3 de Noviembre de 2025

logo
Logística y distribución

Este es el panorama futuro de los 3PLs en México, según la AOLM

La AOLM presenta las tecnologías que marcarán el futuro de la logística en México
Erik Escudero
Contenido actualizado el

Compartir

Automatización, Inteligencia Artificial, Machine Learning y Big Data son algunas de las principales tecnologías que están transformando la labor de los operadores logísticos en México y el mundo, destacaron expertos de la Asociación de Operadores Logísticos de México (AOLM) durante un panel de análisis sobre futuro de los 3PLs en el país.

En el marco de la primera jornada de The Logistics World® | Summit & Expo 2024, la AOLM inició las actividades por su décimo aniversario.

Durante este panel, moderado por José Antonio García, Paul Sarrapy, presidente de la AOLM, recordó que hace 30 años el campo de la logística se reducía al almacén y el transporte, áreas que eran poco cuidadas por las empresas.

El directivo destacó que las innovaciones tecnológicas han transformado la distribución de manera acelerada y lo seguirán haciendo ante la reestructuración de las cadenas de suministro. Ejemplo de la profesionalización e importancia del sector, dijo, es que actualmente muchos directivos salidos de áreas logísticas ahora ocupan puestos de CEO.

Tendencias en almacenamiento

El panel de expertos adelantó que las tendencias de almacenamiento para la industria logística apuntan hacia un mayor número de almacenes automatizados, más pequeños y altamente especializados.

En ese sentido, también se pronostica la profesionalización y especialización de la labor de los operadores logísticos. Los 3PLs, dijeron los panelistas, debe estar preparada para hacer frente a estos cambios que incluyen la necesidad de un transporte más eficiente y responsable con el medio ambiente.

Los cambios se basan en la tecnología

En términos de tecnología, Antonio Castro, vicepresidente de la AOLM, adelantó que las tecnologías disruptivas que transformarán el panorama de los operadores logísticos son:

  • Internet de las Cosas dentro del Almacén, última milla y transporte
  • Blockchain
  • Automatización y robótica
  • Tecnologías para garantizar la sostenibilidad y responsabilidad social

“Estas soluciones representan para las empresas 3PL ahorros, eficiencias y un pasivo labora mucho más eficiente, algo que todos los operadores logísticos, sabemos que es uno de nuestros principales gastos”, precisó.

Los principales retos para el sector

Además de importantes oportunidades, la transformación de la operación logística tercerizada en México enfrentará importantes desafíos. Los expertos coincidieron en que uno de los más importantes se relaciona con la reestructura de las cadenas productivas y de suministro.

Salimos de un modelo globalizador y entramos a un escenario más regionalizado, sin embargo, no podemos saber cómo va a cambiar esta situación en la próxima reestructuración o la siguiente pandemia”,

destacó Juan Calvillo, miembro del Consejo Directivo de la AOLM.

Los 3PLs deben poder adaptarte, ser resilientes y conocer las tendencias globales para poder sobrevivir ante escenarios complejos y cambiantes, agregó.

La necesidad de talento capacitado en tecnología

A medida que las tecnologías disruptivas transformen las operaciones logísticas, las empresas del sector necesitarán contar con una mano de obra altamente especializada.

“Las posiciones que las empresas 3PLs necesitarán cubrir en el futuro cercano estarán relacionadas con la administración de los sistemas y tecnologías que habilitan el transporte y la logística automatizada”, puntualizó Antonio Castro.

El vicepresidente de la AOLM adelantó que se necesitarán cada vez más analistas y científicos de datos que no sólo sepan donde recolectar la data, sino que sepan interpretar tendencias y a partir de ellas crear planes de acción.

Finalmente, el panel destacó la importancia de adaptabilidad y la innovación para enfrentar los desafíos logísticos del futuro. Estas características proporcionarán una visión integral que impulsará la evolución positiva del sector de operadores logísticos en el país. 

10 años de la AOLM en México

En 2024, la Asociación de Operadores Logísticos de México (AOLM) cumple 10 años de haber sido creada como una asociación civil sin fines de lucro que protege y representa los intereses económicos, éticos y sociales de sus miembros ante autoridades públicas, organizaciones privadas y terceros, tanto nacionales como extranjeros.

Las actividades por su décimo aniversario arrancaron en el primer día de actividades de The Logistics World® | Summit & Expo 2024.


Erik Escudero

Periodista y generador de contenidos para THE LOGISTICS WORLD®, con más de 10 años cubriendo fuentes especializadas como logística, alimentación, packaging, negocios, y tecnologías de la información.

Relacionadas

packaging cadena de suministro alimentos y bebidas

Logística y distribución

Packaging, el eslabón estratégico en la cadena de suministro de alimentos y bebidas

Exigencias sustentables y de trazabilidad, así como el e-commerce, transforman el diseño de empaques

Logística y distribución

La ecuación de Sharpie para reinventar su cadena de suministro

Su estrategia para sortear aranceles, vivir el reshoring y no perder producción ni ventas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga