hasta el transporte y almacenamiento de productos, la logística es un factor importante que puede afectar significativamente la eficiencia, los costos y la satisfacción del cliente.

Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el 99.8% de las empresas en México son PyMEs, y estas representan el 52% del empleo y el 42% del Producto Interno Bruto (PIB) del país.

Sin embargo, muchas de estas empresas enfrentan desafíos logísticos que pueden afectar su capacidad para crecer y competir en el mercado.

Por ejemplo, el 67% de las PyMEs en México tienen problemas con la falta de eficiencia en sus procesos de almacenamiento y logística, según una encuesta realizada por la consultora AlixPartners.

Uno de los mayores desafíos logísticos para esa empresas en México es la falta de infraestructura y recursos adecuados.

Según el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), México ocupa el lugar número 55 en el índice de desempeño logístico global, detrás de países como Chile, Brasil y Colombia.

Además, el 35% de las empresas en México no tienen acceso a servicios de transporte confiables, según un informe de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

Desafíos para las PyMEs

Estos problemas pueden afectar la capacidad de las PyMEs para entregar productos a tiempo y a un costo razonable, lo que puede resultar en pérdida de clientes y bajos ingresos.

Sin embargo, las PYMEs que pueden superar estos desafíos y optimizar su logística pueden lograr ventajas competitivas significativas.

Según un informe de la consultora KPMG, el 43% de las empresas en México han mejorado su eficiencia logística en los últimos tres años, y el 87% de estas empresas han visto mejoras en su rentabilidad como resultado.

Además, de acuerdo con un informe de la Asociación Mexicana de Empresas de Logística (AMELOG), las empresas que invierten en logística pueden reducir sus costos de operación en un promedio del 20% y mejorar sus tiempos de entrega en un promedio del 25%.

PyMEs

Otra ventaja de la optimización logística es la capacidad de expandirse a nuevos mercados y clientes.

Según un informe de la consultora PwC, el 80% de las empresas en México planean expandirse a nuevos mercados en los próximos tres años, y la logística es un factor clave para hacerlo de manera efectiva.

Al mejorar la eficiencia y la flexibilidad de la cadena de suministro, pueden atender mejor las necesidades de los clientes en nuevos mercados y aprovechar oportunidades de crecimiento.

PyMEs en México

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) reportó que en México existen alrededor de 4.1 millones de PyMEs, que representan el 99.8% de todas las empresas en el país.

Estas empresas generan el 72% del empleo y aportan el 52% del Producto Interno Bruto (PIB). Es decir, son una pieza clave en la economía mexicana.

Sin embargo, muchas de estas empresas enfrentan grandes desafíos para poder competir en un mercado globalizado. Uno de ellos es la logística.

Según un estudio de la Secretaría de Economía, el 70% de las PyMEs en México no cuenta con un sistema de logística adecuado.

Esto significa que muchas de estas empresas tienen dificultades para cumplir con los tiempos de entrega, gestionar sus inventarios y reducir sus costos de transporte, lo que puede afectar su capacidad para competir con empresas más grandes y establecidas.

Recomendamos:
Aplicaciones prácticas de la inteligencia artificial en la logística y el transporte

Por otro lado, las empresas que sí han invertido en mejorar su logística han visto resultados significativos.

Impactos de una logística eficiente

Un estudio de la Asociación Mexicana de Empresas de Logística (AMELOG) reveló que el 80% de las empresas que implementaron mejoras en su logística reportaron un aumento en sus ventas, mientras que el 70% logró reducir sus costos de transporte.

Además, la logística también puede tener un impacto significativo en la satisfacción del cliente.

De acuerdo con un estudio de UPS, el 90% de los consumidores en México consideran que la rapidez en la entrega es un factor importante al elegir una empresa.

Esto significa que las empresas que no pueden cumplir con los tiempos de entrega pueden perder clientes y dañar su reputación.

En conclusión, la logística es un factor crítico para el éxito de las PyMEs en México.

Te puede interesar:
¿Por qué es crucial la inclusión de las mujeres en la logística?

Aunque muchas de estas empresas enfrentan desafíos en términos de infraestructura y recursos, la optimización logística puede proporcionar ventajas competitivas significativas.

Los datos muestran que las empresas que invierten en mejorar su logística pueden reducir costos, mejorar tiempos de entrega y aumentar su rentabilidad.


Paola Núñez

Head of Logistics Retail & Supply Chain de Holcim México. Alta ejecutiva mexicana con más de 20 años de experiencia en supply chain y trayectoria profesional a nivel Dirección y Alta Gerencia en multinacionales como: Inditex, Cemex, L'Oréal y DANONE. Ganadora del Premio Nacional de Logística 2018, en la categoría de ejecutivo en México.

Relacionadas

Logística y distribución

Del furgón al futuro: una operación logística para cerveza de exportación

Constellation Brands busca transformar su red ferroviaria con visión intermodal y estratégica

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

mapa-mexico-proyecto

Actualidad logística

El mapa logístico de México: qué estados ganan y cuáles pierden dinamismo en 2025

Infraestructura, turismo y petróleo reconfiguran la logística y la economía regional

camion-pavimentacion

Actualidad logística

Nuevas adecuaciones viales en el Oriente del Estado de México impulsarán el flujo de carga

Nuevas obras viales impulsarán el flujo de carga en la Zona Oriente

Actualidad logística

La torre de control en la estrategia de seguridad para cadenas de suministro

La IA y la resiliencia tecnológica redefinen la seguridad en almacenes y centros de distribución

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores