4 de Noviembre de 2025

logo
Logística y distribución

Interpretando modelos de regresión logística para análisis predictivo de demanda

Tecnicas para mejorar la cadena de suministro con técnicas de regresión logística
Redacción TLW®
recesión

Compartir

En la era de los datos, el análisis predictivo se ha convertido en una herramienta crucial para las empresas que buscan optimizar sus operaciones y anticiparse a las necesidades del mercadoentro de este amplio campo.

Ademas, la regresión logística ofrece un enfoque robusto y efectivo para comprender y predecir fenómenos categóricos, tales como la probabilidad de que un cliente realice una compra o la demanda de un producto específico.

No dejes de leer: Regresión logística: una herramienta analítica clave para la toma de decisiones

¿Cómo funciona la regresión logística en el análisis predictivo?

La regresión logística utiliza la función logística para vincular la probabilidad de la variable dependiente con las variables independientes, la función logística, también conocida como curva S, es preferida porque puede tomar cualquier valor numérico y mapearlo en un valor entre 0 y 1, lo cual es útil para modelar probabilidades.

Aplicaciones en comercio y logística

Predicción de demanda de productos:

La regresión logística puede ser utilizada para predecir la demanda de productos específicos. Por ejemplo, un modelo podría estimar la probabilidad de que un producto sea comprado basado en factores como descuentos, disponibilidad de productos similares, y el comportamiento histórico de compra de los clientes.

Optimización de la cadena de suministro:

Los modelos predictivos pueden ayudar a optimizar las operaciones de la cadena de suministro al prever la demanda futura y permitir una mejor planificación del inventario y la distribución, esto es crucial para minimizar los costos y maximizar la eficiencia en la entrega de productos.

Descifrando los coeficientes de regresión logística

El corazón de un modelo de regresión logística reside en sus coeficientes, estos valores numéricos representan el impacto de cada variable independiente sobre la variable dependiente (en este caso, la probabilidad de demanda).

Ademas, un coeficiente positivo indica una relación directa, mientras que uno negativo indica una relación inversa, la magnitud del coeficiente refleja la fuerza de la asociación.

La regresión logística es una herramienta poderosa en el arsenal de cualquier profesional del comercio y la logística que busca mejorar la precisión en la predicción de demanda, a través de una correcta interpretación y aplicación de este modelo, las empresas pueden obtener una ventaja competitiva significativa, anticipándose a las necesidades del mercado y ajustando sus estrategias de manera proactiva.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

packaging cadena de suministro alimentos y bebidas

Logística y distribución

Packaging, el eslabón estratégico en la cadena de suministro de alimentos y bebidas

Exigencias sustentables y de trazabilidad, así como el e-commerce, transforman el diseño de empaques

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia

Actualidad logística

COMCE celebró su 31° Congreso en Querétaro y anunció Mérida como sede para 2026

Impulso digital y alianzas: COMCE Talks, convenio Bancomext y Mérida 2026 con Italia 

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores