22 de Octubre de 2025

logo
Logística y distribución

La actividad logística impulsa el crecimiento inmobiliario en América Latina

Catalina Martínez
logística América Latina

Compartir

América Latina está pasando por un ajuste en el sector político y económico, sin embargo, los negocios no se detienen. A pesar de lo anterior, la actividad logística está dando dinamismo a la región.

De manera general, hubo una baja en la absorción de espacios industriales de aproximadamente 30% debido a que se registró menor dinamismo en los mercados brasileños comparado con el semestre anterior, así como la falta de disponibilidad en los mercados mexicanos.

Actividad logística como motor de América Latina

Al respecto, Giovanni D'Agostino, presidente de México y director regional para América Latina de Newmark mencionó que hay una actividad fuerte en el comercio electrónico especialmente en los parques industriales, bodegas de alta gama y logística en mercados clase A como Sao Paulo.

Además, si en Argentina continua la demanda de espacios a finales de 2022 habría una escasez de espacios logísticos premium.

Te interesa: Sector logístico en crecimiento posiciona a México como un hub global: Claudia Esteves, Directora de AMPIP

D'Agostino resalta que la actividad logística seguirá marcando el rumbo de la región para el segundo semestre debido a que Panamá tiene intensa actividad en sectores como construcción, exportaciones, comercio al por mayor, logística y sistema portuario.

Espacios logísticos en América Latina

Argentina (Buenos Aires)

  • Al cierre de 2022 habría escasez de espacios logísticos premium, debido a los altos niveles de demanda y baja construcción de espacios.

Río de Janeiro (Brasil)

  • En el segundo trimestre se entregaron 40 mil metros cuadrados debido a que la disponibilidad se mantuvo estable en comparación con otros periodos.
  • La demanda se mantiene activa y se debe al comercio electrónico que influye en la construcción de parques industriales, bodegas de alta gama y logística en los principales mercados.

Sao Paulo (Brasil)

  • La tasa de disponibilidad se redujo en el segundo trimestre de 13.3% al 11.62% a pesar de la entrega de inventario nuevo. Esta ciudad es el mercado de inmuebles clase A más grande de Brasil con una absorción neta del segundo trimestre con 440 mil metros cuadrados.

San José (Costa Rica)

  • La absorción neta semestral registrada fue de 173 mil 286 metros cuadrados representada por el establecimiento y expansión de empresas en la industria de dispositivos médicos bajo un esquema Build to Suit.
  • Actualmente, hay en etapa de construcción más de 175 mil metros cuadrados en inmuebles para manufactura y uso logístico.

Bogotá (Colombia)

  • La disponibilidad de bodegas se encuentra en porcentajes más bajos e impulsando los desarrollos de Build to Suit.
  • Se detectado que el mercado se ha visto afectado por los altos precios de la construcción y por ende, incremento en los precios de venta y renta de las bodegas en los distintos corredores industriales.

Panamá

  • A finales del primer semestre se observó que el mercado industrial está en fase de expansión. Tuvo una absorción semestral superior a los 40 mil metros cuadrados ocupados en su mayoría empresas de la industria logística.

Conoce más: Proyectos de infraestructura detonarán al sector logístico en México

Ciudad de México (México)

  • Se registró que cuatro de los nueve corredores industriales tienen ocupaciones al 100% y hay un mercado industrial clase A mayor a los 13 millones de metros cuadrados.  Además, los niveles de ocupación incentivan la expansión de los corredores existentes.

Guadalajara (México)

  • Los últimos tres años han presentado un auge en la demanda de espacios industriales en general, así como los business park o microparques debido al auge de la logística y el comercio electrónico.

Monterrey (México)

  • El espacio en construcción cerró el trimestre con más de 713 mil metros cuadrados (60.8% corresponde a desarrollos a la medida) siendo superior al mismo trimestre de hace un año que fue de 389 mil metros cuadrados, así como una nueva oferta de más de 286 mil metros cuadrados.

THE LOGISTICS WORLD®

 


Catalina Martínez

Editora de contenidos y conductora del podcast de la marca. Su experiencia en medios impresos y digitales supera los 15 años. Especializada en fuentes de negocios, inmobiliario, logístico y empresas.

Relacionadas

Logística y distribución

La logística inversa farmacéutica, un tema de vida o muerte 

Un plan de contingencia y la trazabilidad son indispensables en la respuesta frente a un recall

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público