18 de Octubre de 2025

logo
Logística y distribución

Industria de retail: ¿en qué tecnologías debe invertir y por qué?

Lizbeth Serrano
Industria de retail en qué tecnologías invertir

Compartir

Hoy más que nunca las empresas de retail deben integrar y hacer uso de nuevas tecnologías que las hagan más competitivas y relevantes para un consumidor omnicanal.

Ante el alza del comercio electrónico y la exigencia del cliente por recibir una experiencia de compra única, los minoristas están obligados a adoptar herramientas digitales que, además, beneficien su operación y gestión.

Tecnologías en las que el retail debe invertir 

David Wilkinson, presidente y gerente general de la National Retail Federation (NRF), comentó en una entrevista publicada en el sitio web oficial de la federación que deben utilizarse nuevas tecnologías, aun cuando haya un presupuesto justo.

Te puede interesar: 3 tendencias post Covid-19 que guían la cadena de suministro en retail

El líder de la NRF dijo que implementar plataformas digitales de pago sin contacto, incluir programas de inteligencia artificial (IA) y herramientas de automatización, tanto en tienda física como online, es algo necesario.

El experto comentó que no solo por una cuestión de eficiencia, practicidad y optimización de sus distintos procesos, sino también para brindar seguridad a sus clientes y al negocio mismo.

Además, utilizar este tipo de tecnología los ayuda a personalizar el servicio al cliente, lo que es probable que se traduzca en lealtad hacia el minorista, señaló Wilkinson.

Otro de los beneficios que el titular de la NRF mencionó fue que la inteligencia artificial permite analizar y pronosticar escenarios, así como predecir futuros comportamientos de compra.

Hizo énfasis en que aquellas empresas de retail que decidan no invertir en infraestructura tecnológica destinada a sus puntos de venta, e-commerce, logística, métodos de entrega y otros aspectos estratégicos, perderán ventas.

Aunado a ello, el nivel de preferencia de los clientes descenderá, al igual que sus ingresos, rotación de productos y competitividad.

Asimismo, InStoreView publicó en un ebook que el big data sigue como una de las tecnologías más importantes y básicas para la industria de retail.

Te puede interesar: Más allá del aprendizaje automático: ¿cómo los retailers se benefician de esta tecnología?

En ese mismo documento enfatiza que también ayuda a clasificar mejor las categorías y productos, lo cual impacta positivamente en los inventarios, además de predecir tendencias y contribuir en la fidelización del consumidor.

Digitalizarse e innovar ya no son opciones para un minorista ante un cliente interconectado, que exige inmediatez, eficiencia y una buena experiencia de compra.

Por ello considera las tecnologías y los beneficios que aportan, y vuelve aún más relevante tu compañía.

THE LOGISTICS WORLD


Lizbeth Serrano

Comunicóloga con 10 años de experiencia en periodismo, colaborando en medios impresos y digitales, cubriendo temas de ciencia y tecnología, innovación, salud, política, marketing y retail.

Relacionadas

dark-warehouses-almacen-

Logística y distribución

Hacia la era de los dark warehouses: la automatización que redefine la logística

La automatización redefine los centros de distribución y acelera el futuro logístico

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

cadena de frío transporte de muestras biológicas

Logística y distribución

Precisión, trazabilidad y regulación en el transporte de muestras biológicas

La cadena de frío es decisiva para la validez de ensayos clínicos y la seguridad de los fármacos

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público