24 de Mayo de 2025

logo
Logística y distribución

Índice Nacional de Precios Productor aumentó 0.63% en mayo

Los precios de Industrias manufactureras crecieron 0.62% a tasa mensual
Carlos Juárez
Índice Nacional de Precios Productor

Compartir

En abril de 2024, el Índice Nacional de Precios Productor (INPP) total, incluido petróleo, aumentó 0.63% a tasa mensual y 2.56% a tasa anual.

En el mismo mes de 2023, incrementó 0.07% a tasa mensual y 1.28% a tasa anual, según el más reciente reporte del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Por grupos de actividades económicas, a tasa mensual, los precios de las primarias crecieron 6.38%; los de las secundarias, 0.68%, y los de las actividades terciarias bajaron 0.48%.

El Índice de Mercancías y Servicios de Uso Intermedio, incluido petróleo, subió 1.38% a tasa mensual y 1.90% a tasa anual.

En el mes de referencia, el Índice de Mercancías y Servicios Finales, incluido petróleo, ascendió 0.34% a tasa mensual y 2.82% a tasa anual, abundó el organismo en un comunicado.

Actividades primarias

En el mes que se reporta, los precios de las actividades primarias ascendieron 6.38% a tasa mensual.

El producto genérico con la contribución más significativa en el índice total de dichas actividades fue “aves”, con un alza mensual de 25.34%.

Actividades secundarias

En abril de 2024, los precios de las actividades secundarias, incluido petróleo, aumentaron 0.68 % a tasa mensual.

Lo anterior resultó de incrementos en los precios de los sectores Minería, de 4.39% e Industrias manufactureras, de 0.62%.

Pero también hubo caídas en los de Generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y de gas por ductos al consumidor final (1.80%) y Construcción (0.11%).

Índice Nacional de Precios Productor

Industrias manufactureras

Los precios de Industrias manufactureras crecieron 0.62% a tasa mensual y 0.21% a tasa anual.

Los subsectores que destacaron por el ascenso mensual en sus precios fueron: Industrias metálicas básicas, con 2.34% e Industria alimentaria, con 1.62%.

Actividades terciarias

Durante el pasado mes, los precios de las actividades terciarias disminuyeron 0.48% a tasa mensual.

El sector Transportes, correos y almacenamiento presentó la baja más significativa en sus precios, con 2.09%, de acuerdo con el reporte.

En el cuarto mes de 2024, el Índice de Mercancías y Servicios de Uso Intermedio, incluido petróleo, aumentó 1.38% respecto al mes pasado y 1.90% a tasa anual.

Por grandes grupos de actividades económicas, los precios de las primarias acrecentaron 5.09% a tasa mensual y 6.51% a tasa anual.

Los de las secundarias ascendieron 1.62% a tasa mensual y cayeron 0.10% a tasa anual.

En tanto, los precios de las actividades terciarias decrecieron 0.27% a tasa mensual y subieron 3.93% a tasa anual.

Índice Nacional de Precios al Productor de Bienes Finales

En abril de 2024, el Índice de Mercancías y Servicios Finales, incluido petróleo, creció 0.34% a tasa mensual y 2.82% a tasa anual.

Por origen de la producción

Por grandes grupos de actividades económicas, los precios de las primarias aumentaron 7.84%; los de las secundarias, 0.36%, y los de las terciarias disminuyeron 0.55% a tasa mensual.

En su comparación anual, los de las actividades primarias incrementaron 11.44%; los de las secundarias, 1.05%, y los de las terciarias, 5.38%.

Por destino de la producción

En abril pasado, los precios de los bienes finales de demanda interna registraron un alza mensual de 0.12% y anual de 3.48%

A su interior, los precios de los bienes de consumo subieron 0.14% a tasa mensual y 4.54% a tasa anual.

Los destinados a la formación de capital ascendieron 0.07% a tasa mensual y 0.91% a tasa anual.

Por su parte, los precios de los bienes orientados a la exportación crecieron 0.95% a tasa mensual y 1.02% a tasa anual.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

sector-retail-tendencias-transformacion

Logística y distribución

5 principales tendencias que están transformando el sector retail

Tecnología, resiliencia y e-commerce están redefiniendo la logística y estrategia del retail

Alta demanda

Logística y distribución

Peak season 2025: estrategias logísticas para enfrentar la alta demanda

La peak season 2025 implica repensar la logística como un ecosistema interconectado

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Lo último

diversificación

Actualidad logística

Nearshoring, diversificación y tecnología: claves detrás de la recuperación logística post crisis

Casos de éxito tras crisis muestran cómo transformar la cadena de suministro en entornos inciertos

Retail

Actualidad logística

Automatización, IA y datos: el nuevo core tecnológico del retail latinoamericano

La integración de IA, Big Data y automatización está revolucionando el retail en América Latina

Ciencia de datos

Actualidad logística

Ciencia de datos en logística: optimizando rutas y reduciendo costos

Data science en logística y cadena de suministro para optimizar operaciones y ahorrar recursos