8 de Noviembre de 2025

logo
Logística y distribución

La fortaleza del mercado logístico dará soporte al crecimiento de la economía en México

Carlos Juárez
mercado logístico

Compartir

La fortaleza del mercado logístico permitió que México ascendiera a la séptima posición dentro del Índice de Logística de Mercados Emergentes 2021, elaborado por Agility Logistics.

La clasificación mide anualmente las condiciones para los lideres implicados en la cadena de suministro de las empresas en 50 países.

En 2021, México obtuvo una clasificación de 5.91 puntos, desde los 5.67 del ranking del año pasado.

Mayor certidumbre en el mercado logístico

Sobre este tema, Luis Ortiz, consultor senior de Miebach Consulting México, comentó que a un año de la pandemia por el Covid-19 se puede percibir una mayor certidumbre dentro del mercado logístico.

De acuerdo con los pronósticos del Banco Mundial se prevé un crecimiento económico para 2021 del 3.3% para las economías avanzadas y 5% para las economías emergentes.

Por si te lo perdiste: Cuatro retos logísticos en la cadena de suministro para afrontar la nueva normalidad

El experto detalló que México, al ser una economía emergente sufrió una caída en 2020 de -9% y se espera un crecimiento del 3.7% para el 2021, según estimaciones del Banco Mundial.

Por su parte, Moody´s Investors Service advierte que es probable que el país alcance niveles de producción económica prepandémicos hasta el 2023.

Costo de las materias primas

Analistas del sector, expuso Ortiz, esperan un incremento de los costos de las materias primas.

Lo anterior tendría como consecuencia un aumento en el costo de fabricación de las empresas y a partir de allí podrían generarse dos escenarios posibles:

  1. Las empresas absorban el costo extra en la fabricación de bienes o servicios, en cuyo caso el margen de ganancia disminuye.
  2. Los incrementos en las materias primas obligaría a las compañías aumentar directamente el costo del producto. Esto generaría una inflación en el mercado logístico.

Ortiz declaró que el escenario dos es el más común, pero los líderes pueden buscar opciones para disminuir el costo final del producto.

Es en este punto donde el sector logístico cobra mayor relevancia en México y el mundo, enfatizó el especialista.

mercado logístico

Impulso del T-MEC

Retomando el estudio de Agility Logistics, el consultor senior explicó que México podría beneficiarse indirectamente de las decisiones de Estados Unidos de trasladar su producción fuera de Asia para estar más cerca del mercado estadounidense.

A su vez, también el Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) y los estímulos económicos que está inyectando el país del norte a su economía, será positivo en el mercado logístico.

Te puede interesar: Fortalecer las cadenas de suministro, propuesta de México para afianzar el T-MEC

Números del mercado logístico en México

Ortiz detalló que al analizar la situación del mercado logístico en el país se puede observar que los costos de las empresas mexicanas representan el 10.3% de las ventas, de los cuales el 40% corresponden al área de transporte y 60% a inventarios, pedidos, almacenamiento y planeación de gestión de operaciones.

Los costos logísticos representan 15.3% del Producto Interno Bruto (PIB), según estimaciones de A.T. Kearney contenidas en la Agenda de Competitividad en Logística 2008-20212.

El crecimiento futuro del mercado logístico exige una maduración del sector para hacerle frente a los problemas económicos del país, puntualizó Ortiz.

La competitividad en el sector cada vez es más reñida y es importante el valor añadido que tienen las empresas al brindar sus servicios.

Con lo anterior, las empresas estarían aportando a la recuperación de la economía mexicana después de un año difícil para el sector logístico.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Logística y distribución

Detrás del nuevo hub logístico e industrial de Mazatlán

El MLC busca posicionar a la ciudad como una pieza clave en el Corredor Económico del Norte

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

La visión de PepsiCo, Heineken, Coca-Cola FEMSA y 3M para alcanzar una logística baja en carbono

La electromovilidad y la Inteligencia Artificial transforman la logística en empresas de consumo

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia