1 de Julio de 2025

logo
Logística y distribución

La actividad logística impulsa el crecimiento inmobiliario en América Latina

Catalina Martínez
logística América Latina

Compartir

América Latina está pasando por un ajuste en el sector político y económico, sin embargo, los negocios no se detienen. A pesar de lo anterior, la actividad logística está dando dinamismo a la región.

De manera general, hubo una baja en la absorción de espacios industriales de aproximadamente 30% debido a que se registró menor dinamismo en los mercados brasileños comparado con el semestre anterior, así como la falta de disponibilidad en los mercados mexicanos.

Actividad logística como motor de América Latina

Al respecto, Giovanni D'Agostino, presidente de México y director regional para América Latina de Newmark mencionó que hay una actividad fuerte en el comercio electrónico especialmente en los parques industriales, bodegas de alta gama y logística en mercados clase A como Sao Paulo.

Además, si en Argentina continua la demanda de espacios a finales de 2022 habría una escasez de espacios logísticos premium.

Te interesa: Sector logístico en crecimiento posiciona a México como un hub global: Claudia Esteves, Directora de AMPIP

D'Agostino resalta que la actividad logística seguirá marcando el rumbo de la región para el segundo semestre debido a que Panamá tiene intensa actividad en sectores como construcción, exportaciones, comercio al por mayor, logística y sistema portuario.

Espacios logísticos en América Latina

Argentina (Buenos Aires)

  • Al cierre de 2022 habría escasez de espacios logísticos premium, debido a los altos niveles de demanda y baja construcción de espacios.

Río de Janeiro (Brasil)

  • En el segundo trimestre se entregaron 40 mil metros cuadrados debido a que la disponibilidad se mantuvo estable en comparación con otros periodos.
  • La demanda se mantiene activa y se debe al comercio electrónico que influye en la construcción de parques industriales, bodegas de alta gama y logística en los principales mercados.

Sao Paulo (Brasil)

  • La tasa de disponibilidad se redujo en el segundo trimestre de 13.3% al 11.62% a pesar de la entrega de inventario nuevo. Esta ciudad es el mercado de inmuebles clase A más grande de Brasil con una absorción neta del segundo trimestre con 440 mil metros cuadrados.

San José (Costa Rica)

  • La absorción neta semestral registrada fue de 173 mil 286 metros cuadrados representada por el establecimiento y expansión de empresas en la industria de dispositivos médicos bajo un esquema Build to Suit.
  • Actualmente, hay en etapa de construcción más de 175 mil metros cuadrados en inmuebles para manufactura y uso logístico.

Bogotá (Colombia)

  • La disponibilidad de bodegas se encuentra en porcentajes más bajos e impulsando los desarrollos de Build to Suit.
  • Se detectado que el mercado se ha visto afectado por los altos precios de la construcción y por ende, incremento en los precios de venta y renta de las bodegas en los distintos corredores industriales.

Panamá

  • A finales del primer semestre se observó que el mercado industrial está en fase de expansión. Tuvo una absorción semestral superior a los 40 mil metros cuadrados ocupados en su mayoría empresas de la industria logística.

Conoce más: Proyectos de infraestructura detonarán al sector logístico en México

Ciudad de México (México)

  • Se registró que cuatro de los nueve corredores industriales tienen ocupaciones al 100% y hay un mercado industrial clase A mayor a los 13 millones de metros cuadrados.  Además, los niveles de ocupación incentivan la expansión de los corredores existentes.

Guadalajara (México)

  • Los últimos tres años han presentado un auge en la demanda de espacios industriales en general, así como los business park o microparques debido al auge de la logística y el comercio electrónico.

Monterrey (México)

  • El espacio en construcción cerró el trimestre con más de 713 mil metros cuadrados (60.8% corresponde a desarrollos a la medida) siendo superior al mismo trimestre de hace un año que fue de 389 mil metros cuadrados, así como una nueva oferta de más de 286 mil metros cuadrados.

THE LOGISTICS WORLD®

 


Catalina Martínez

Editora de contenidos y conductora del podcast de la marca. Su experiencia en medios impresos y digitales supera los 15 años. Especializada en fuentes de negocios, inmobiliario, logístico y empresas.

Relacionadas

riesgos-ciberseguridad-empresas

Logística y distribución

Segunda mitad de 2025: cinco amenazas que enfrentará la logística en LATAM

Logística en riesgo las principales amenazas que impactarán la cadena de suministro

Logística y distribución

Coppel emprende nuevos retos logísticos 

Al menos 50% de sus inversiones en 2025 se enfoca en transporte, almacenamiento y tecnología 

Las más leídas

videopodcast-kenneth-smith-tlw

Comercio internacional

T-MEC, aranceles e incertidumbre como claves para el comercio con Estados Unidos

Kenneth Smith analiza los retos de la política arancelaria estadounidense y el futuro del T-MEC

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

pymes-empresas-mexico-medianas

Actualidad logística

El 99.8 % de las empresas en México son mipymes

El 27 de junio es el día de las micro, pequeñas y medianas empresas

Actualidad logística

Revisión del T-MEC pondrá lupa en aduanas y seguridad en la frontera, anticipa Ildefonso Guajardo

El exnegociador del TLCAN duda del efecto que tendrá la nueva Ley Aduanera en la revisión del T-MEC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores