15 de Septiembre de 2025

logo
Logística y distribución

Industria de retail: ¿en qué tecnologías debe invertir y por qué?

Lizbeth Serrano
Industria de retail en qué tecnologías invertir

Compartir

Hoy más que nunca las empresas de retail deben integrar y hacer uso de nuevas tecnologías que las hagan más competitivas y relevantes para un consumidor omnicanal.

Ante el alza del comercio electrónico y la exigencia del cliente por recibir una experiencia de compra única, los minoristas están obligados a adoptar herramientas digitales que, además, beneficien su operación y gestión.

Tecnologías en las que el retail debe invertir 

David Wilkinson, presidente y gerente general de la National Retail Federation (NRF), comentó en una entrevista publicada en el sitio web oficial de la federación que deben utilizarse nuevas tecnologías, aun cuando haya un presupuesto justo.

Te puede interesar: 3 tendencias post Covid-19 que guían la cadena de suministro en retail

El líder de la NRF dijo que implementar plataformas digitales de pago sin contacto, incluir programas de inteligencia artificial (IA) y herramientas de automatización, tanto en tienda física como online, es algo necesario.

El experto comentó que no solo por una cuestión de eficiencia, practicidad y optimización de sus distintos procesos, sino también para brindar seguridad a sus clientes y al negocio mismo.

Además, utilizar este tipo de tecnología los ayuda a personalizar el servicio al cliente, lo que es probable que se traduzca en lealtad hacia el minorista, señaló Wilkinson.

Otro de los beneficios que el titular de la NRF mencionó fue que la inteligencia artificial permite analizar y pronosticar escenarios, así como predecir futuros comportamientos de compra.

Hizo énfasis en que aquellas empresas de retail que decidan no invertir en infraestructura tecnológica destinada a sus puntos de venta, e-commerce, logística, métodos de entrega y otros aspectos estratégicos, perderán ventas.

Aunado a ello, el nivel de preferencia de los clientes descenderá, al igual que sus ingresos, rotación de productos y competitividad.

Asimismo, InStoreView publicó en un ebook que el big data sigue como una de las tecnologías más importantes y básicas para la industria de retail.

Te puede interesar: Más allá del aprendizaje automático: ¿cómo los retailers se benefician de esta tecnología?

En ese mismo documento enfatiza que también ayuda a clasificar mejor las categorías y productos, lo cual impacta positivamente en los inventarios, además de predecir tendencias y contribuir en la fidelización del consumidor.

Digitalizarse e innovar ya no son opciones para un minorista ante un cliente interconectado, que exige inmediatez, eficiencia y una buena experiencia de compra.

Por ello considera las tecnologías y los beneficios que aportan, y vuelve aún más relevante tu compañía.

THE LOGISTICS WORLD


Lizbeth Serrano

Comunicóloga con 10 años de experiencia en periodismo, colaborando en medios impresos y digitales, cubriendo temas de ciencia y tecnología, innovación, salud, política, marketing y retail.

Relacionadas

peak-season-mexico-empresas-temporada-alta

Logística y distribución

Cómo prepararse para la Peak Season: estrategias y casos de éxito en logística digital

Tecnología y estrategia para enfrentar la temporada alta con éxito en logística

Logística y distribución

Programas de lealtad impulsan logística predictiva en retail durante Peak Season

La Comer Card Banamex se convierte en herramienta clave para la trazabilidad del consumo 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

iztapalapa pipa gas lp

Actualidad logística

Explosión en Iztapalapa: normas y seguridad en el transporte de materiales peligrosos

¿Qué dice la ley y cuáles son las mejores prácticas contra accidentes como el de la pipa de gas LP?

Actualidad logística

Rearmar la cadena de suministro, el nuevo desafío para la industria del calzado en México

Cuotas compensatorias y freno a importaciones temporales pondrán a prueba la resiliencia del sector

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

e-commerce

Actualidad logística

Amazon y Rappi sellan alianza que redefine la batalla del ecommerce en América Latina

El acuerdo de 25 mdd fortalece la logística de Amazon y desafía el dominio de Mercado Libre