29 de Noviembre de 2023

logo
Logística y distribución

Índice Nacional de Precios al Productor: cifras de mayo de 2022

Carlos Juárez
Índice Nacional de Precios al Productor

Compartir

En mayo de 2022, el Índice Nacional de Precios Productor (INPP) Total, incluyendo petróleo, aumentó 0.93 % mensual y 10.52 % anual.

En igual mes de 2021 creció 0.81 % a tasa mensual y 6.10 % a tasa anual, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) en su reporte mensual.

A tasa mensual y por grupos de actividades económicas, los precios de las Actividades Primarias subieron 1.21 %, los de las Actividades Secundarias, 1.25 % y los de las Actividades Terciarias, 0.21 por ciento.

En tanto, el Índice de Mercancías y Servicios de Uso Intermedio, incluyendo petróleo, incrementó 1.43 % a tasa mensual y anual 13.15%.

Por su parte, el Índice de Mercancías y Servicios Finales, incluyendo petróleo, creció 0.72 % a tasa mensual y 9.48 % anual.

Actividades Primarias

En mayo de 2022, los precios de las Actividades Primarias incrementaron 1.21 % a tasa mensual.

El producto genérico con la contribución más significativa en el índice total de dichas actividades fue el aguacate, con un alza mensual de 24.56%.

Actividades Secundarias

Los precios de este apartado aumentaron 1.25 % a tasa mensual.

Este resultado se debió a los crecimientos en la Minería de 4.01 %, en la Construcción de 1.58 %, en las Industrias manufactureras de 0.97 % y a la disminución de 2.23 % en la Generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y de gas por ductos al consumidor final.

Industrias manufactureras

Los precios de esta división subieron 0.97 % a tasa mensual y 9.90 % a tasa anual, según las cifras del Inegi.

Los subsectores que destacaron por el incremento mensual en sus precios fueron:

  • Fabricación de productos derivados del petróleo y del carbón - 4.85 %
  • Impresión e industrias conexas - 2.64 %
  • Industria química - 2.11%

Actividades Terciarias

El sector de Otros servicios excepto actividades gubernamentales presentó la variación más significativa en sus precios en este apartado: 0.74%.

Índice Nacional de Precios al Productor

INPP de bienes intermedios

Esta división creció 1.43 % a tasa mensual y anual 13.15%.

Por grandes grupos de actividades económicas, los precios de las Actividades Primarias subieron 1.53 % a tasa mensual y 13.40 % a tasa anual.

Los de Actividades Secundarias aumentaron 1.98 % a tasa mensual y 17.85 % a tasa anual, mientras que los de Actividades Terciarias incrementaron 0.31 % a tasa mensual y 4.62 % anual.

Por origen de la producción

Por grandes grupos de actividades económicas, los precios de las Actividades Primarias mostraron un alza mensual de 0.85 %, los de Actividades Secundarias de 0.97 % y los de Actividades Terciarias de 0.18%.

En su comparación anual, los precios de las Actividades Primarias crecieron 14.88 %, los de Secundarias 11.41 % y los de Actividades Terciarias 5.07%.

Por destino de la producción

En mayo de 2022, los precios de los bienes finales de Demanda interna presentaron un alza mensual de 0.63 % y anual de 9.29%.

A su interior, los precios de los bienes de Consumo aumentaron 0.38 % a tasa mensual y 7.65 % a tasa anual. Los destinados a la Formación de capital crecieron 1.22 % mensual y 13.33 % anual.

Por su parte, los precios de los bienes orientados a la Exportación subieron 0.95 % a tasa mensual y 9.94 % a tasa anual.

Por si te lo perdiste:
Nearshoring agregaría 78 mmdd en exportaciones de América Latina y Caribe

Cifras de transportes y almacenamiento

A continuación se presentan las variaciones de las actividades comprendidas dentro del rubro de transportes, correos y almacenamiento:

Transporte aéreo de carga

Mensual (de abril del 2022 a mayo del 2022): 0.78%.
Anual (de mayo del 2021 a mayo del 2022): 7.78%.

Transporte ferroviario de carga

Mensual: 3.79%
Anual: 4.07%

Transporte marítimo de carga

Mensual: 1.37%.
Anual: 8.05%.

Servicio de paquetería y mensajería

Mensual: -1.20%
Anual: 8.26%

Autotransporte de carga general

Mensual: 0.66%.
Anual: 7.28%.

Almacenamiento de carga

Mensual: 0.48%.
Anual: 10.25%.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

logística sustentable

Logística y distribución

Cómo construir infraestructura logística sustentable

Implica el desarrollo urbano para facilitar procesos de entrega fluidos

e-commerce PyMEs

Logística y distribución

Para 35% de las empresas, el e-commerce representa más del 50% de sus ventas: Barómetro GS1

Se estima que esta cifra podría crecer al 50% en próximo año, según el estudio

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

¿Por qué es tan barata la ropa de Shein? Explorando su modelo de producción y logística

Shein es una opción popular para aquellos que buscan ropa asequible y a la última moda

Logística en comercio electrónico

La historia de Amazon, el e-commerce gigante que revolucionó la industria

El enfoque en la innovación y la satisfacción del cliente la ha llevado a ser una potencia global

Lo último

Actualidad logística

OCDE: África tiene una gran oportunidad de inversión en energías renovables

África se presenta como un mercado emergente prometedor para las energías renovables

reparto

Actualidad logística

Advierten riesgo de doble tributación en plataformas digitales de reparto

El 40% de los emprendimientos en México pertenecen al sector restaurantero

México inversiones nearshoring

Actualidad logística

La OCDE prevé mayor crecimiento para México; inversiones por nearshoring entre las causas

El organismo prevé un 3.4% para 2023 desde un pronóstico previo del 3.3%